Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las buenas ideas

Resumen del Libro

Libro Las buenas ideas

El tópico dice que es de madrugada, que el genio está solo en su despacho o en su laboratorio, inclinado sobre un trabajo absorbente que le aparta del mundo, cuando... ¡flash!: le llega la idea como por milagro, como un chispazo repentino que le hace gritar “eureka”. Pero Steven Johnson argumenta en este libro que ese tópico es la excepción y no la regla. Según esta fascinante, accesible, entretenidísima “historia natural de la innovación”, las ideas llegan a los cafés antes que a los laboratorios, a los barrios céntricos antes que a las casas aisladas y a las salas de reunión antes que a los despachos del último piso. En este libro se narra la aparición de la contabilidad de doble entrada, la imprenta o YouTube con un mismo espíritu: el ansia de averiguar cómo se abre paso una idea revolucionaria, cómo funciona la creatividad y cómo afectan el mercado, las patentes y los derechos de autor a la salud de las ideas. Y esa narración nos permite entender dónde están las raíces de la innovación, y a la vez nos brinda muchas estrategias útiles para cultivar nuestras propias buenas ideas. Steven Johnson, Estados Unidos, 1968. Es uno de los escritores científicos más populares del panorama norteamericano. Colabora habitualmente para revistas como Discovery y Wired, y es también autor de otros cuatro libros, varios de ellos traducidos y publicados por todo el mundo.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Una historia natural de la innovación

Autor:

  • Steven Johnson

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

60 Valoraciones Totales


Biografía de Steven Johnson

Steven Johnson es un autor, ensayista y periodista estadounidense, reconocido por su trabajo en el ámbito de la cultura, la tecnología y la ciencia. Nació el 6 de septiembre de 1968 en Washington D.C. Creció en una familia de intelectuales, lo que influyó en su inclinación hacia la escritura y el análisis crítico desde una edad temprana.

Johnson estudió en la Universidad de Brown, donde se graduó en 1989 con un título en literatura. Su interés por la intersección entre la ciencia y la cultura se hizo evidente durante sus años universitarios, cuando comenzó a explorar cómo las innovaciones tecnológicas afectan a la sociedad y la vida cotidiana. Tras completar su educación, trabajó en diversas publicaciones y medios, explorando temas complejos de una manera accesible y atractiva para el público general.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Johnson es su enfoque en la innovación. Su libro más famoso, “Where Good Ideas Come From: The Natural History of Innovation” (Dónde nacen las grandes ideas), publicado en 2010, examina cómo las innovaciones surgen a partir de patrones y contextos específicos. En este trabajo, argumenta que el contexto ambiental, así como la colaboración y la conectividad, juegan un papel crucial en el surgimiento de ideas innovadoras. Johnson enfatiza que las grandes ideas no surgen en el vacío, sino en un entorno propicio que fomenta la creatividad y la colaboración.

Otro libro destacado de Steven Johnson es “The Ghost Map” (El mapa fantasma), publicado en 2006. Este relato narra la investigación detrás del brote de cólera en Londres en 1854 y cómo el médico John Snow utilizó un mapa para identificar la fuente del brote. Johnson no solo presenta una historia intrigante, sino que también utiliza este evento como una plataforma para discutir la importancia de la data visualización y el análisis en la comprensión de problemas socio-sanitarios. Su narrativa combina elementos de historia y ciencia, mostrando cómo un enfoque interdisciplinario puede llevar a soluciones efectivas en la vida real.

Además de sus libros, Steven Johnson ha contribuido con ensayos y artículos a diversas publicaciones, como The New York Times, Wired y Slate. A través de sus escritos, ha abordado temas contemporáneos desde una perspectiva crítica, explorando cómo la tecnología, la cultura y la sociedad interactúan en el mundo moderno.

En 2016, publicó “Wonderland: Cómo la imaginación se vuelve realidad”, un libro en el que Johnson investiga la historia del asombro y la creatividad humana. A través de una narrativa que abarca siglos, establece conexiones entre la imaginación y la ciencia, argumentando que la curiosidad es una fuerza impulsora detrás de muchos de los avances más significativos en la historia. Johnson alienta a sus lectores a adoptar la curiosidad como una herramienta poderosa para resolver problemas y fomentar la innovación.

Steven Johnson también ha incursionado en el mundo de la televisión y el cine. Ha creado y producido documentales que exploran temas relacionados con la ciencia y la tecnología. Su serie de PBS “How We Got to Now” se basa en uno de sus libros y profundiza en la historia de la innovación, destacando cómo ciertas invenciones han impactado la vida moderna de maneras inesperadas.

En resumen, el trabajo de Steven Johnson ha tenido un impacto significativo en la forma en que entendemos la cultura, la tecnología y la ciencia. Su capacidad para entrelazar narrativas históricas con reflexiones contemporáneas lo convierte en una voz única en el panorama literario y periodístico actual. Johnson sigue siendo un defensor apasionado de la curiosidad y la innovación, inspirando a las nuevas generaciones a explorar y comprender el mundo que los rodea.

Más libros de Biografía

Adiós Cataluña

Libro Adiós Cataluña

Albert Boadella construye una profunda y objetiva reflexión de la historia del nacionalismo a través de la vida personal y los lances de este "ex insigne catalán". Parte de sus recuerdos entrañables hacia Cataluña, pasando por sus primeros desencuentros y el creciente desencanto con su tierra, hasta llegar a la guerra total. Once años después ha sido elegido presidente de Tabarnia en el exilio. La guerra continúa sin tregua y el amor, afortunadamente, también.

Francisco José de Caldas

Libro Francisco José de Caldas

Caldas vio a su manera la gran aventura de la historia que se conoce como Independencia de América. Vio en ella las puertas de un mundo con el que se permitió soñar. Un mundo que le devolviera la luz de la libertad a un suelo que el desmesurado trámite feudal del absolutismo había oscurecido y vio esa luz acrecentada por el desarrollo de las ciencias físicas y naturales, bajo un cielo que ya había deslumbrado a un prominente alemán que creía haberlo visto todo hasta que conoció América y que la historia registra bajo el nombre de Alexander von Humboldt. Caldas, en suma, vio el...

Nuestras anécdotas

Libro Nuestras anécdotas

Este libro es nuestro. Solo para nosotros. Tal vez uno sea el que lo ha escrito, pero todos hemos colaborado. Y es una primicia en el mundo militar de una promoción concreta. Se han hecho revistas de fotos, artículos de opinión,... Nadie, que yo sepa, ha escrito un anecdotario de una promoción militar en España. Por tanto, esta novedad “realizada, como digo, entre todos” constituye un avance en la literatura de grupo. Nuestro libro no va a ser vendido, por razones obvias de seguridad. Tal vez más adelante se ponga a la venta cambiando los nombres y modificando algunos detalles, pero ...

Rompe tu círculo

Libro Rompe tu círculo

A través de las ondas radiales Raúl Molinar #El Bueno#, del popular show matutino #El Bueno La Mala y El Feo# ha podido formar parte de la vida de sus oyentes. #Cada día me levanto con el ánimo y la disposición de colaborar de alguna forma para que esta vida sea un poquito más llevadera. Pero sentía que faltaba algo, que todavía podía hacer más# Y ése es el objetivo de este libro#. A través de las páginas de Rompe tu círculo el lector descubrirá anécdotas de la vida de #El Bueno#, así como algunos de los métodos que ha utilizado para alcanzar su objetivo, desde la pareja...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas