Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las luces más diminutas del universo

Resumen del Libro

Libro Las luces más diminutas del universo

Sara Seager nos cuenta cómo tras la muerte de su marido tuvo que reinventarse a sí misma y descubrió el poder de la conexión en este planeta mientras intentaba hallar vida más allá de nuestra galaxia. Sara Seager siempre ha estado enamorada de las estrellas: tantas luces en el cielo, tantas posibilidades. Ahora, como científica planetaria pionera, busca exoplanetas, en especial mundos distantes y esquivos que alberguen vida. Pero con la muerte inesperada de su esposo, el propósito de su propia vida se le vuelve difícil de ver. De repente, a los cuarenta, se encuentra viuda y madre soltera de dos niños pequeños. Por primera vez, se siente sola en el universo. Mientras lucha por continuar su vida después de su pérdida, Seager se consuela con la belleza alienígena de los exoplanetas y los desafíos técnicos de la exploración. Al mismo tiempo, descubre maravillosas conexiones en la Tierra cuando tanto extraños como seres queridos se acercan a ella a través del espacio de su dolor. Lo más inesperado de todo es que aparezca otro tipo de conexión, de esas que hay una en mil millones, y no en las estrellas, sino cerca de casa. Profundo y honesto, Las luces más diminutas del universo es una luz en la oscuridad.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Una historia de amor, dolor y exoplanetas

Cantidad de páginas 360

Autor:

  • Sara Seager

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

89 Valoraciones Totales


Biografía de Sara Seager

Sara Seager es una astrofísica y científica planetaria canadiense, reconocida por sus investigaciones en busca de exoplanetas y por sus contribuciones significativas a la astrobiología. Nació el 19 de diciembre de 1971 en Toronto, Canadá. Desde temprana edad, Seager mostró un interés especial por las ciencias, particularmente por el espacio, lo que la llevó a estudiar Física y Astronomía en la Universidad de Toronto.

Después de completar su licenciatura en 1994, Seager continuó su educación en el ámbito de la astronomía, obteniendo su maestría en la Universidad de Harvard en 1996 y su doctorado en 1999, centrando su investigación en el estudio de la atmósfera de exoplanetas. Durante sus años en Harvard, Seager se destacó por su inteligencia y su capacidad para desafiar las normas preestablecidas en la investigación astronómica.

Una de las principales contribuciones de Sara Seager ha sido su trabajo en la búsqueda de mundos habitables fuera de nuestro sistema solar. Aprovechando los avances en la tecnología de telescopios, ha sido pionera en el desarrollo de métodos para detectar y analizar la luz que pasa a través de las atmósferas de los exoplanetas. Esto ha permitido no solo identificar la presencia de estos cuerpos celestes, sino también estudiar sus condiciones atmosféricas y evaluar su capacidad para albergar vida.

Seager ha liderado y participado en múltiples proyectos de investigación que han dado lugar a descubrimientos significativos. Uno de sus logros más notables fue la identificación de varios exoplanetas que presentan características similares a las de la Tierra, lo que ha revitalizado el interés en la búsqueda de vida extraterrestre. Su enfoque innovador y su capacidad para sintetizar información compleja han sido fundamentales para el avance de la ciencia planetaria.

A lo largo de su carrera, Sara Seager ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trabajo. Ha sido reconocida como una de las principales científicas de su campo y ha participado en conferencias internacionales, donde ha compartido sus hallazgos y ha colaborado con otros investigadores para impulsar el conocimiento en astronomía. Su trabajo es de gran relevancia no solo para la ciencia, sino también para la comprensión de nuestro lugar en el universo y la posibilidad de encontrar vida más allá de la Tierra.

En el ámbito académico, Seager es profesora de ciencias planetarias y de astronomía en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Su compromiso con la educación y la divulgación científica la ha llevado a impartir clases y conferencias, inspirando a una nueva generación de científicos. Además, ha trabajado en la creación de programas de divulgación que buscan atraer a más mujeres y jóvenes a las ciencias, promoviendo la diversidad en un campo tradicionalmente dominado por hombres.

Además de su investigación, Sara Seager ha sido autora de numerosos artículos científicos y coautora de varios libros que abordan temas de astrobiología y exoplanetas. Su capacidad para comunicar conceptos complejos de manera accesible ha hecho de ella una figura respetada tanto en el ámbito académico como en el público general.

En conclusión, Sara Seager es una figura prominente en la astronomía contemporánea, cuyas contribuciones al estudio de los exoplanetas han tenido un impacto duradero en la ciencia y la búsqueda de vida en el universo. Su dedicación a la investigación y la educación continúa inspirando a científicos y entusiastas del espacio por igual, y su trabajo sigue siendo fundamental en la comprensión de los misterios del cosmos.

Más libros de Ciencia

Los hoyos negros y la curvatura del espacio tiempo

Libro Los hoyos negros y la curvatura del espacio tiempo

Versatilidad es la palabra que define a las computadoras. La doctora Biro explica cómo estas "milusos" son empleadas en el trabajo astronómico, ya sea a través del control de los complejos y gigantescos telescopios o en el laboratorio, en la elaboración de modelos que representan los objetos celestes y sus movimientos pasados, presentes y futuros que nos permiten comprenderlos mejor en escalas de miles de años o más.

Evaluación integral del riesgo volcánico. Estudio de caso: el Cerro volcán Machín Colombia

Libro Evaluación integral del riesgo volcánico. Estudio de caso: el Cerro volcán Machín Colombia

Son muy pocas las experiencias de estudios orientados a la evaluación integral del riesgo frente a amenazas naturales. Hasta el momento no existe una técnica que permita predecir con exactitud la ocurrencia de una erupción volcánica. Algunos de los fenómenos que presentan los volcanes tales como la actividad sísmica, la deformación del suelo, las emanaciones de gas o la actividad fumarólica, así como la composición química del agua y sus vapores, ayudan a los científicos a saber cuándo se empieza a activar un volcán. Si bien esta información no permite determinar cuándo será...

Ciencia y tecnología del medio ambiente

Libro Ciencia y tecnología del medio ambiente

Pretende integrar en un solo texto las tres áreas más importantes de la ingeniería ambiental (aire, agua y residuos) a las que se han añadido el estudio del ruido, las radiaciones y la Evaluación del Impacto Ambiental. Al final del libro se incluye la bibliografía, direcciones de Internet, un glosario de términos y sobre unidades y factores de conversión.

El mundo de la alta presión

Libro El mundo de la alta presión

Estos libros han sido concebidos con el propósito de ser útiles a la inquisitiva mente moderna. El Científico, el Ingeniero, el Maestro, el Estudiante y el lector curioso, encontrarán que su lectura provoca nuevas ideas, preguntas nuevas y nuevas respuesta, al mismo tiempo que proporciona un vislumbre de las técnicas experimentales y la disciplina de la mente científica.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas