Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Letra muerta

Resumen del Libro

Libro Letra muerta

Una novela en la que el lector se siente dúctil, abierto a todos los matices de la emoción. En cierta comunidad religiosa hay un hombre, el hermano Turis, que no acaba de adaptarse a la vida conventual. Se le nota tenso, nervioso, presa de una agitación impropia de la santa paz. ¿Será porque la vocación se le ha despertado demasiado tarde, porque ya no tiene edad de cambiar tanto y tan profundamente? ¿O será porque la organización clandestina que lo infiltró en el convento ha dejado de cursarle instrucciones y el hermano Turis no sabe qué hacer? Qué remedio le queda: tiene que emprender una minuciosa investigación, empezando por las primeras causas fundamentales: ¿por qué investigo?, ¿para qué?, ¿cómo? A su alrededor se mueven, cómplices o enemigos, siempre inquietantes, las demás figuras del relato: el imprevisible padre prior, el seminarista de los ojos ardientes, el melómano silencioso, el descreído.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 136

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

76 Valoraciones Totales


Biografía de Juan José Millás

Juan José Millás, nacido el 17 de enero de 1946 en Valencia, España, es un destacado escritor y periodista español, conocido por su prolificidad y su capacidad para explorar la complejidad de la realidad a través de su narrativa. Desde muy joven, Millás mostró un interés profundo por la literatura, lo cual lo llevó a estudiar en la Universidad Complutense de Madrid, donde se licenció en Filosofía y Letras.

Su carrera literaria comenzó en la década de 1970, y desde entonces ha publicado una amplia variedad de obras que incluyen novelas, cuentos y ensayos. Entre sus trabajos más célebres se encuentran “La soledad era esto”, “La soledad era esto” y “Los objetos nos llaman”, que han sido ampliamente reconocidos tanto por la crítica como por el público. Su escritura se caracteriza por un estilo introspectivo y un uso ingenioso del lenguaje, así como por su capacidad para experimentar con la estructura narrativa.

Uno de los temas recurrentes en su obra es la exploración del tiempo y la identidad. Millás, influenciado por su contexto social y político, aborda la realidad contemporánea con un enfoque crítico, tocando temas como la alienación, la memoria y el absurdo de la vida cotidiana. Su habilidad para crear personajes complejos y situaciones tensas ha hecho que su obra resuene con una amplia audiencia.

  • Premios y reconocimientos:
  • Premio Planeta (1976) por “La soledad era esto”.
  • Premio Nacional de Narrativa (1988) por “Los objetos nos llaman”.
  • Premio de la Crítica (1988).
  • Premio Cervantes (2007), uno de los galardones más prestigiosos de la literatura en español.

Además de su labor literaria, Millás ha sido un destacado columnista en varios periódicos y revistas, donde ha compartido su visión aguda sobre la realidad social y política de España. Su prosa periodística se caracteriza por su ironía y su capacidad de observación, abordando temas que van desde la cultura y la sociedad hasta la economía y la política.

A lo largo de su carrera, Juan José Millás ha dejado una huella profunda en la literatura española contemporánea. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, permitiendo que su mensaje llegue a un público internacional. Millás no solo es un referente en la narrativa española, sino también un autor que invita a la reflexión sobre la condición humana y las realidades que nos rodean.

En años recientes, ha continuado escribiendo y publicando, manteniendo su relevancia en el panorama literario actual. Su pasión por la literatura y su compromiso con la verdad continúan siendo las piedras angulares de su obra, haciendo de Juan José Millás un autor fundamental en el estudio de la narrativa española moderna.

En resumen, la contribución de Juan José Millás al mundo de la literatura no solo ha enriquecido el ámbito narrativo, sino que también ha ofrecido a sus lectores una ventana única a la complejidad de la vida y la percepción humana. Su legado perdura, y su voz sigue siendo vital en un mundo que constantemente busca entenderse a sí mismo.

Más libros de Juan José Millás

Articuentos escogidos

Libro Articuentos escogidos

Juan José Millás selecciona algunos de sus articuentos, ese híbrido de artículo periodístico y relato breve que posee la perfección, la eficacia y la funcionalidad de un insecto. Con ellos llega a las manos del lector el sobresalto, el caos, la carcajada o el miedo provocados por la irrupción de lo inaudito en una realidad que hasta ahora creíamos conocer.

Laura y Julio

Libro Laura y Julio

Recién separado, Julio decide ocupar en secreto el piso vacío de un vecino. Al hacerlo, usurpa también su ropa, sus costumbres, incluso su mirada sobre el mundo, sobre su ex mujer y sobre sí mismo. En el transcurso de esta metamorfosis, Julio descubre una vida nueva que tendrá que modelar para convertir su impostura en realidad. La mezcla de extrañeza y lucidez con que Julio afronta su nueva situación, en la que entabla, entre otras novedades, una curiosa relación con una niña de seis años, constituye la médula de esta historia intensa y sugerente. Redonda hasta en el menor...

No mires debajo de la cama

Libro No mires debajo de la cama

Una novela en la que los zapatos cobran vida y reflexionan sobre la convivencia en pareja. Los pies pertenecen a un mundo que no tiene nada que ver con el de las cabezas. Cuando cae la noche se reúnen en la cocina con unos tenis, unas pantuflas y un mocasín "viudo", calzado por un cojo. Juntos debaten sobre la divinidad de los pies y deciden emprender una arriesgada expedición al cementerio para rescatar al mocasín restante, que está enterrado con una pierna amputada. Los otros personajes (sobre las camas), como la juez Elena Rincón, Teresa la masajista y Vicente el quiropedista, se...

El desorden de tu nombre

Libro El desorden de tu nombre

Un libro seductor y gozoso, un clásico de Juan José Millás. Cuando Julio Orgaz, ejecutivo de una empresa editorial, sale cada martes y viernes de la consulta del psicoanalista, encuentra en el parque a Laura, mujer casada que le atrae inexplicablemente y de la que en poco tiempo se enamora. Pero la mirada de Julio descubre a veces, en el rostro de Laura, los rasgos de otra mujer a la que amó. En El desorden de tu nombre, el autor juega hábilmente con las líneas invisibles entre realidad y ficción a la vez que hace gala de una escritura prodigiosamente original y de una penetración...

Más libros de Ficción

Los manchados

Libro Los manchados

La búsqueda que lleva adelante una mujer sobre su historia familiar, a partir de distintas versiones y voces de los habitantes de Tama y del registro en un libro que cuenta la historia de ese pueblo. Una novela que - inscripta en una clara tradición literaria y política - profundiza el notable trabajo que María Teresa Andruetto viene desplegando desde sus libros anteriores.

Sinchi Kary Y La Cadena De Oro De Los Incas

Libro Sinchi Kary Y La Cadena De Oro De Los Incas

Sinchi Kary es un general de las huestes del Imperio de los Incas, encargado por Inti de resguardar la cadena de oro de la Plaza de Armas de Cuzco de la codicia de los españoles. Al efecto, Sinchi, en compañía del duende Miski escapan llevándose la inmensa cadena (1280 metros), con la misión de llevarla hasta el Lago Titicaca para hacerla desaparecer en sus aguas. Miski es un pequeño duende con ciertos poderes y poseedor de una fuerza descomunal, que es de gran ayuda para Sinchi durante el trayecto de cuatrocientos kilómetros aproximadamente, desde Cuzco hasta el lago, ante el...

El puente de los alemanes

Libro El puente de los alemanes

Después de leer todo lo que ha encontrado sobre el poeta Antonio Machado y sobre la Guerra Civil Española, Javier decide viajar desde Málaga a Francia, al cementerio de Collioure, a visitar la tumba del autor. En el hotel donde se aloja, conoce a una extraña mujer y a su hijo; un adolescente con hiperactividad. Una mañana, en el desayuno, la mujer recibe una llamada a su móvil y desaparece dejando abandonado a su hijo. Comienza en ese momento una odisea para Javier, una persona reflexiva y dada a la melancolía, quién súbitamente se ve obligado a pasar a la acción en una trama en la...

Fundación e Imperio (Ciclo de la Fundación 12)

Libro Fundación e Imperio (Ciclo de la Fundación 12)

Fundación e Imperio es el cuarto volumen del «Ciclo de la Fundación», pero también la segunda parte de la original «Trilogía de la Fundación» o «Ciclo de Trántor», que puede leerse independientemente y que fue galardonada con el Premio Hugo a la mejor serie de ciencia ficción de todos los tiempos. Guiada por su fundador, el gran psicohistoriador Hari Seldon, la Fundación ha logrado sobrevivir a la amenaza de barbarie de sus planetas vecinos. Pero ahora debe enfrentarse al Imperio, que, pese a su decadencia, sigue siendo la fuerza más poderosa de la galaxia. Y nadie ha podido...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas