Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Lecciones de Lublin (I)

Resumen del Libro

Libro Lecciones de Lublin (I)

La publicación de este texto inédito hasta ahora en español, y traducido sólo al inglés y al alemán, supone un paso esencial en el conocimiento de la filosofía de Karol Wojtyla, Juan Pablo II. Con frecuencia encontramos llamadas de los medios de comunicación a una regeneración ética de la sociedad, pero es menos habitual que alguien proponga cómo realizarlas; pues bien, Karol Wojtyla muestra que sólo lo logrará aquella ética que intente mejorar intrínsecamente al hombre como persona. Este libro, primero de dos volúmenes, recoge los famosos cursos de Ética que impartió en la Universidad Católica de Lublin durante 1954 a 1956. En el primero, titulado "El acto y la vivencia ética", pone las bases de una ética de corte personalista; en el segundo, "El bien y el valor", hace un apasionante recorrido y valoración de los grandes éticos de la historia, desde Platón y Aristóteles, hasta Kant y Scheler.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 320

Autor:

  • Papa Juan Pablo Ii , Santo
  • Karol Wojtyla
  • Juan Manuel Burgos Velasco

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

68 Valoraciones Totales


Biografía de Papa Juan Pablo Ii , Santo

Karol Józef Wojtyła, conocido mundialmente como Juan Pablo II, nació el 18 de mayo de 1920 en Wadowice, Polonia. Fue el primer papa no italiano en más de 450 años y uno de los líderes más influyentes del siglo XX. Su vida estuvo marcada por una profunda espiritualidad y un compromiso inquebrantable con la paz y la justicia a nivel mundial.

Desde joven, Wojtyła mostró un interés por el teatro y la literatura, pero su vida cambió drásticamente con la invasión nazi de Polonia en 1939. Durante la ocupación alemana, trabajó en una cantera y más tarde en una fábrica para evitar ser deportado. A pesar de las circunstancias, continuó su educación religiosa en secreto y fue ordenado sacerdote en 1946, después de finalizar la guerra.

En 1958, fue nombrado obispo de Ombi y luego, en 1964, arzobispo de Cracovia. Durante estos años, se destacó por su labor pastoral y su atención a las necesidades de los jóvenes. Wojtyła participó activamente en el Concilio Vaticano II (1962-1965), donde promovió la renovación de la Iglesia y la apertura al diálogo con otras religiones, así como con la sociedad moderna.

El 16 de octubre de 1978, fue elegido papa, adoptando el nombre de Juan Pablo II. Su papado fue uno de los más largos de la historia, llegando a durar más de 27 años. Desde el comienzo de su pontificado, Juan Pablo II se dedicó a viajar por el mundo, convirtiéndose en un símbolo de unidad y paz en una época de tensiones políticas y sociales.

Uno de los momentos más memorables de su papado fue el intento de asesinato que sufrió el 13 de mayo de 1981, cuando fue atacado por Mehmet Ali Ağca en la Plaza de San Pedro. A pesar de las heridas, Juan Pablo II mostró una notable capacidad de perdón, visitando al atacante en prisión y expresando su deseo de reconciliación.

Juan Pablo II fue un firme defensor de los derechos humanos y desempeñó un papel crucial en la caída del comunismo en Europa del Este, especialmente en su Polonia natal. Su visita a su país en 1979 inspiró a muchos polacos a buscar la libertad y la justicia, contribuyendo al surgimiento del movimiento Solidarnosc.

A lo largo de su papado, Juan Pablo II también se enfocó en el diálogo interreligioso, estableciendo relaciones con judíos, musulmanes y otras comunidades de fe. En el año 2000, pidió perdón por los errores históricos cometidos por la Iglesia, un acto que marcó un hito en la historia del catolicismo y fomentó la reconciliación.

Finalmente, su salud comenzó a deteriorarse en la última parte de su vida, enfrentando múltiples problemas de salud, incluyendo Parkinson. A pesar de su debilitamiento, continuó con su labor pastoral y su mensaje de esperanza, hasta su fallecimiento el 2 de abril de 2005.

El legado de Juan Pablo II perdura en su canonización, realizada el 27 de abril de 2014, por el Papa Francisco. Es recordado no solo como un líder espiritual, sino como un ícono de la lucha por la libertad y la dignidad humana en un mundo en constante cambio.

La figura de Juan Pablo II continúa siendo estudiada y admirada, y su vida nos recuerda la importancia de la fe, la compasión y la búsqueda de la paz. Su mensaje sigue resonando entre millones de personas alrededor del mundo, y su influencia se siente en la Iglesia Católica y más allá.

Más libros de Filosofía

Diccionario de lógica y filosofía de la ciencia

Libro Diccionario de lógica y filosofía de la ciencia

En la frontera entre matemática, ciencia empírica y filosofía se fraguan los problemas intelectuales más profundos y fascinantes de nuestro tiempo. Sin embargo, muchos lectores, estudiantes y profesores con frecuencia chocan con la dificultad de entender los términos en que tales cuestiones se plantean, sobre todo cuando son ajenos a su propia especialidad. De ahí la necesidad, ampliamente sentida, de un diccionario riguroso, actualizado y accesible que cubra las nociones básicas de la lógica (como la teoría de conjuntos y la de la computabilidad), de las matemáticas usadas en la...

La evolución de la libertad

Libro La evolución de la libertad

Hace cuatro mil años, en nuestro planeta, no había libertad porque no había vida. ¿Qué tipos de libertad han evolucionado desde el origen de la vida? ¿Puede haber libertad en un mundo determinista? Si somos libres, ¿somos también responsables por el hecho de serlo o simplemente afortunados? En La evolución de la libertad, Daniel C. Dennett se propone responder a estas preguntas y mostrar cómo es posible que sólo los humanos, de entre todos los animales, hayan desarrollado un tipo de mente que puede hacerles pensar en la libertad y la moral. A través de una serie de argumentos de...

Maneras de hacer mundos

Libro Maneras de hacer mundos

Quisiera ilustrar y comentar algunos de los procesos que entran a formar parte de la construcción de un mundo, sin afán alguno de instruir a dioses o a otros demiurgos, y sin intentar que la investigación sea completa o sistemática. Más que el hecho que algunos mundos en particular estén construidos a partir de otros, y el cómo es así, me preocupan algunas de las relaciones que se dan entre esos mundos. Entre lo que genéricamente suele denominarse filosofía analítica, la obra de Goodman ocupa un lugar singular. Su interés por los problemas de estética, por los lenguajes del arte...

Educación de la conciencia

Libro Educación de la conciencia

Esta reflexión sobre la educación de la conciencia consta de tres partes diferentes. La primera trata, en general, sobre la conciencia y sobre algunas de sus características; la segunda aborda específicamente el tema de su educación; y la tercera se ocupa de su formación en unos temas muy concretos y muy propios de nuestra cultura. Muy recomendable tanto para el profesorado de Religión como de Ética y Filosofía.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas