Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los inversores institucionales en las sociedades cotizadas españolas

Resumen del Libro

Libro Los inversores institucionales en las sociedades cotizadas españolas

La presente obra aborda el concepto y categorías de los inversores institucionales y de qué forma influyen en las sociedades cotizadas españolas y, en concreto, en su gobierno corporativo. Debe tenerse presente la evolución en los últimos años de la estructura accionarial de las cotizadas españolas. Se ha pasado de un esquema de concentración accionarial, clásico en la Europa continental, con una elevada presencia de accionistas de control, a presentar en la actualidad una estructura intermedia entre la clásica continental y la anglosajona de capital disperso, en donde el porcentaje de capital flotante o free float es cada vez mayor. En parte, ello ha sido consecuencia de las diversas medidas adoptadas por el legislador nacional y europeo tras la crisis financiera de 2008, por las que se ha tratado de impulsar el mercado de valores como fuente de financiación alternativa frente a la tradicional financiación bancaria española. A su vez, este cambio en el paradigma de la estructura accionarial también ha provocado un incremento de la presencia de inversores extranjeros en el accionariado de las sociedades cotizadas españolas, que en 2018 representaban más del 48 por 100 del conjunto de accionistas; teniendo muchos de ellos la consideración de inversores institucionales. Si a esto le sumamos la participación de los inversores institucionales de origen nacional, la cifra conjunta supera el 50 por 100 del valor de mercado de las sociedades cotizadas españolas. El trabajo incluye, entre otros aspectos, un análisis del concepto de inversor institucional, de las características comunes de la mayoría de las entidades que pueden tener dicha consideración, así como una descripción de los principales tipos de inversores institucionales. También se analiza el escenario de actuación de estos sujetos, las sociedades cotizadas y cómo el gobierno corporativo ha concebido el papel que los inversores institucionales tienen en las mismas. Para concluir, se hace un estudio pormenorizado de las herramientas y los modos de actuación de estos sujetos en su rol como accionistas de las sociedades en las que invierten.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 360

Autor:

  • Herrero Morant, Rebeca

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

53 Valoraciones Totales


Más libros de Economía y Negocios

El ajuste trabajo-familia desde una perspectiva de género

Libro El ajuste trabajo-familia desde una perspectiva de género

La progresiva incorporación de la mujer al mercado laboral, ha ido acompañada de una alteración de la organización familiar tradicional y de los roles femeninos y masculinos. Por ello se ve necesaria una reflexión que contribuya a determinar las circunstancias que inciden, tanto de manera beneficiosa como perjudicial, en el bienestar de las mujeres y de los varones, que mantienen un trabajo remunerado y que intentan conciliar las esferas laborales y familiares, valorando posibles acciones concretas que desde los dos ámbitos se pueden llevar a cabo para facilitar un ajuste satisfactorio.

Marketing en esencia

Libro Marketing en esencia

Después de leer Marketing en esencia cambiarás tu manera de pensar sobre el marketing. Te será difícil volver atrás y quedarás sin excusas al momento deponer manos a la obra y posicionar tu marca.Con una innovadora perspectiva e integradora metodología, la autora te enseña nuevas herramientas que comparte para aplicarlas sin límites a tu marca de producto y/o servicio en el campo corporativo y empresarial, así como a tu marca personal y profesional en el campo laboral. La obra aporta valioso y novedoso contenido de total aplicación práctica. Expande el horizonte de esta...

Optimización bajo incertidumbre

Libro Optimización bajo incertidumbre

El objetivo de este texto es profundizar en el estudio de los conceptos, tecnologías y desarrollos algorítmicos que permitan introducir un adecuado tratamiento de la incertidumbre en problemas de programación estocástica. Este campo, también conocido como Optimización bajo Incertidumbre, se ha desarrollado con contribuciones procedentes de la investigación operativa, economía, matemáticas, probabilidad y estadística.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas