Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las sirenas y el inquisidor

Resumen del Libro

Libro Las sirenas y el inquisidor

El tramo final de la vida del filósofo y escritor vasco Miguel de Unamuno vino marcado por la pérdida de seres muy queridos (esposa, hija primogénita, hermanos) y por el deterioro de la experiencia de la Segunda República española, que desemboca en 1936 en la Guerra Civil. Estos dos dolorosos procesos, el personal y el sociológico, se reflejan en su trabajo de análisis político, a través de artículos periodísticos, en su expresión poética y en sus reflexiones filosóficas acerca de su propia obra o la de otros. Así, junto al sentimiento del amor y de la nostalgia, Unamuno examina la constitución interna de España, elabora una teoría de la historia, explora el sentido profundo de la catolicidad y de la revolución, y trata de renovar el liberalismo clásico, con un significado nacional-liberal español e hispanizante. Frente a la creciente polarización ideológica dentro de la República, Unamuno apuesta por la “alterutralidad”: el estar en el medio sosteniendo los extremos, impidiendo que una España considere a la otra la anti-España. Al mismo tiempo, la meditación sobre el mito de Don Juan en su drama de 1934 llevó a Unamuno, que leyó y comentó esta obra en la Universidad Internacional de Verano de Santander, a una reelaboración final de su filosofía de la existencia como “representación”. Este libro presenta una selección de artículos políticos, poemas y prólogos escritos por Unamuno entre 1931 y 1935, e incluye un estudio preliminar contextualizando la obra unamuniana tardía. The final stretch in the lifetime of the Basque philosopher and writer Miguel de Unamuno was marked by the loss of some of his most loved ones (wife, first-born daughter, siblings) and by the deterioration of the experience of the Second Spanish Republic, which led in 1936 to the civil war. These two painful processes, the personal and the sociological, are mirrored by his political analyses in newspaper articles, by his poetic expression, and by his philosophical reflections on his own work or that of others. Thus, together with the feeling of love and nostalgia, Unamuno examines the internal constitution of Spain, elaborates a theory of history, explores the profound meaning of catholicity and revolution, and tries to renew classical liberalism, in a Spanish and hispanizing national-liberal spirit. Faced with the growing ideological polarization within the Republic, Unamuno bets on "alterutrality": being in the middle holding the extremes, preventing one Spain from considering the other as anti-Spain. At the same time, the meditation about the myth of Don Juan in his 1934 drama drove Unamuno, who read and commented on this work at the Santander International Summer University, to a final reworking of his philosophy of existence as "representation". This book presents a selection of political articles, poems, and literary prologues written by Unamuno between 1931 and 1935, and it includes an introductory essay contextualizing his late thought.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 190

Autor:

  • Miguel De Unamuno Y Jugo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

12 Valoraciones Totales


Más libros de Filosofía

Manual-fragmentos

Libro Manual-fragmentos

Epicteto es uno de los nombres capitales de la filosofía estoica. Nacido hacia el año 50 d. C., durante parte de su vida fue un esclavo, aunque no se sabe si desde su nacimiento o más tarde. Vivió en Roma y más tarde fundó su propia escuela en Nicópolis. Al igual que Sócrates, nunca plasmo sus ideas por escrito, pero afortunadamente contó con Arriano, un alumno aventajado que se ocupó de tomar apuntes sobre sus lecciones. Con ellos contribuyó a la notable presencia del estoicismo en la tradición cultural de Occidente.El Manual, compendio de la filosofía de la Estoa Nueva, es un...

Tao "Los tres tesoros" Volumen I

Libro Tao Los tres tesoros Volumen I

Cuando hablo de Lao Tsé, es como si hablara de mí mismo. Mi Ser es totalmente uno con él. Cuando hablo de Lao Tsé es como si me estuviese mirando en un espejo, se refleja mi propia cara. Cuando hablo de Lao Tsé estoy absolutamente con él. Incluso decir que 'estoy absolutamente con él' no es verdad. Soy él, él es yo. Los historiadores tienen dudas acerca de su existencia. Yo no puedo dudar de su existencia porque, ¿Cómo voy a dudar de mi propia existencia? En el momento en que yo fui posible, él fue verdadero para mí. Incluso si la Historia prueba que nunca existió, para mí no...

El ritmo de la vida: motivos para pensar

Libro El ritmo de la vida: motivos para pensar

«El ritmo de la vida: motivos para pensar» (1930) es un ensayo filosófico de José María Vargas Vila. Inspirado por autores como Schopenhauer y Nietzsche, Vargas Vila aborda temas esenciales para el ser humano como son el dolor, la soledad o el sentido de la vida. José María Vargas Vila (1860-1933) fue un escritor y periodista colombiano. Tuvo una formación autodidacta, llegó a ejercer como profesor, ministro plenipotenciario en Roma y diplomático. Fundó varias revistas como «Eco Andino», «Los Refractarios» o «Némesis». Liberal radical, participó en la guerra civil...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas