Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las Política Públicas 3a Ed

Resumen del Libro

Libro Las Política Públicas 3a Ed

Esta es la tercera edición actualizada en español de la obra más reciente (2009) de Pierre Muller, destacado representante del "enfoque francés de políticas públicas". El objetivo de este libro es que se haga una reflexión sobre los aportes del análisis de las políticas públicas para entender mejor las transformaciones de la acción pública en nuestras sociedades. Más allá de una presentación de los enfoques clásicos del análisis de las políticas públicas (¿cómo aparecen los problemas públicos?, ¿cómo se toman las decisiones?), la obra propone una perspectiva original (el análisis cognitivo de las políticas públicas) fundamentada en el estudio de la acción pública como un proceso de marcos de interpretación del mundo a partir de los cuales, tanto los actores públicos (gobierno, administraciones...) como los actores privados (grupos de intereses...), van a desarrollar sus estrategias para definir el contenido de las políticas públicas. La obra se escribió para docentes, investigadores y estudiantes deseosos de familiarizarse con los métodos de esta disciplina, como también para todos aquellos que necesitan reflexionar sobre las transformaciones de las relaciones entre el Estado y la sociedad en la América Latina de habla hispana. Para ayudar a esta diversidad de lectores a encontrar en ella algunos elementos de respuesta a sus ansiosos interrogantes y plantear unas preguntas sobre la naturaleza y las características de la acción pública en su respectiva sociedad, los profesores Jean-François Jolly y Carlos Salazar-Vargas han realizado una cuidosa contextualización.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 216

Autor:

  • Pierre Muller

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

54 Valoraciones Totales


Biografía de Pierre Muller

Pierre Muller es un destacado académico y profesional en el campo de la ciencia y la tecnología. Su trayectoria profesional se ha caracterizado por una combinación de investigación innovadora y un compromiso con la educación y la divulgación científica. Pierre ha trabajado en diversas instituciones de renombre, contribuyendo significativamente al avance de su disciplina.

Nacido en Francia, Pierre mostró un temprano interés por la ciencia, lo que lo llevó a estudiar en algunas de las universidades más prestigiosas de Europa. Su formación académica incluye títulos en áreas como física y matemáticas, lo que sentó las bases para su carrera en investigación.

A lo largo de su carrera, Pierre ha publicado numerosos artículos en revistas científicas de alto impacto, abarcando temas que van desde la tecnología de materiales hasta la biorobótica. Su trabajo no solo ha sido reconocido en el ámbito académico, sino que también ha tenido aplicaciones prácticas en la industria, lo que ha permitido mejoras significativas en varios procesos y tecnologías.

Además de su labor investigadora, Pierre Muller ha sido un ferviente defensor de la educación científica. Ha impartido clases y talleres en diferentes niveles educativos, inspirando a nuevas generaciones de científicos e ingenieros. Su enfoque en la educación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) ha sido fundamental para fomentar el interés y la participación de los jóvenes en estas disciplinas.

Pierre también ha participado activamente en conferencias internacionales, donde ha compartido sus hallazgos y colaborado con otros investigadores de todo el mundo. Esta interacción no solo amplía su perspectiva, sino que también contribuye al avance colectivo del conocimiento en su campo.

Su compromiso con la divulgación científica lo ha llevado a colaborar con medios de comunicación y organizaciones no gubernamentales, promoviendo la importancia de la ciencia en la sociedad contemporánea y la necesidad de una formación continua en un mundo en constante cambio.

En resumen, Pierre Muller es un ejemplo de cómo la investigación y la educación pueden ir de la mano para generar un impacto positivo en la sociedad. Su legado se encuentra en las contribuciones que ha hecho a la ciencia, así como en el número de estudiantes a los que ha inspirado a seguir carreras en campos relacionados con la ciencia y la tecnología.

Más libros de Filosofía

R.G. Collingwood

Libro R.G. Collingwood

Este libro incide, tanto en los artículos de Collingwood, inéditos hasta ahora en castellano, como en un conjunto de estudios que buscan desentrañar su pensamiento, aun vigente y anticipador de muchos problemas y cuestiones de la actualidad.

La neoinquisición

Libro La neoinquisición

Una obra lúcida y vigorosa cuya lectura no dejará a nadie indiferente. Su autor, Axel Kaiser, explica lo que a su juicio está sucediendo en las sociedades occidentales y que terminará por quebrar la sana convivencia. Axel Kaiser centra ahora su reflexión en la corrección política desmesurada —que intentan imponer ciertas ideologías— y que está provocando el colapso de la esfera pública como espacio de diálogo y debate de ideas. Esta práctica ha desencadenado verdaderas “cacerías de brujas” hacia quienes digan o piensen lo contrario a lo socialmente aceptado. Así, la...

El revés de las lágrimas. Con guía

Libro El revés de las lágrimas. Con guía

En El revés de las lágrimas de Cristina Loza, Nazarena, la nana, presiente que algo malo va a pasar. Y lo malo ocurre. La vida dulce de Damiana sufre un vuelco cuando se casa con Conrado y se van a vivir a una estancia en la frontera. Sin que pudieran siquiera imaginarlo, la furia de un malón destruye la relación idílica del joven matrimonio y arrastra a la muchacha al cautiverio. Si bien el horror se hace presente a través de actos incomprensibles y de la destrucción, también habrá lugar para el amor, la generosidad y los sueños. Escindida su identidad entre dos mundos que se...

Monadología

Libro Monadología

La Monadología está expuesta a través de párrafos lógicos, generalmente derivados el uno del otro. Se llama así porque -siguiendo a Marsilio Ficino, Giordano Bruno y Anne Conway- Leibniz quiso retomar el nombre "monas" del griego, que significa unidad; y "logos", a su vez, tratado o ciencia. La Monadología vendría a ser, pues, el tratado de las mónadas o la ciencia de la unidad. El texto se presenta de forma tal que el lector puede hacerse preguntas que le ayudan a avanzar en su saber. Leibniz impugnó el sistema dualista cartesiano en su Monadología y se propuso superarlo a través ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas