Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Liberalismo versus comunitarismo

Resumen del Libro

Libro Liberalismo versus comunitarismo

Manuel Herrera Gómez es Profesor Titular de Sociología de la Universidad de Granada (1998). Sus publicaciones más recientes son Las políticas sociales en las sociedades complejas (2003), Sociedades complejas (2004), Metateoría de las Ciencias Sociales (2005), La cultura de la sociedad en Talcott Parsons (2005) y Teorías y métodos de planificación social (2005). También ha coordinado las obras Administración Pública y Estado de Bienestar (2004) y Teorías sociológicas de la acción (2005). En las últimas décadas se ha desarrollado un intenso debate que contrapone a los defensores de un modelo liberal de sociedad y a los que apuestan por un modelo comunitario. Bajo el manto liberal se engloban todas aquellas teorías políticas cuyo objetivo es buscar procedimientos, universalmente compartidos, de agregación de los intereses individuales. Por su parte, en el bando comunitarista, nos encontramos aquellos planteamientos -cuyo denominador común es una crítica a toda visión puramente procedimentalista de la filosofía pública-, que consideran que sólo se posee una comunidad política cuando se recurre a un patrimonio común de contenidos, valores y tradiciones, en el que todos los miembros de la comunidad se sienten radicados. En esta obra se presenta un análisis detallado de los protagonistas y de las etapas de este debate, proponiendo como conclusión un modelo de sociedad que pretende dar respuesta tanto a las instancias radicadas en el modelo procedimental como a las presentes en el modelo comunitario.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : seis voces para un debate y una propuesta

Cantidad de páginas 284

Autor:

  • Manuel Herrera Gómez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

62 Valoraciones Totales


Más libros de Derecho

Formación léxica y conceptualización jurídica: el vocablo «excepción».

Libro Formación léxica y conceptualización jurídica: el vocablo «excepción».

En el presente trabajo, el autor realiza un estudio de Jurilingüística con un acercamiento bilateral entre Lingüística y Derecho. El tema es el vocablo español excepción, cuya formación léxica es estudiada desde su raíz indoeuropea y cuya fijación semántica es precisada con detalle en latín. Paradójicamente no se trata de un término que la legislación o la ciencia jurídica tomase del lenguaje común para otorgarle un significado técnico, sino más bien un término originariamente forense que pasó por metáfora al lenguaje común. El autor muestra luego cómo este término,...

El debate sobre la propiedad en transición hacia la paz

Libro El debate sobre la propiedad en transición hacia la paz

Este libro propone un análisis frente a la dicotomía entre la teoría clásica de la propiedad y el enfoque como su función social. Para ello se exploraron aspectos de la propiedad desde diferentes aproximaciones interdisciplinarias, tanto desde el análisis económico del derecho como desde la sociología, la antropología y los estudios de la ciencia y la tecnología, cuyos enfoques ponen el relieve en el carácter relacional de la propiedad y su importancia para la sociabilidad humana. Igualmente, el libro aborda temas como la construcción del concepto de propiedad privada, su...

Retos y oportunidades para la empresa del siglo XXI. Consideraciones desde una perspectiva jurídico empresarial (EPUB)

Libro Retos y oportunidades para la empresa del siglo XXI. Consideraciones desde una perspectiva jurídico empresarial (EPUB)

La pandemia a causa del covid19 ha tenido un inmenso impacto en las personas, no sólo en los hábitos diarios y el estilo de vida, sino también en lo social y en lo laboral. La transición post confinamiento nos permite apreciar sus efectos en diversos ámbitos, como el aumento del comercio electrónico, el mayor desarrollo de la inteligencia artificial, la utilización de medios de pago online en detrimento del dinero físico, el uso indispensable de tecnologías digitales, la necesidad de recurrir a la telemedicina como vía de acceso a la atención sanitaria, o la conversión a la...

Derechos fundamentales

Libro Derechos fundamentales

El presente libro reúne las ponencias de las V Jornadas Nacionales, organizadas por el Área de Derecho Constitucional de la Pontificia Universidad Católica del Perú, llevadas a cabo del 24 al 26 de septiembre del 2020. César Landa Arroyo, Profesor de Derecho Constitucional en la Pontificia Universidad Católica del Perú y en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ex Presidente del Tribunal Constitucional del Perú.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas