Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Leni Riefenstahl

Resumen del Libro

Libro Leni Riefenstahl

En tiempos la mujer más celebrada de Alemania y la cineasta más famosa del mundo, Leni Riefenstahl se encargó de forjar la imagen exterior del Reich en películas de gran fuerza visual, donde la estética enmascaraba manejos de extrema crueldad. La verdadera biografía de una directora marcada por la polémica.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 456

Autor:

  • Steven Bach

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

38 Valoraciones Totales


Biografía de Steven Bach

Steven Bach es un escritor, productor y director de cine estadounidense conocido por su trabajo en el ámbito de la producción cinematográfica y por su literatura que ha explorado la industria del cine y la vida detrás de las cámaras. Nació el 12 de septiembre de 1938 en Minneapolis, Minnesota. Su carrera ha estado marcada por su talento tanto en el cine como en la escritura, proporcionando una perspectiva única sobre la creación cinematográfica.

Después de graduarse de la Universidad de Harvard en 1960, Bach comenzó su carrera en el cine trabajando como asistente de producción y en distintas capacidades dentro de la industria cinematográfica. Su pasión por las películas lo llevó a unirse a United Artists, una de las compañías productoras más influyentes de la época. Durante su tiempo en United Artists, Bach se convirtió en un personal clave en el desarrollo de películas icónicas.

Uno de los hitos más destacados de su carrera fue su participación en la producción de la famosa película "Heaven's Gate" (1980), dirigida por Michael Cimino. Esta película, que ha sido objeto de análisis y debate a lo largo de los años, fue un ejemplo de la ambición desmedida que caracterizó a muchas producciones cinematográficas de la época. Bach no solo fue productor ejecutivo de la película, sino que también vivió de cerca el tumultuoso proceso de producción que rodeó su desarrollo y eventual estreno. Su experiencia en este proyecto se convirtió en el núcleo de su libro "Final Cut: Dreams and Disaster in the Making of Heaven's Gate", publicado en 1985, donde narra la historia detrás de las cámaras y los desafíos que enfrentó la producción.

En "Final Cut", Bach ofrece un relato fascinante sobre las dificultades y fracasos que pueden surgir en el mundo del cine, así como sobre la presión ejercida por las expectativas tanto de los estudios como del público. El libro es a la vez un análisis crítico de la película y una reflexión sobre la cultura cinematográfica de la década de 1970 y principios de 1980. La obra ha sido aclamada no solo por su contenido, sino también por su estilo narrativo, que combina anécdotas personales con una crítica profunda de la industria.

Además de "Final Cut", Steven Bach ha escrito otros trabajos que exploran diferentes aspectos del cine, ampliando su legado como escritor en el mundo del entretenimiento. Su estilo es característico por una prosa clara y una atención minuciosa a los detalles, lo que ofrece a los lectores una visión auténtica del proceso cinematográfico. Su enfoque honesto y a menudo crudo ha resonado con muchos dentro y fuera de la industria, brindando un enfoque realista de lo que a menudo se considera glamour del cine.

A lo largo de su carrera, Bach también ha trabajado en la televisión y ha sido un colaborador frecuente en proyectos cinematográficos, siempre comprometido con la calidad y la integridad artística. Su aportación al cine y su habilidad para contar historias ha dejado una huella indeleble en la narrativa cinematográfica contemporánea.

En conclusión, Steven Bach es un nombre que resonará en la historia del cine no solo por su trabajo detrás de las cámaras, sino también por su capacidad para contar la verdad sobre una industria a menudo envuelta en la fantasía. Su legado perdura a través de sus escritos y su influencia continúa siendo relevada por cineastas y críticos que buscan entender los entresijos de la creación cinematográfica.

Más libros de Biografía

Escritores conversos

Libro Escritores conversos

El siglo XX ha estado marcado por choques ideológicos muy fuertes que influyeron en el modo de pensar de sus personajes más lúcidos, entre los cuales, sin duda, se encuentran los escritores. Joseph Pearce estudia en este extenso libro las repercusiones que las teorías de Marx y Nietszche tuvieron en escritores como Bernard Schaw o H.G. Wells y en muchos otros, y como, en ese ambiente, se produjo un importante renacimiento artístico y espiritual que alcanzó a intelectuales y artistas que, desde el mundo anglosajón, ejercieron y siguen ejerciendo notable influencia en el mundo de la...

La vida en rojo

Libro La vida en rojo

Ernesto Che Guevara es analizado aquí a la luz de fuentes y documentos tan diversos como polémicos, que nunca antes se habían divulgado. La vida de Ernesto Guevara de la Serna, el Che, es relatada aquí a la luz de numerosos testimonios y documentos, tan diversos como polémicos, y desde los orígenes hasta nuestros días. Cuando se celebra el 30 aniversario de la muerte del Che, Jorge Castañeda desentraña las facetas más recónditas del hombre que marcó a una época y sus ideales. Jorge G. Castañeda interroga a los testigos, a los protagonistas y a los sobrevivientes para...

Recuerdos del tiempo

Libro Recuerdos del tiempo

El autor describe desde un punto de vista muy personal sus vivencias meteorológicas desde niño hasta su jubilación en la Agencia Estatal de Meteorología. Durante treinta y ocho años ha sido testigo de excepción de la evolución de la meteorología española sobre todo en lo que se refiere a la predicción del tiempo. A lo largo de sus páginas, el libro recuerda situaciones atmosféricas históricas, evoca personajes y anécdotas y, sobre todo, muestra como se llevó a cabo la importante evolución en las actividades de predicción en el antiguo Instituto Nacional de Meteorología...

La historia vivida

Libro La historia vivida

El libro más personal y comprometido de Luis Alberto Lacalle Herrera. Este libro recoge el testimonio de los años fermentales en que su autor, Luis Alberto Lacalle Herrera, fue testigo y protagonista de la vida política del Uruguay. Desde sus comienzos en la actividad partidaria, como joven entusiasta y lleno de ideales que hacía sus primeras armas en la política, hasta el triunfo electoral que llevó al Partido Nacional al gobierno y a él como presidente, estas páginas recorren un período clave en nuestra historia reciente. Los duros años de inestabilidad política, la que...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas