Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los sueños siempre te observan

Resumen del Libro

Libro Los sueños siempre te observan

Te levantas a más de 15000 km de tu familia, lejos de Madrid por más de 5 meses. La vida en el sudeste asiático es totalmente diferente a la que llevabas con tu rutina y tu antiguo trabajo. Te das cuenta de todas las mentiras que te has contado. Este libro es el resultado de todas las veces que mi sueños me gritaban cuando vivía dormido.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 35

Autor:

  • Miguel Angel
  • Miguel Ángel Guinea

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

100 Valoraciones Totales


Biografía de Miguel Angel

Miguel Ángel Buonarroti, conocido comúnmente como Miguel Ángel, fue un renombrado escultor, pintor, arquitecto y poeta del Renacimiento italiano, nacido en Caprese, Toscana, el 6 de marzo de 1475. Su obra ha tenido un impacto duradero en la historia del arte y continúa siendo celebrada por su perfección técnica y su profunda expresividad.

Desde una edad temprana, Miguel Ángel mostró un talento excepcional en el arte. A los 13 años, se unió al taller del famoso pintor gótico Domenico Ghirlandaio en Florencia, donde aprendió las técnicas de la pintura y el fresco. Sin embargo, su verdadera pasión se encontraba en la escultura, un campo en el que eventualmente se convertiría en maestro. A los 15 años, comenzó a estudiar en la *Casa de Lorenzo de Médici*, donde interactuó con destacados artistas y pensadores de la época.

Uno de los primeros encargos importantes de Miguel Ángel fue la escultura de David, realizada entre 1501 y 1504. Esta obra maestra, que representa al héroe bíblico David en el momento previo a su batalla con Goliat, ha sido aclamada no solo por su grandeza técnica, sino también por la poderosa expresión del figura humana. La escultura, de más de 4 metros de altura, se considera un símbolo del Renacimiento y la República de Florencia.

Otra de sus contribuciones más notables fue el fresco de la Capilla Sixtina, pintado entre 1508 y 1512. A pesar de las dificultades y el agotador trabajo físico que implicó, Miguel Ángel creó una obra que ha sido considerada una de las cumbres del arte occidental. El fresco más famoso de la Capilla, La Creación de Adán, ha hecho que la obra de Miguel Ángel sea reconocida en todo el mundo. La representación del momento en que Dios da vida a Adán es un ícono de la historia del arte.

No solo en la pintura y la escultura se destacó, sino que también fue un arquitecto talentoso. A partir de 1546, asumió la responsabilidad de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, donde aportó su visión innovadora y ayudó a dar forma a uno de los templos más emblemáticos del cristianismo. Su diseño de la cúpula de la basílica sigue siendo una de sus obras más impresionantes, fusionando la tradición clásica con su propia interpretación personal.

A lo largo de su vida, Miguel Ángel también mantuvo una intensa relación con la poesía, componiendo más de 300 sonetos y madrigales que reflejan sus pensamientos sobre la belleza, el amor y la mortalidad. Su poesía es menos conocida que sus obras visuales, pero muestra su sensibilidad y profundidad emocional.

Miguel Ángel también tuvo un carácter complejo y a menudo se vio envuelto en conflictos personales y profesionales. A lo largo de su carrera, mantuvo relaciones complicadas con sus contemporáneos, incluidos artistas como Leonardo da Vinci y Rafael. A pesar de sus diferencias, su competencia con estos artistas lo impulsó a alcanzar nuevas alturas en su propia obra.

En el ocaso de su vida, Miguel Ángel continuó trabajando con la misma pasión y dedicación que había mostrado durante sus años más jóvenes. Falleció el 18 de febrero de 1564 en Roma, dejando un legado artístico que perdura hasta el día de hoy. Su influencia se puede ver en generaciones de artistas que vinieron después de él, y su obra sigue siendo objeto de estudio y admiración en todo el mundo.

En resumen, Miguel Ángel no solo fue un gigante del Renacimiento, sino que su arte encarna el espíritu del humanismo y la búsqueda de la belleza que caracterizó este período. Su maestría en las diferentes disciplinas del arte lo sitúa como una de las figuras más importantes de la historia del arte occidental.

Más libros de Poesía

Vivencias

Libro Vivencias

En una forma particular de observar la vida, de apreciar a las personas y sus cualidades; en momentos especiales de inspiración; han surgido estos bellos poemas y pensamientos, que nos dan una visión de la riqueza humana con que el Creador nos ha dotado, cualidades que están en todas las personas y que pueden ser estimuladas a través de las palabras, del amor y del enfoque en lo positivo que cada ser humano tiene. Estos poemas te inspiraran para ver a los tuyos y aquellos con los que tratas desde una nueva perspectiva encontrando lo bueno de cada persona que está a tu lado, llenando tu...

Las horas despejadas

Libro Las horas despejadas

Este libro es, en realidad, dos libros: Poemas Gao, que surge a partir de la contemplación de la obra pictórica y literaria de Gao Xingjian (Premio Nobel de Literatura del año 2000) y Las horas despejadas, poemario inspirado por la isla de Cerdeña a través de los trabajos del alemán Ernst Jünger y de la fotógrafa sarda Marina Anedda. Una obra de introspección lírica con poderosas influencias orientales, por medio de la cual el paisaje y la topografía acceden, junto a la voz poética, al protagonismo del poema.

Cuerpos En La Pared

Libro Cuerpos En La Pared

Cuerpos en la pared es mucho más que una antología, es la metáfora viva del sufrimiento y la exclusión. La sociedad es ese obstáculo, esa pared que todas las voces (poéticas y narrativas) presentes en este libro, deben derrumbar para terminar con el patriarcado y con las ideas religiosas que le imponen al ser humano una forma particular de vivir la vida. En algunos casos se derrumba, en otros, cuando ya no es posible, nos apoderamos de ella y "Manchamos cada ladrillo/con saliva, sudor, sangre y semen". Cuerpos en la pared es una mezcla de sombras vagando en el silencio, en la nada,...

SPA-ARTE DE PERDER THE ART OF

Libro SPA-ARTE DE PERDER THE ART OF

He aqui, este intenso manual de perdidas que Manuel Lopez nos entrega sin vacilaciones, sin reparos, sin veladuras; desde una poetica confesional y transparente, y aunque se advierta paradojico tambien muy discreta, que ofrece al lector con admirable franqueza la oportunidad de experimentar una alegoria feroz de la existencia. Ana Cecilia Blum -A wonderful wordsmith, Lopez combines the feeling of loss and the dance of the macabre with the self.- Lola Koundakjian

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas