Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los amantes de Teruel

Resumen del Libro

Libro Los amantes de Teruel

"Con Los amantes de Teruel obtuvo su autor, Juan Eugenio de Hartzenbusch, en 1837 uno de los éxitos más destacados del teatro romántico. Aunque en San Pedro de Teruel se conservan las supuestas momias de los protagonistas, Isabel y Mansilla, la historia proviene de una historia de Boccaccio y desde el Siglo de Oro ha sido leyenda muy elaborada en España. Tal como lo desarrolla Hartzenbusch, el conflicto no tiende tan sólo a mostrar la tragedia personal, sino que se tiñe de un marcado sentido social: la oposición entre un sistema de convivencia colectiva que se impone, opresor, al individuo y el deseo íntimo de éste que se rebela en busca de la felicidad. A todo ello se añade en la obra el signo de la fatalidad concretada en el implacable deseo de venganza de una amante despechada."--Provided by publisher.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 166

Autor:

  • Juan Eugenio Hartzenbusch
  • Carmen Iranzo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

83 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Eugenio Hartzenbusch

Juan Eugenio Hartzenbusch fue un destacado escritor, dramaturgo y crítico literario español, nacido en Madrid el 19 de diciembre de 1806 y fallecido el 1 de abril de 1880. Es considerado una figura importante en el ámbito literario del siglo XIX en España, especialmente en el desarrollo del teatro romántico.

Hartzenbusch, de origen alemán por parte de padre, fue un hombre polifacético que se dedicó a diversas actividades a lo largo de su vida. Estudió en el Real Colegio de San Mateo, donde se formó en un ambiente propicio para la cultura y las letras. Desde joven, mostró un gran interés por la literatura y la escritura, lo que lo llevó a formar parte de la Generación del 27, un grupo de escritores que se destacó por su innovación y su búsqueda de nuevas formas de expresión.

Su obra más conocida es la comedia “Los dos amigos”, escrita en 1839, que reflejó la influencia del teatro romántico francés y se convirtió en un éxito en su época. Este éxito lo alentó a continuar explorando el teatro, lo que dio lugar a otras obras notables como “La fierecilla domada”, un drama en cinco actos que abordaba temas de la vida cotidiana y las relaciones entre los personajes de manera ingeniosa y entretenida.

A lo largo de su carrera, Hartzenbusch también se destacó como traductor, adaptando obras de autores clásicos y contemporáneos, lo que le permitió enriquecer su visión literaria y contribuir al desarrollo del teatro español. Su habilidad para traducir y adaptar obras de la literatura universal le valió el reconocimiento como uno de los más importantes traductores de su tiempo.

Además de su labor como dramaturgo, Hartzenbusch también fue un crítico literario agudo y un defensor del teatro como una forma de arte valiosa. A través de sus artículos y ensayos, abogó por un teatro que reflejara la realidad social y cultural de su tiempo, defendiendo la idea de que la literatura y el arte deben estar al servicio de la sociedad. Se mostró crítico con las convenciones establecidas y abogó por una renovación en el enfoque dramático, que culminó en su participación en la creación de la Asociación de los Teatros de la Capital en 1867.

Durante su vida, Hartzenbusch fue reconocido por su contribución a la literatura y el teatro en España. En 1870, fue nombrado miembro de la Real Academia Española, un honor que consolidó su estatus como uno de los grandes literatos de su época. Asimismo, fue galardonado con la Cruz de Isabel la Católica, en reconocimiento a su labor cultural y educativa.

La influencia de Juan Eugenio Hartzenbusch se extiende más allá de su tiempo, ya que su obra ha sido objeto de estudio y admiración en la literatura española contemporánea. Su enfoque innovador y su compromiso con el teatro lo han convertido en un referente para generaciones posteriores de escritores y dramaturgos.

A pesar de que gran parte de su obra se sitúa en un contexto histórico específico, los temas que abordó, como la amistad, el amor y las tensiones sociales, siguen siendo relevantes hoy en día. Su legado perdura en el panorama cultural español y su influencia se puede observar en las generaciones posteriores de escritores que han continuado explorando las posibilidades del teatro y la literatura.

En resumen, Juan Eugenio Hartzenbusch es un autor fundamental para entender el desarrollo del teatro romántico en España, así como la evolución de la crítica literaria en el siglo XIX. Su vida y obra siguen siendo objeto de estudio y admiración, y su contribución a la literatura española es innegable.

Más libros de Ficción

Comprada para su placer

Libro Comprada para su placer

Él la había comprado para su deleite... y la obligaría a convertirse en su esposa Los rumores corrían como la pólvora: ¿sería cierto que la modelo Lydia Powell había robado dinero a una fundación benéfica para ayudar a niños con problemas? Desde luego eso era lo que esperaba Paolo Andreotti porque sería la oportunidad perfecta para vengarse de la única mujer que lo había rechazado. Se ofreció a pagar el dinero desaparecido a cambio de que Lydia se acostara con él. La idea era demasiado tentadora... Lydia estaría a su merced y tendría que hacer realidad todas sus fantasías....

El horror de Dunwich

Libro El horror de Dunwich

El horror de Dunwich es uno de relatos cortos más conocidos de H.P. Lovecraft. Nos encontramos con un autor plenamente maduro en cuanto a los temas y al estilo, y contemplamos su aportación al terror moderno.

La justa

Libro La justa

En un mundo donde la espada manda, los hombres deciden sobre todo y las mujeres no son tomadas en cuenta, dos jóvenes se rebelarán.Cuando el padre de Annabella pretende desposarla con el caballero que gane una justa organizada a tal efecto, ésta le pedirá ayuda a su amiga Catriona.Catriona es una muchacha escocesa, de enigmático pasado, que conoce bien el arte de la espada. Cuando su única amiga le pide ayuda, no duda en aceptar, aún cuando su pasado pueda regresar a ella. ¿Podrán las jóvenes vencer los obstáculos que se les presenten para alcanzar su objetivo? ¿O se verán...

David perseguido y montes de Gelboe (Anotado)

Libro David perseguido y montes de Gelboe (Anotado)

Esta comedia, Las persecuciones de David (David Perseguido y montes de Gelboe), citada en el catálogo de Huerta, no se encuentra más que en ediciones sueltas del siglo pasado. Va aquí reimpresa por la del librero Quiroga que parece una de las menos malas. No se puede afirmar que esta comedia sea de Lope, aunque siempre se haya impreso con su nombre. Desde luego ha de tenerse por distinta de la que corre con el nombre de Las Lágrimas de David y Rey más arrepentido, atribuida en unos ejemplares a Lope, y en otros al Dr. Godínez, sin que haya razón ni fundamento para quitársela a este...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas