Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las Política Públicas 3a Ed

Resumen del Libro

Libro Las Política Públicas 3a Ed

Esta es la tercera edición actualizada en español de la obra más reciente (2009) de Pierre Muller, destacado representante del "enfoque francés de políticas públicas". El objetivo de este libro es que se haga una reflexión sobre los aportes del análisis de las políticas públicas para entender mejor las transformaciones de la acción pública en nuestras sociedades. Más allá de una presentación de los enfoques clásicos del análisis de las políticas públicas (¿cómo aparecen los problemas públicos?, ¿cómo se toman las decisiones?), la obra propone una perspectiva original (el análisis cognitivo de las políticas públicas) fundamentada en el estudio de la acción pública como un proceso de marcos de interpretación del mundo a partir de los cuales, tanto los actores públicos (gobierno, administraciones...) como los actores privados (grupos de intereses...), van a desarrollar sus estrategias para definir el contenido de las políticas públicas. La obra se escribió para docentes, investigadores y estudiantes deseosos de familiarizarse con los métodos de esta disciplina, como también para todos aquellos que necesitan reflexionar sobre las transformaciones de las relaciones entre el Estado y la sociedad en la América Latina de habla hispana. Para ayudar a esta diversidad de lectores a encontrar en ella algunos elementos de respuesta a sus ansiosos interrogantes y plantear unas preguntas sobre la naturaleza y las características de la acción pública en su respectiva sociedad, los profesores Jean-François Jolly y Carlos Salazar-Vargas han realizado una cuidosa contextualización.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 216

Autor:

  • Pierre Muller

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

54 Valoraciones Totales


Biografía de Pierre Muller

Pierre Muller es un destacado académico y profesional en el campo de la ciencia y la tecnología. Su trayectoria profesional se ha caracterizado por una combinación de investigación innovadora y un compromiso con la educación y la divulgación científica. Pierre ha trabajado en diversas instituciones de renombre, contribuyendo significativamente al avance de su disciplina.

Nacido en Francia, Pierre mostró un temprano interés por la ciencia, lo que lo llevó a estudiar en algunas de las universidades más prestigiosas de Europa. Su formación académica incluye títulos en áreas como física y matemáticas, lo que sentó las bases para su carrera en investigación.

A lo largo de su carrera, Pierre ha publicado numerosos artículos en revistas científicas de alto impacto, abarcando temas que van desde la tecnología de materiales hasta la biorobótica. Su trabajo no solo ha sido reconocido en el ámbito académico, sino que también ha tenido aplicaciones prácticas en la industria, lo que ha permitido mejoras significativas en varios procesos y tecnologías.

Además de su labor investigadora, Pierre Muller ha sido un ferviente defensor de la educación científica. Ha impartido clases y talleres en diferentes niveles educativos, inspirando a nuevas generaciones de científicos e ingenieros. Su enfoque en la educación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) ha sido fundamental para fomentar el interés y la participación de los jóvenes en estas disciplinas.

Pierre también ha participado activamente en conferencias internacionales, donde ha compartido sus hallazgos y colaborado con otros investigadores de todo el mundo. Esta interacción no solo amplía su perspectiva, sino que también contribuye al avance colectivo del conocimiento en su campo.

Su compromiso con la divulgación científica lo ha llevado a colaborar con medios de comunicación y organizaciones no gubernamentales, promoviendo la importancia de la ciencia en la sociedad contemporánea y la necesidad de una formación continua en un mundo en constante cambio.

En resumen, Pierre Muller es un ejemplo de cómo la investigación y la educación pueden ir de la mano para generar un impacto positivo en la sociedad. Su legado se encuentra en las contribuciones que ha hecho a la ciencia, así como en el número de estudiantes a los que ha inspirado a seguir carreras en campos relacionados con la ciencia y la tecnología.

Más libros de Filosofía

Política criminal internacional : tráfico de drogas, trata de seres humanos y prostitución

Libro Política criminal internacional : tráfico de drogas, trata de seres humanos y prostitución

En la sociedad posindustrial, tras la caída del welfarismo penal en la década de 1970, se ha impuesto un nuevo modelo de control del delito que obedece a los profundos cambios sociales experimentados en la modernidad tardía. Paralelamente, han mutado también las características de la criminalidad, cuyo paradigma pasa a ser el delito organizado transnacional. Para hacer frente a la criminalidad de la globalización, se ha alumbrado la política criminal de la globalización, a cuya descripción se dedica esta obra, que incide especialmente en el análisis de la adoptada en tres concretos...

El espíritu de la filosofía medieval

Libro El espíritu de la filosofía medieval

Este volumen recoge las lecciones dictadas por el autor en las Gifford Lectures de 1931, en la Universidad de Aberdeen. A menudo se piensa que la Edad Media posee una literatura y un arte bien reconocibles, pero carece de filosofía propia. Pero de igual modo que el arte o la literatura medieval tiene fundamentos anteriores, igual sucede con la filosofía. En este caso, el autor la presenta como la filosofía cristiana por excelencia, penetrada por la tradición griega y capaz de producir una visión del mundo específicamente cristiana. El espíritu de la Filosofía Medieval es una de las...

Primera introducción a la "Crítica del juicio"

Libro Primera introducción a la Crítica del juicio

El interés de esta obra, que ahora ofrecemos en una nueva y cuidadosa traducción, es doble. Por una parte, en la perspectiva de la filosofía kantiana, articula de forma coherente la relación de las dos “críticas”, de la “razón pura” y de la “razón práctica”, situando entre ambas a la “Crítica del Juicio”. Contempla, además, los problemas fundamentales de la estética kantiana con una extraordinaria claridad y rigor.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas