Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los Conquistadores de Mexico

Resumen del Libro

Libro Los Conquistadores de Mexico

Selección de tres breves ensayos históricos de Manuel Orozco y Berra en torno a los primeros años de la Conquista. Presentada por Ernesto de la Torre Villar, contiene los textos titulados: Los conquistadores de México, Síntesis de la conquista de México, y Las empresas de los conquistadores. En ellos se abordan las condiciones materiales y espirituales con las que fue realizada la empresa de conquista, se relatan algunos hechos generales y particulares (relacionados con Hernán Cortés y Pedro de Alvarado) y se ofrece un balance histórico de dicho acontecimiento. La edición se complementa con una cronología y una bibliografía mínima del autor.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 59

Autor:

  • Manuel Orozco Y Berra

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

75 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Orozco Y Berra

Manuel Orozco y Berra fue un destacado historiador, geógrafo y político mexicano, nacido el 24 de diciembre de 1816 en la ciudad de México. Su vida y obra están marcadas por su compromiso con la investigación y la divulgación del conocimiento, así como por su participación en la política de su tiempo.

Desde joven, Orozco y Berra mostró una gran pasión por el estudio y el conocimiento. Se formó en la Escuela Nacional de Artes, donde adquirió una sólida base en diversas disciplinas, especialmente en las ciencias sociales y la geografía. A lo largo de su vida, se dedicó a investigar la historia de México, enfocándose en distintas épocas y eventos que marcaron la evolución del país.

Una de sus contribuciones más significativas fue su labor como geógrafo. En 1857, fue nombrado director del Instituto Geográfico y Estadístico de México, donde se encargó de realizar estudios y mapas que contribuyeron al conocimiento territorial del país. Su trabajo en esta institución fue fundamental para el desarrollo de la cartografía y la geografía en México, y sentó las bases para futuros estudios en estas áreas.

Orozco y Berra también destacó en el ámbito de la historia. Su obra más conocida es “Historia de México”, publicada en varios volúmenes entre 1857 y 1863. En esta obra, Orozco y Berra presenta un análisis detallado de la historia del país, desde sus orígenes prehispánicos hasta el periodo de la Reforma. Su enfoque riguroso y su estilo narrativo atrajeron la atención de académicos y lectores interesados en el pasado mexicano.

A lo largo de su carrera, Orozco y Berra ocupó diversos cargos públicos. Fue diputado y participó activamente en la política de su tiempo, apoyando causas liberales y buscando la modernización del país. Su compromiso con la educación y el progreso social lo llevó a defender la instauración de un sistema educativo laico y accesible para todos. Su papel en la política fue crucial en un periodo en el que México enfrentaba importantes desafíos, como la invasión francesa y las guerras internas.

  • Contribuciones a la educación: Orozco y Berra fue un ferviente defensor de la educación laica y del acceso al conocimiento para todas las clases sociales.
  • Públicaciones: Además de su obra histórica, Orozco y Berra publicó numerosos ensayos y artículos sobre diversos temas, contribuyendo al pensamiento crítico en México.
  • Reconocimientos: Su trabajo ha sido reconocido por generaciones de historiadores y académicos, quienes han valorado su dedicación y rigor en la investigación.

Manuel Orozco y Berra falleció el 23 de diciembre de 1883, un día antes de su cumpleaños número 67. Su legado perdura en la historia de México, no solo por su obra escrita, sino también por su impacto en la educación y la política del país. Su vida es un testimonio de la importancia de la investigación y el compromiso cívico, y su influencia sigue siendo relevante para las nuevas generaciones de historiadores y pensadores en México.

Más libros de Mexico

La sucesión presidencial en 1910

Libro La sucesión presidencial en 1910

México ha tenido a lo largo del siglo xx e inicios del siglo xxi una relación ambigua, por decir lo menos, con la democracia. Si bien es cierto que el texto constitucional de 1917 se inspiró en los ideales democráticos de la Ilustración francesa y de los constituyentes de Filadelfia –especialmente en la idea de “soberanía popular” de Jean Jacques Rousseau, en la teoría sobre la división y el equilibrio de poderes de Charles de Montesquieu y en la teoría del gobierno representativo y la necesaria operación de frenos y contrapesos en las relaciones entre las instituciones...

Ferrocarriles y vida económica en México, 1850-1950

Libro Ferrocarriles y vida económica en México, 1850-1950

"Six essays approach the history of Mexican railroads from the perspective of the 'new economic history.' See especially Soto's essays on the relationship between industry and railroads in Monterrey, and Grunstein Dickter on the difference in approach between the científicos and the Carrancistas; however, all essays are important and well done. Recommended"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Estado y desarrollo

Libro Estado y desarrollo

En este texto se analiza el desempeno del Estado mexicano como impulsor de la economia mixta durante los ultimos 60 anos. La influencia que alcanzo el Estado en la dinamica de la economia nacional se examina a la luz del desarrollo de instituciones e instrumentos de politica del sector publico mexicano.

Crimenes de Francisco Villa

Libro Crimenes de Francisco Villa

Francisco Villa es un �cono indiscutible de la revoluci�n mexicana, en la cultura de masas fue erigido como el defensor de las causas populares, su biograf�a es una mezcla de historia y leyenda, su nombre es ampliamente reconocido, no obstante, la construcci�n de su mito ha dejado de lado una parte oscura que autores filovillistas han negado, minimizado e incluso justificado: los cr�menes cometidos contra la poblaci�n civil.En algunas localidades del norte de M�xico es el resentimiento y el dolor lo que evoca la figura del legendario guerrillero. Hombres mujeres y ni�os de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas