Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las luces más diminutas del universo

Resumen del Libro

Libro Las luces más diminutas del universo

Sara Seager nos cuenta cómo tras la muerte de su marido tuvo que reinventarse a sí misma y descubrió el poder de la conexión en este planeta mientras intentaba hallar vida más allá de nuestra galaxia. Sara Seager siempre ha estado enamorada de las estrellas: tantas luces en el cielo, tantas posibilidades. Ahora, como científica planetaria pionera, busca exoplanetas, en especial mundos distantes y esquivos que alberguen vida. Pero con la muerte inesperada de su esposo, el propósito de su propia vida se le vuelve difícil de ver. De repente, a los cuarenta, se encuentra viuda y madre soltera de dos niños pequeños. Por primera vez, se siente sola en el universo. Mientras lucha por continuar su vida después de su pérdida, Seager se consuela con la belleza alienígena de los exoplanetas y los desafíos técnicos de la exploración. Al mismo tiempo, descubre maravillosas conexiones en la Tierra cuando tanto extraños como seres queridos se acercan a ella a través del espacio de su dolor. Lo más inesperado de todo es que aparezca otro tipo de conexión, de esas que hay una en mil millones, y no en las estrellas, sino cerca de casa. Profundo y honesto, Las luces más diminutas del universo es una luz en la oscuridad.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Una historia de amor, dolor y exoplanetas

Cantidad de páginas 360

Autor:

  • Sara Seager

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

89 Valoraciones Totales


Biografía de Sara Seager

Sara Seager es una astrofísica y científica planetaria canadiense, reconocida por sus investigaciones en busca de exoplanetas y por sus contribuciones significativas a la astrobiología. Nació el 19 de diciembre de 1971 en Toronto, Canadá. Desde temprana edad, Seager mostró un interés especial por las ciencias, particularmente por el espacio, lo que la llevó a estudiar Física y Astronomía en la Universidad de Toronto.

Después de completar su licenciatura en 1994, Seager continuó su educación en el ámbito de la astronomía, obteniendo su maestría en la Universidad de Harvard en 1996 y su doctorado en 1999, centrando su investigación en el estudio de la atmósfera de exoplanetas. Durante sus años en Harvard, Seager se destacó por su inteligencia y su capacidad para desafiar las normas preestablecidas en la investigación astronómica.

Una de las principales contribuciones de Sara Seager ha sido su trabajo en la búsqueda de mundos habitables fuera de nuestro sistema solar. Aprovechando los avances en la tecnología de telescopios, ha sido pionera en el desarrollo de métodos para detectar y analizar la luz que pasa a través de las atmósferas de los exoplanetas. Esto ha permitido no solo identificar la presencia de estos cuerpos celestes, sino también estudiar sus condiciones atmosféricas y evaluar su capacidad para albergar vida.

Seager ha liderado y participado en múltiples proyectos de investigación que han dado lugar a descubrimientos significativos. Uno de sus logros más notables fue la identificación de varios exoplanetas que presentan características similares a las de la Tierra, lo que ha revitalizado el interés en la búsqueda de vida extraterrestre. Su enfoque innovador y su capacidad para sintetizar información compleja han sido fundamentales para el avance de la ciencia planetaria.

A lo largo de su carrera, Sara Seager ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trabajo. Ha sido reconocida como una de las principales científicas de su campo y ha participado en conferencias internacionales, donde ha compartido sus hallazgos y ha colaborado con otros investigadores para impulsar el conocimiento en astronomía. Su trabajo es de gran relevancia no solo para la ciencia, sino también para la comprensión de nuestro lugar en el universo y la posibilidad de encontrar vida más allá de la Tierra.

En el ámbito académico, Seager es profesora de ciencias planetarias y de astronomía en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Su compromiso con la educación y la divulgación científica la ha llevado a impartir clases y conferencias, inspirando a una nueva generación de científicos. Además, ha trabajado en la creación de programas de divulgación que buscan atraer a más mujeres y jóvenes a las ciencias, promoviendo la diversidad en un campo tradicionalmente dominado por hombres.

Además de su investigación, Sara Seager ha sido autora de numerosos artículos científicos y coautora de varios libros que abordan temas de astrobiología y exoplanetas. Su capacidad para comunicar conceptos complejos de manera accesible ha hecho de ella una figura respetada tanto en el ámbito académico como en el público general.

En conclusión, Sara Seager es una figura prominente en la astronomía contemporánea, cuyas contribuciones al estudio de los exoplanetas han tenido un impacto duradero en la ciencia y la búsqueda de vida en el universo. Su dedicación a la investigación y la educación continúa inspirando a científicos y entusiastas del espacio por igual, y su trabajo sigue siendo fundamental en la comprensión de los misterios del cosmos.

Más libros de Ciencia

El enigma del cerebro

Libro El enigma del cerebro

¿Ha pensado alguna vez por qué sentimos emociones? La belleza o el aburrimiento ¿son acaso sensaciones subjetivas o hay algo más? ¿En qué consisten los sueños?¿ Entrañan algún significado simbólico o son un mero torrente de información procesada por el cerebro? Y la meditación desarrollada por las filosofías orientales ¿tiene alguna repercusión a nivel neurológico?. Todos nos hemos sentido atraídos alguna vez por el cerebro, esa masa de poco más de un kilo y mediode peso encargada de controlar las funciones de nuestro cuerpo y mantener el contacto con el mundo exterior.

El colesterol: lo bueno y lo malo

Libro El colesterol: lo bueno y lo malo

Un apocalipsis como no lo soñó san Juan, ni ninguno de los que a lo largo de la historia han profetizado el fin de nuestro mundo, y que, de no prevalecer la razón, nos aguarda a la vuelta de la esquina, es el tema de este libro escrito con el fin de llevar al lector a asumir una posición comprometida en favor de la paz y el desarme.

Sociedades y territorios en riesgo

Libro Sociedades y territorios en riesgo

Este libro se concibe como una introducción al análisis de los procesos que incorporan riesgo, y presta particular atención al papel de los grupos humanos afectados y al grado en que éstos pueden llegar a ser agentes eficaces de su propia desgracia bien en contra de su voluntad. Índice: Introducción.- La naturaleza de los riesgos.- Panorama de un mundo en riesgo.- Crisis en el sistema natural.- Cuando los riesgos se crean.- La vulnerabilidad.- Estrategias de defensa.- Organizarse ante el peligro

La casualidad no existe

Libro La casualidad no existe

Al cabo del día vivimos decenas de casualidades, de fenómenos serendípicos que nos empujan, condicionan, manipulan e, incluso, aconsejan. ¿Por qué de pronto un color parece marcar tu día y casualmente lo ves en todas partes? ¿Por qué sucede lo mismo con una cifra, con una persona o con una melodía? ¿Por qué algunos proyectos se tuercen y otros se transforman en maravillosos? La respuesta a esas y otras preguntas es más sencilla de lo que parece: fenómenos casuales. Damos ese nombre a los susurros del destino que no siempre sabemos cómo interpretar, pero que han marcado la vida y ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas