Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las políticas de mercado de trabajo y sus evaluaciones en Chile

Resumen del Libro

Libro Las políticas de mercado de trabajo y sus evaluaciones en Chile

En este documento se presenta la experiencia chilena sobre políticas públicas orientadas hacia el mercado de trabajo, tanto de naturaleza pasiva como activa. El período cubierto se centra principalmente en la década de los noventa; sin embargo, rescata las primeras experiencias de políticas de creación directa de empleos de parte del Estado desde 1975, y se adentra en el nuevo conjunto de políticas emprendidas durante los años 2000, incluyendo el recientemente iniciado seguro de desempleo en el año 2002. Se exponen las principales experiencias de evaluación de este tipo de programas, desde las experiencias de monitoreo y seguimiento hasta la aplicación de las técnicas de evaluación de impacto más avanzadas.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 70

Autor:

  • Guillermo García-huidobro

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

92 Valoraciones Totales


Biografía de Guillermo García-huidobro

Guillermo García-Huidobro, nacido el 18 de noviembre de 1946 en Santiago de Chile, es un destacado poeta, narrador y ensayista chileno. Es considerado una figura relevante de la poesía contemporánea en idioma español, y su obra ha sido una parte importante del paisaje literario chileno en las últimas décadas. Criado en un entorno familiar propicio para la cultura, desde joven mostró una inclinación hacia la literatura y las artes.

La educación de García-Huidobro se vio influenciada por su entorno familiar; su padre, el poeta y académico Alfredo García, jugó un papel fundamental en su formación intelectual. A lo largo de los años, Guillermo se sumergió en el estudio de las letras y las ciencias sociales, lo que enriqueció su visión del mundo y nutrió su producción literaria. Se graduó de la Universidad de Chile, donde comenzó a desarrollar su estilo único, que fusiona la realidad con la ficción, además de explorar temas complejos como la identidad, la memoria y la violencia.

A lo largo de su carrera, Guillermo ha publicado diversos libros de poesía, que a menudo desafían las normas tradicionales del género. Su primer libro, La estación de las flores, publicado en 1970, fue un punto de inflexión en su carrera literaria y lo posicionó como uno de los poetas emergentes de su generación. Este trabajo fue seguido por varias colecciones aclamadas, como El árbol de la vida y Todo lo que no se ve, donde su experimentación con el lenguaje y su búsqueda de nuevas formas de expresión se hacen evidentes.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de García-Huidobro es su capacidad para combinar la sensorialidad con la reflexión intelectual. En sus poemas, emplea imágenes vívidas y metáforas que invitan al lector a contemplar la complejidad de la existencia humana. Temas como la soledad, el amor y la búsqueda de sentido son recurrentes en su trabajo, lo que lo convierte en una voz fundamental en la literatura chilena.

Además de su poesía, García-Huidobro también ha incursionado en la narrativa y el ensayo. Sus obras en prosa, como La casa de los espejos, exploran las relaciones humanas y los dilemas existenciales, a menudo a través de un enfoque metafórico. Estas exploraciones han sido bien recibidas tanto por críticos como por lectores, consolidando su reputación como un autor multifacético.

A lo largo de su carrera, Guillermo ha sido reconocido con numerosos premios y distinciones, lo que refleja su impacto en la literatura latinoamericana. Su compromiso con la promoción de la poesía y la literatura chilena se ha manifestado a través de su participación en talleres, conferencias y eventos literarios, donde ha compartido su experiencia y ha inspirado a nuevas generaciones de escritores.

Como una figura influyente en las letras chilenas, García-Huidobro ha mantenido una presencia activa en el panorama literario, siendo un referente tanto en el ámbito académico como en el popular. Su legado literario continúa resonando, y sus obras siguen siendo estudiadas y apreciadas por su profundidad y originalidad.

La obra de Guillermo García-Huidobro es un testimonio de su capacidad para capturar la esencia de la experiencia humana a través de la poesía y la prosa. Su estilo distintivo y su enfoque innovador han dejado una huella indeleble en la literatura contemporánea, asegurando su lugar en la historia de las letras chilenas y latinoamericanas.

Más libros de Chile

Las mujeres en la izquierda chilena durante la Unidad Popular y la dictadura militar (1970-1990)

Libro Las mujeres en la izquierda chilena durante la Unidad Popular y la dictadura militar (1970-1990)

La presente investigación nos adentra, desde la perspectiva histórica feminista, en lo que fueron las aportaciones políticas y sociales de las mujeres que conformaron la izquierda política en Chile, durante los gobiernos de Salvador Allende Gossens (1970-1973) y la dictadura militar de Augusto Pinochet Ugarte (1973-1990). Desde una visión interdisciplinar de género, se analizan también las consecuencias y los costes que para cientos de mujeres tuvo el hecho de militar en política, opositar contra la dictadura y transgredir unos roles de género impuestos desde antaño por el...

Siútico

Libro Siútico

"Siútico. Arribismo, abajismo y vida social en Chile es una crónica valiente, incisiva, cómica y a la vez terrible, que se pasea por los juicios y prejuicios de la sociedad chilena. El autor revela en su recorrido una fauna compuestade pitucos y rotos, del mediopelo que aspira a más y el abajista que sueña con ser más corriente y menos rubio. Una senda histórica en donde la desigualdad y la discriminación son norma y las palabras pueden transformarse en armas de destrucción selectiva. Siútico es un libro sobre cuicos y pelientos, sobre patrones y vasallos, pijes arrebatados y...

Pensando a Allende

Libro Pensando a Allende

"Estos ensayos no son una indagación sobre el pensamiento de Allende, ni sobre su gobierno, sino de cómo la coalición política gobernante modeló y opacó tras su muerte su figura, para mantener los consensos con la derecha, los antiguos golpistas y los centinelas del mercado. Una segunda área de investigación, extensa y detallada estudia y analiza en profundidad las circunstancias de su muerte"--Página 18.

--Escucha, winka--!

Libro --Escucha, winka--!

La sociedad chilena redescubre, en medio del conflicto y el dolor, su ancestral rostro mapuche, así como la porfiada resistencia de ese pueblo a renunciar a su propia identidad en aras de una integración impuesta desde el Estado o la institucionalidad winka.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas