Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los lagos de san Vicente

Resumen del Libro

Libro Los lagos de san Vicente

Los lagos de san Vicente. Tirso de Molina: Fragmento de la obra Jornada primera (En lo alto de unos riscos Pascual, villano, muy a lo grosero con un bastón y una honda. Por la mitad de los riscos el Rey don Fernando, de caza.) Pascual: ¡Hao! Que espantáis el cabrío. ¡Verá por dó se metió! ¡Valga el diablo al que os parió! Echá por acá, jodío. Teneos el abigarrado. Fernando: Enriscado me perdí; Pastor, acércate aquí. Pascual: Sí, acercáosle, que espetado; pues yo os juro a non de san que si avisaros no bonda y escopetina la honda tres libras de mazapán, mijor diré mazapiedra ¡Hao! Que se mos descarría el hato. Fernando: Escucha. Pascual: Aún sería el diablo; verá la medra con que mos vino; arre allá hombre del diabro, ¿estás loco? Ve bajando poco a poco, no por ahí, ancia acá. ¡Voto a san, si te deslizas... Fernando: Acerca, dame la mano. Pascual: Que has de llegar a lo llano, bueno para longanizas. (Alárgale el bastón para que se tenga a él.) Agarraos a este garrote. ¿Quién diabros, por aquí os trujo? Teneos bien, que si os rempujo, no doy por vueso cogote un pito. Fernando: ¿Qué tierra es ésta? Pascual: La Bureba de Castilla. Fernando: ¡Notables riscos! Pascual: Mancilla vos tengo. Fernando: ¡Qué extraña cuesta! Pascual: Llámase Espanta roínes. Fernando: No sé yo que haya en España tan escabrosa montaña. Pascual: Mala es para con chapines. (Van bajando.) Dad acá la mano.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 130

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

35 Valoraciones Totales


Biografía de Tirso De Molina

Tirso de Molina, cuyo nombre real es Gabriel Téllez, nació en Madrid en 1571 y falleció en 1648. Fue un destacado dramaturgo y poeta del Siglo de Oro español, conocido por su ingenio y su habilidad para crear personajes complejos y tramas intrigantes. Su obra más famosa, El burlador de Sevilla y convidado de piedra, es considerada una de las primeras obras que popularizó el mito de Don Juan, un personaje que se convertiría en un arquetipo de la literatura occidental.

Tirso de Molina creció en un ambiente religioso, ya que provenía de una familia de frailes. Ingresó en la Orden de Predicadores (Dominicos) en 1586, donde adoptó el nombre de Tirso. A lo largo de su vida, combinó su dedicación a la religión con su pasión por la literatura, lo que lo llevó a escribir numerosas obras teatrales, muchas de las cuales se representaron en los corrales de comedias de Madrid.

Aparte de El burlador de Sevilla, Tirso de Molina escribió más de 400 obras, aunque solo alrededor de 100 han sobrevivido. Su estilo se caracteriza por un uso ingenioso del verso y la creación de personajes con una profunda psicología. Algunos de sus otros trabajos notables incluyen La prueba de los ingenios, Don Gil de las calzas verdes y El amor médico, que evidencian su habilidad para mezclar la comedia con elementos críticos de la sociedad de su tiempo.

Una de las características más sobresalientes de su obra es la exploración de temas morales y éticos. Tirso de Molina a menudo utilizaba sus personajes para cuestionar las normas sociales y las expectativas de la época. Su enfoque en la psicología y el desarrollo del personaje fue innovador y sirvió como una inspiración para muchos dramaturgos posteriores.

Además de su trabajo como dramaturgo, Tirso de Molina fue un prolífico poeta. Sus poemas reflejan su interés en la religión, la naturaleza y el amor, y a menudo presentan un tono reflexivo y melancólico. Su habilidad con las palabras le valió el reconocimiento en el ámbito literario, y su legado perdura en la literatura española y en el teatro internacional.

En el contexto histórico, Tirso de Molina vivió en una época de grandes cambios culturales y sociales en España. La influencia de la Contrarreforma se sentía en todos los aspectos de la vida, y su obra a menudo refleja los dilemas éticos y morales de su tiempo. Sin embargo, su enfoque audaz y su voluntad de desafiar las convenciones sociales a través de la comedia y la crítica social le permitió destacar entre sus contemporáneos.

La reputación de Tirso de Molina creció a medida que pasaron los años, y sus obras comenzaron a ser reconocidas no solo en España, sino también en otros países europeos. Sus personajes, especialmente Don Juan, han sido objeto de innumerables interpretaciones y adaptaciones a lo largo de los siglos, desde la literatura hasta la ópera, el cine y el teatro moderno.

Su obra ha sido estudiada y analizada por diversos críticos literarios que han destacado la profundidad de sus temas y la originalidad de su estilo. Tirso de Molina no solo dejó un impacto en su época, sino que su legado continúa influyendo en escritores y dramaturgos contemporáneos. Con su habilidad para combinar lo trágico con lo cómico, y su destreza para explorar la condición humana, Tirso de Molina ha asegurado su lugar en la historia de la literatura. Su vida y obra son un testimonio del genio creativo del Siglo de Oro español y de la rica tradición teatral que continúa prosperando en la actualidad.

Más libros de Tirso De Molina

Quien da luego da dos veces

Libro Quien da luego da dos veces

Quien da luego da dos veces. Tirso de Molina Fragmento de la obra Jornada primera (Salen don Luis, estudiante, y Margarita, dama.) Luis: Por vida vuestra... Margarita: Es en vano. Luis: Solo un rato. Margarita: Ni un instante. Luis: Trato tengo cortesano. Margarita: Sois español y estudiante, iréisos del pie a la mano; idos, o haré que os vais. ¡Hola! (Da voces.) La quinta ha quedado sola. Luis: Noble soy, perded el miedo. Margarita: Siendo mujer ¿cómo puedo, si la licencia española conozco y su inclinación? Luis: Pues ¿qué tiene? Margarita: Es tan extraña, que, según nuestra...

Teatro Escogido de Fray Gabriel Tellez, Conocido Con el Nombre de el Maestro Tirso de Molina, Vol. 8 (Classic Reprint)

Libro Teatro Escogido de Fray Gabriel Tellez, Conocido Con el Nombre de el Maestro Tirso de Molina, Vol. 8 (Classic Reprint)

Excerpt from Teatro Escogido de Fray Gabriel Tellez, Conocido Con el Nombre de el Maestro Tirso de Molina, Vol. 8 Liviana imaginacion huy'endó voy de imposibles resistencias invencibles apadríne05 la razon. Volved por vos opinion; que pretende una beldad desluciendo mi lealtad. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst...

La elección por la virtud

Libro La elección por la virtud

La elección por la virtud relata la vida del Papa Sixto V. La trama se centra en un conflicto amoroso protagonizado por las hermanas de Sixto junto a otros dos personajes, y muestra los entresijos de la vida monástica. Fue escrita en la época en que Tirso de Molina recibió duras críticas de la Iglesia de española a principios del siglo XVII. Sixto V, nació en una familia humilde, entró en la orden franciscana a los catorce años, estuvo en el Concilio de Trento como asesor inquisitorial, fue general de los Franciscanos, arzobispo de Fermo, cardenal a los cincuenta años, y alcanzó el ...

El vergonzoso en el palacio

Libro El vergonzoso en el palacio

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo. Mireno, un joven portugués hijo de un pequeño propietario ganadero, que siente la ambición de ascender socialmente, convencido de que su humilde origen no se corresponde con su altos pensamientos. Por ello, abandona la casa de su padre, Lauro, y marcha hacia la ciudad de Avero, junto con Tarso, uno de los criados de...

Más libros de Ficción

Déjate de chorradas y búscate una vida

Libro Déjate de chorradas y búscate una vida

El verano en que Anette Grankvist cumplió dieciocho años se prometió a sí misma tres cosas: conduciría una moto, se compraría una casa y se valdría por sí misma. Diecinueve años después, a punto de cumplir los cuarenta, sólo ha conseguido apañárselas como ha podido. Mientras su hija vive en casa, las prioridades han sido otras, pero cuando Emma empieza la universidad, Anette descubre que una cosa es ser madre soltera con hijos, pero serlo sin ellos es energía femenina desaprovechada. ¡Nunca en su vida había tenido tanto tiempo libre! ¿Se apuntará a conocer a hombres por...

Que nadie pregunte por mí

Libro Que nadie pregunte por mí

¿Callaremos ahora para llorar después? Esta novela narra las vicisitudes que llevaron a cuestas en la clandestinidad quienes nunca renunciaron a sus convicciones y terminaron siendo una cifra más en las estadísticas de desapariciones. Seguimos la historia de un grupo de jóvenes que llegan a Bogotá desde distintas regiones del país y sufren en carne propia la crudeza de la violencia en Colombia por pensar diferente al establecimiento. El trasegar de los hechos también nos hace un repaso por la cultura popular que edifica los ideales sociales, a través de canciones y poemas que están...

En la cama de su marido

Libro En la cama de su marido

Cuando su matrimonio con el millonario Marcos Martínez llegó a su fin, Shannay volvió a casa con la esperanza de no volver a ver a su marido nunca más. Pero llevaba consigo un precioso secreto... Ahora, cuatro años después, Marcos había localizado a su esposa y había descubierto con profundo dolor que le había ocultado la existencia de su hija. Marcos decidió hacerle pagar tanta crueldad y ¿qué mejor manera de hacerlo que obligarla a volver al hogar conyugal?

La muerte en sus manos

Libro La muerte en sus manos

El «toque Moshfegh» se consagra con su tercera y arrasadora novela. Una mezcla única de novela negra y humor macabro, tan inimitable como la propia autora. «Ottessa Moshfegh es ya la next great thing de la literatura norteamericana. ¿Contrapartes en español? Sara Mesa, Mariana Enríquez o Elvira Navarro. Todas descendientes de hembras extrañas como Silvina Ocampo, Joy Williams y Sylvia Plath.» Rodrigo Fresán, Vanity Fair «Una escritora que, como Henry James o Vladimir Nabokov, está bendecida tanto con la genialidad como con la crueldad.» The New Yorker Mientras pasea a su perro...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas