Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las reformas educativas en los países del Cono Sur

Resumen del Libro

Libro Las reformas educativas en los países del Cono Sur

Participan: Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina, Colegio de Profesores de Chile, Confederación Nacional de Trabajadores de la Educación (Brasil), Asociación de Funcionarios de la Universidad del Trabajo de Uruguay, Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (Uruguay), Laboratorio de Políticas Públicas, LPP, Río de Jainero/Buenos Aires. Participan: Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina, Colegio de Profesores de Chile, Confederación Nacional de Trabajadores de la Educación (Brasil), Asociación de Funcionarios de la Universidad del Trabajo de Uruguay, Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (Uruguay), Laboratorio de Políticas Públicas, LPP, Río de Jainero/Buenos Aires.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : un balance crítico

Cantidad de páginas 462

Autor:

  • Pablo Gentili

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

20 Valoraciones Totales


Biografía de Pablo Gentili

Pablo Gentili es un destacado educador, investigador y académico argentino, conocido por su trabajo en el campo de la educación y la política pública. Nacido en Buenos Aires en 1965, Gentili ha dedicado su vida profesional a la defensa de los derechos humanos, la equidad social y la calidad educativa en América Latina.

Desde sus inicios, Gentili mostró un profundo compromiso con la educación como herramienta de transformación social. Se graduó en la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde inició su carrera académica. A lo largo de los años, ha ocupado diversos cargos en instituciones educativas y ha participado activamente en la formulación de políticas educativas a nivel regional.

A finales de los años 90, Gentili se convirtió en un referente en el ámbito de la educación pública en Argentina. Su enfoque crítico respecto a las reformas educativas y su trabajo en el análisis de las políticas de educación lo llevaron a ser considerado una voz relevante en debates sobre el modelo educativo del país. Gentili ha enfatizado la importancia de una educación inclusiva que atienda a todos los sectores de la sociedad, especialmente a aquellos históricamente marginados.

En

a lo largo de su carrera, ha realizado numerosas investigaciones y publicaciones que abordan temas como la educación, la cultura y los derechos humanos. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “Educación y derechos humanos: una reflexión crítica”, donde analiza el impacto de las políticas educativas en la construcción de sociedades más justas.
  • “La educación en tiempos de globalización”, un texto que aborda los desafíos que enfrentan los sistemas educativos en un mundo interconectado.
  • “Políticas educativas en América Latina”, en el que examina las políticas implementadas en diferentes países de la región.

Gentili ha sido también director del Centro de Estudios en Políticas Educativas y ha colaborado con diferentes organizaciones internacionales en la promoción de la educación de calidad. Su trabajo en la UNESCO y otras instituciones ha permitido que su voz se escuche en foros internacionales donde se discuten las futuras direcciones de la educación en el continente.

A lo largo de su trayectoria, ha sido galardonado con diversos premios que reconocen su labor en el ámbito educativo y su contribución a la mejora de las políticas públicas. Estos premios son un testimonio de su impacto en la comunidad educativa y de su compromiso con la justicia social.

Como conferencista, Gentili ha viajado por varios países, compartiendo su visión sobre la educación y el papel fundamental que esta juega en el desarrollo de sociedades más equitativas. Su enfoque pedagógico se centra en la necesidad de fomentar el pensamiento crítico entre los estudiantes, alentando a las nuevas generaciones a cuestionar, reflexionar y actuar en pro de un mundo más justo.

En los últimos años, Gentili ha comenzado a enfocarse más en la relación entre educación y tecnología, analizando cómo estas herramientas pueden ser utilizadas para mejorar el aprendizaje y la inclusión en el ámbito educativo. Su perspectiva sobre la educación digital es innovadora y crítica, lo que lo convierte en un pensador relevante en la era de la información.

En resumen, Pablo Gentili es un referente de la educación en América Latina, cuyo legado se basa en la lucha por una educación inclusiva, equitativa y de calidad. Su trabajo y sus publicaciones continúan inspirando a educadores, políticos y estudiantes en la búsqueda de un sistema educativo que responda a las necesidades de la sociedad y promueva la igualdad de oportunidades para todos.

Más libros de Educación

Peligrosos demócratas

Libro Peligrosos demócratas

El libro analiza cómo convivió el desarrollismo franquista a partir de 1958 con la violencia política y represiva, entendiendo que no hubo el uno y la otra, sino el uno «en» la otra. Se acerca a los discursos populares que construyó el franquismo para ganar apoyos entre la opinión pública. Y, por otro lado, utiliza las fuentes policiales (de la Guardia Civil, de la Dirección General de Seguridad y de los gobiernos civiles) para estudiar la socialización política antifranquista que buscó deslegitimar a la dictadura. Es la historia no de grandes líderes, cuya imagen no se agiganta...

Las ciencias en el aula : aprendizaje basado en estudio de casos

Libro Las ciencias en el aula : aprendizaje basado en estudio de casos

Las ciencias en el aula. Aprendizaje basado en estudio de casos es una obra que surge del análisis realizado por un equipo de profesoras sobre la metodología de estudio de casos. Describe la experiencia sobre la aplicación de esta forma de trabajo, válida para cualquier área de conocimiento y para diferentes niveles educativos. La autora presenta un panorama general del estudio de casos sin descuidar el aspecto práctico de su aplicación, por lo que podemos afi rmar que este libro es una buena herramienta para todos los docentes interesados en contextualizar su práctica educativa. En...

Historia da educacin e da cultura en Galicia Sculos IV-XX / History of Education and Culture in Portugal IV-XX Centuries

Libro Historia da educacin e da cultura en Galicia Sculos IV-XX / History of Education and Culture in Portugal IV-XX Centuries

Esta impresionante obra do profesor Antón Costa Rico analiza e valora o rico e múltiple pasado educativo e cultural de Galicia desde a súa romanización e cristianización até o presente, á luz e no contexto da historia cultural e educativa europea. Importantes personaxes, institucións educativas e culturais, iniciativas e obras intelectuais e literarias saen á luz nuns casos, ou son examinadas no cadro da sociedade galega e nos contextos hispano e europeo, cando é oportuno. Unha obra que constitúe unha detida análise dos procesos educativos e culturais en Galicia no tempo da...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas