Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los lisiados serán los primeros (Flash Relatos)

Resumen del Libro

Libro Los lisiados serán los primeros (Flash Relatos)

Este relato perturbador, donde los límites entre el bien y el mal no son tan claros como parece, es una muestra más del indiscutible talento de Flannery O'Connor. Sheepard, viudo, trabajador social y padre de un niño de diez años, se empeña en la tutela de Rufus Johnson, un adolescente inadaptado salido del reformatorio que no duda en afirmar que Satán lo tiene en su poder. El esfuerzo de Sheppard por reformar al chico y las grandes expectativas y buenas intenciones que pone en él acabarán por empujarlo hacia el despertar de una cruda realidad. «Los lisiados serán los primeros» aparece en Cuentos completos de Flannery O'Connor (Lumen, 2009)

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 30

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

38 Valoraciones Totales


Biografía de Flannery O'connor

Flannery O'Connor, nacida el 25 de marzo de 1925 en Savannah, Georgia, fue una escritora y ensayista estadounidense reconocida por su estilo distintivo y su enfoque en la ficción sureña. Creció en un ambiente profundamente religioso y conservador, lo que influiría considerablemente en su obra literaria. Desde joven, O'Connor mostró una habilidad excepcional para la escritura, ganando un concurso de cuentos a la edad de 14 años, lo que le valió el reconocimiento inicial.

O'Connor asistió a la Universidad de Georgia, donde comenzó a escribir y a desarrollar su voz literaria. Tras graduarse en 1945, se trasladó a Iowa para asistir al taller de escritura de la Universidad de Iowa, un lugar que le permitió pulir su técnica y conectarse con otros escritores emergentes. Durante este tiempo, escribió varios cuentos que más tarde se publicarían en sus colecciones más famosas.

Una de las características más distintivas de la obra de O'Connor es su tratamiento del surrealismo y el grotesco en la vida cotidiana del sur de Estados Unidos. Sus historias a menudo presentan personajes excéntricos y situaciones extremas, a través de las cuales explora temas de moralidad, fe y redención. A pesar de ser aclamada por su aguda observación de la condición humana, O'Connor también fue criticada en su tiempo por su representación de la violencia y la brutalidad en la vida rural americana.

Su primera colección de cuentos, The Geranium, fue publicada en 1946, pero fue A Good Man is Hard to Find (1955) la que realmente consolidó su reputación como una de las más importantes cuentistas de su generación. Este volumen, que incluye historias memorables como "A Good Man is Hard to Find" y "Everything That Rises Must Converge", explora las tensiones raciales y sociales en el sur. O'Connor abordó el existencialismo y la búsqueda de significado en un mundo a menudo caótico y confuso.

En 1960, publicó su novela más conocida, Wise Blood. La novela sigue la vida de Hazel Motes, un veterano de guerra que lucha con su fe y su búsqueda por encontrar un propósito en un mundo que parece carecer de sentido. Su prosa conmovedora y su enfoque en la alienación humana resonaron en muchos lectores, y el libro es considerado un clásico de la literatura estadounidense.

O'Connor también escribió ensayos y crítica literaria, muchos de los cuales se recopilaron en el libro Mystery and Manners (1969). En estos ensayos, O'Connor reflexiona sobre el proceso de escritura, la naturaleza de la ficción y su visión del arte como un medio para explorar la religión y la ética. Su perspectiva única ha influenciado a escritores de diferentes géneros y ha añadido profundidad al análisis literario en el ámbito contemporáneo.

A lo largo de su vida, O'Connor enfrentó problemas de salud, siendo diagnosticada con lupus eritematoso sistémico en 1951, enfermedad que tuvo un impacto significativo en su producción literaria. Sin embargo, continuó escribiendo prolíficamente hasta su muerte, que ocurrió el 3 de agosto de 1964, a la temprana edad de 39 años. A pesar de su corta vida, su legado perdura, y hoy se la considera una de las figuras más influyentes de la literatura del siglo XX.

Flannery O'Connor dejó una impronta duradera en la literatura estadounidense, combinando el humor oscuro con una crítica social profunda. Su capacidad para capturar la complejidad de la vida sureña, así como su exploración de los dilemas morales y espirituales, ha asegurado su lugar en la historia de la literatura. A través de sus cuentos y novelas, nos enfrentamos a la realidad de la existencia humana, una realidad que, a menudo, está marcada por la lucha y la búsqueda de significado.

Más libros de Flannery O'connor

Un encuentro tardío con el enemigo

Libro Un encuentro tardío con el enemigo

Prólogo-coloquio de Guadalupe Arbona con José Jiménez Lozano. «Éste es un cuento que produce un shock en el lector, y creo que la razón de esto es que antes ha producido un shock en el escritor». Así describe la autora el primero de los relatos de esta antología comentada, de nueva y cuidada traducción que ahora ofrece Encuentro. José Jiménez Lozano, en el prólogo, afirma: «Personajes que nos remiten a algo otro que ellos mismos y que lo dado ahí en el mundo. Flanenery O'Connor ha tenido esa experiencia en sus historias, y ha logrado transmitirla».

Más libros de Ficción

Los crímenes de la época

Libro Los crímenes de la época

En estos relatos se producen todos los excesos, desde la necrofilia al abuso de niños, los crímenes quedan sin castigo y los condenados sufren penas desmedidas o equivocadas. Escritura libertaria y de denuncia de un siglo XIX corrompido, la autora define a la clase dominante como carroñera y utiliza un lenguaje seco, de frases cortas, que también ha sido calificado como delirante.

Civilizaciones

Libro Civilizaciones

1531: Atahualpa se presenta en la España del emperador Carlos V para encontrarse con la Inquisición y el milagro de la imprenta, pero también con una monarquía exhausta por las constantes guerras, la amenaza permanente de los infieles y lo que es aún más preocupante, con pueblos a los que el hambre puede llevar al límite de la revuelta. En pocas palabras: los aliados que Atahualpa necesita para construir su imperio. Instructiva y fascinante, Civilizaciones es el fruto de la exquisita erudición del autor y de una imaginación desbordante: un ejercicio de audacia narrativa que contiene...

Todos mis padres 2 - Dicen las fogatas

Libro Todos mis padres 2 - Dicen las fogatas

Dicen las fogatas” es el segundo libro de la saga “Todos mis padres”, saga que relata los amores de la esclava fugitiva Akukéiohn (que en shelknum significa “temerosa de caminar sobre los troncos caídos”) y el aventurero adolescente Rómulo Vilches. Akukéiohn y Rómulo son dos parias que intentan hacer una familia y criar un hijo en medio de la fiebre del oro de Tierra del Fuego, allá por 1886, en la Argentina. Esta fiebre dejó un único ganador neto: el ingeniero rumano Julio Popper, políglota, masón, escritor y aventurero. En pocos años, Popper descubrió y explotó todo...

Las alegres esposas de Windsor

Libro Las alegres esposas de Windsor

Al llegar a Windsor, John Falstaff se encuentra escaso de fondos. Es por ello que decide cortejar, escribiendo dos cartas idénticas, a dos mujeres casadas, la señora Ford y la señora Page, para mejorar su situación económica. Así comienza esta historia de disparates, llena de ingeniosos personajes, como los criados Pistol y Nym, y divertidas confusiones y juegos de palabras, que lo entretendrán de principio a fin. En esta comedia clásica, presentada de la mano de John Falstaff como antihéroe romántico, Shakespeare supo combinar todos los personajes y situaciones de manera magistral, ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas