Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los muros de agua

Resumen del Libro

Libro Los muros de agua

Cinco comunistas, entre ellos una mujer, son deportados al penal de las remotas Islas Marías, tal como lo fue el propio Revueltas. Junto a ellos, los demás inasimilables de la sociedad, personajes perpetuos de la obra revueltiana: prostitutas, homosexuales, rateros, lisiados. Si hay algún hermano de Dostoievski en lengua española, ése es Revueltas. Una novela dramática, inolvidable.

Más detalles de libro

Autor:

  • José Revueltas

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

88 Valoraciones Totales


Biografía de José Revueltas

José Revueltas fue un destacado escritor, dramaturgo y activista mexicano, nacido el 15 de noviembre de 1914 en Durango, México, y fallecido el 14 de abril de 1976 en la Ciudad de México. Su vida estuvo marcada por la militancia política y un fuerte compromiso social, que se reflejó en su obra literaria, la cual abarca diversas formas y géneros, incluidos cuentos, novelas y ensayos.

Revueltas creció en un ambiente familiar que influiría en su inclinación hacia la literatura y el activismo político. Desde muy joven, mostró un carácter rebelde y un profundo interés por las injusticias sociales. En su juventud, se unió a causas políticas que abogaban por los derechos de los trabajadores, y su vida estuvo marcada por la oposición a las injusticias del sistema político mexicano. Esta vocación lo llevó a ingresar a la Escuela Nacional de Artes Plásticas, donde desarrolló un enfoque crítico hacia el arte y la literatura.

Durante la Revolución Mexicana, Revueltas fue profundamente influenciado por los cambios sociales que se estaban produciendo en el país. Su primer trabajo literario significativo llegó con la publicación de su novela Los muertas (1939), donde exploró la vida de las mujeres en un contexto de opresión y miseria. Esta obra es vista como un claro reflejo de sus inquietudes sociales y su deseo de visibilizar la realidad de aquellos que eran marginados.

La producción literaria de Revueltas es imponente y variada. Entre sus obras más notables se encuentra El luto humano (1943), una novela que aborda el impacto de la guerra en la sociedad y la pérdida de la humanidad. En este trabajo, el autor presenta un enfoque existencialista que sirve como crítica a la condición humana. Su estilo es profundamente introspectivo y a menudo aborda la lucha interna de sus personajes, reflejando sus propias batallas personales.

Revueltas también se destacó en el ámbito del teatro y el ensayo. Su obra teatral El río de las conchas (1950) es un claro ejemplo de su talento para capturar la complejidad de la experiencia humana a través del teatro. Además, sus ensayos, como Los signos de la vida (1960), demuestran su capacidad para reflexionar sobre la cultura y la política de su tiempo, así como su crítica a la sociedad contemporánea.

A lo largo de su vida, Revueltas no solo fue un hombre de letras; también fue un activista político. Participó en diversas manifestaciones y movimientos sociales, defendiendo los derechos de los trabajadores y promoviendo la justicia social. Su compromiso lo llevó a sufrir la persecución política y a ser encarcelado en varias ocasiones, lo que intensificó su deseo de luchar por un mundo más justo.

El legado literario de José Revueltas es considerable y ha sido objeto de estudio y análisis a lo largo de los años. Su obra ha influido a generaciones de escritores y pensadores. La profundidad de su análisis social y su estilo literario han hecho de él un referente fundamental en la literatura mexicana del siglo XX.

Su vida y su obra son un testimonio del compromiso de un hombre con su tiempo y su capacidad para plasmar en palabras la lucha y la esperanza. A pesar de las adversidades que enfrentó a lo largo de su vida, su voz sigue resonando en el ámbito literario y social de México y más allá.

José Revueltas dejó una marca indeleble en la literatura mexicana y continúa siendo estudiado y admirado por su valentía y su profunda humanidad. Su legado, tanto en la ficción como en la realidad, sigue inspirando a quienes buscan un cambio social y justicia, recordándonos la importancia de dar voz a los sin voz.

Más libros de Ficción

Los silencios de Hugo

Libro Los silencios de Hugo

Un canto al amor, la vida y la superación Los silencios de Hugo es un viaje por el pasado reciente de España, lleno de contrastes y claroscuros, y, sobre todo, un homenaje a la vida y a la capacidad del ser humano de seguir adelante. Noviembre de 1996. Hace doce horas que Olalla ha desaparecido y su ausencia no tiene sentido para nadie. No es propio de ella estar tanto tiempo sin avisar dónde localizarla, y menos ahora, cuando su hermano se debate entre la vida y la muerte, a la espera de un tratamiento experimental que podría salvarle. Todos la buscan, pero nadie logra dar con ella. Pero ...

Operacion Maletin

Libro Operacion Maletin

Una mujer aparece muerta en un céntrico hotel de Barcelona. El caso recae en el jefe del grupo de Homicidios, que recurre a la recién llegada Candela Luque, agente del Grupo Experimental de Policía, para llevar a cabo la investigación.La joven pertenecía a un grupo de ventas, que proliferaban en la época, pero la aparición de unos brillantes y la huida de los jefes, junto a la desaparición de las restantes compañeras de la víctima, complica los hechos.Candela viaja a la isla de Tenerife buscando respuestas porque la joven asesinada era de allí. Encontrará tráfico de drogas,...

Una novela de barrio

Libro Una novela de barrio

Hace años, un atraco a mano armada cometido en un banco acabó en tragedia: los dos ladrones, en su huida, mataron a un niño. Tiempo después, uno de aquellos atracadores aparece asesinado. El otro teme por su vida y sospecha quién puede ser el culpable. El inspector Méndez, un policía poco ortodoxo que conoce las calles de Barcelona como nadie, tendrá que navegar entre pasado y presente para evitar que se produzcan más muertes.

Bendito sea el padre

Libro Bendito sea el padre

Bari, en la década del setenta. Rosa vive con sus dos hermanos, su padre y su madre en un barrio pobre de la ciudad. Aunque la niña por entonces apenas lo perciba, la casa reproduce la violencia que impera afuera. El padre, un señor de aspecto angelical y porte elegante, es en rigor un tirano; aquel que puertas adentro gratifica con humillaciones y castigos. Cuando Rosa crece lo sufre en carne propia. Quedarse ahí es morir un poco cada día. Por eso al conocer a Marco se abraza a él como a una tabla de salvación. Huyen a Roma, se casan. El sueño dura poco: ese matrimonio es una...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas