Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Lado a lado

Resumen del Libro

Libro Lado a lado

"La labor de la consejería es la labor de amar bien a otros. Este libro te ayudará a conocer las características del amor de Cristo, cómo extenderlo a otros y cómo aceptarlo de parte de otros al vivir juntos". Heath Lambert, director ejecutivo, Association of Certified Biblical Counselors; Profesor Asociado de Consejería Bíblica, The Southern Baptist Theological Seminary "Hay dos cosas que el libro de Welch hace muy bien: Demuestra que nadie otorga mejor la gracia que una persona convencida de que ella misma la necesita, y que Dios hace que Su gracia sea visible al enviar personas ordinarias para dar gracia extraordinaria a los que la necesitan. Welch no solo nos recuerda a todos nuestro llamado al ministerio de amistad, sino también explica cómo se ve en la vida diaria. ¡Todo creyente debe leer este libro!". Paul David Tripp, presidente, Ministerios Paul Tripp; autor, ¿Qué estabas esperando? Redimiendo las realidades del matrimonio "Welch construye una visión de una comunidad cristiana que va mas allá de trivialidades y promesas huecas y llega a relaciones profundas, Cristo-céntricas y basadas en la Escritura. Este libro es un manual muy útil para pedir y proveer ayuda en medio de una época de separación". Elyse M. Fitzpatrick, consejera; conferencista, autora, Venciendo el Temor, la Preocupación y la Ansiedad

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Andando con otros en sabiduría y amor

Cantidad de páginas 165

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

29 Valoraciones Totales


Biografía de Edward T. Welch

Edward T. Welch es un destacado autor, consejero y profesor, conocido por su trabajo en el ámbito de la consejería bíblica y la psicología. Con una profunda comprensión de la intersección entre la fe y la salud mental, Welch ha dedicado gran parte de su vida a ayudar a las personas a encontrar esperanza y sanación a través de su relación con Dios.

Welch nació y creció en los Estados Unidos, donde desde una edad temprana demostró un interés por el estudio y la comprensión del comportamiento humano. Obtuvo su título en Psicología en la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, seguido de un Doctorado en Psicología en el Instituto de Consejería y Psicología de Westminster. Su formación académica le ha proporcionado una base sólida que combina la ciencia psicológica con la enseñanza bíblica, permitiéndole abordar problemas complejos de una manera integral.

A lo largo de su carrera, Edward T. Welch ha escrito varios libros que han tenido un impacto significativo en el campo de la consejería y la vida cristiana. Uno de sus trabajos más reconocidos es “¿Que hacer con la culpa?”, donde explora la noción de la culpa desde una perspectiva bíblica, ofreciendo una mirada compasiva y comprensiva hacia aquellos que luchan con este sentimiento. Welch enfatiza la importancia de entender la gracia de Dios y cómo puede transformar vidas marcadas por el arrepentimiento.

Otra obra notable de Welch es “La Suficiencia de Cristo”, en la que anima a los lectores a encontrar en Cristo todo lo que necesitan para enfrentar los desafíos de la vida. En este libro, Welch combina principios psicológicos con enseñanzas bíblicas, brindando un enfoque holístico para abordar las luchas de la vida cotidiana.

Además de sus libros, Edward T. Welch es conocido por su trabajo como conferencista y educador. Ha impartido talleres y charlas en numerosos eventos, donde comparte sus conocimientos sobre la consejería y la salud mental, ofreciendo herramientas prácticas para aquellos que buscan ayudar a otros. Su enfoque se centra en la idea de que la verdadera sanación radica en la comprensión y el amor de Dios, así como en la comunidad que rodea a una persona en crisis.

Welch también es uno de los fundadores de la organización CCEF (Christian Counseling & Educational Foundation), que se dedica a la capacitación de consejeros y la provisión de recursos para la consejería bíblica. A través de esta organización, Welch ha influenciado a un gran número de consejeros y líderes en la iglesia, promoviendo la importancia de un enfoque bíblico en la salud mental.

En su vida personal, Edward T. Welch es conocido por su humildad y compromiso con su familia y su comunidad. Vive con su esposa y ha criado a sus hijos con los principios que defiende en su trabajo. Su pasión por ayudar a otros y su dedicación a la fe son evidentes en todo lo que hace, lo que ha llevado a muchos a considerarlo una voz respetada en la consejería cristiana.

En resumen, Edward T. Welch ha dejado una profunda huella en el ámbito de la consejería y la psicología cristiana. Su combinación de formación académica y enseñanza bíblica ha permitido a muchas personas encontrar respuestas y esperanza en momentos de dificultad. Su legado continúa a través de sus escritos y la influencia que ejerce en la vida de aquellos que buscan la sanación y la verdad en Dios.

Más libros de Edward T. Welch

Cuidándonos unos a otros & Lado a lado

Libro Cuidándonos unos a otros & Lado a lado

El propósito de este libro es que las relaciones significativas puedan llegar a ser parte de la vida diaria de tu iglesia. Escrito debido a la convicción de que los amigos son los mejores ayudadores, esta accesible introducción a la consejería bíblica equipará a los creyentes a compartir sus cargar unos a otros mediante palabras gentiles de sabiduría y actos de amor. Este libro está escrito para aquellos que anhelan ver a Dios usar las relaciones ordinarias, y las conversaciones entre cristianos ordinarios para obrar milagros extraordinarios en la vida de Su pueblo.

Más libros de Religión

La libertad religiosa en el pontificado de Benedicto XVI

Libro La libertad religiosa en el pontificado de Benedicto XVI

En estas páginas se nos ofrece una visión, completa y sistemática, del trabajo de promoción y defensa de la libertad religiosa realizado por la Santa Sede en la Organización de Naciones Unidas desde 2005, durante el pontificado de Benedicto XVI. En su condición de Observador no miembro, la Santa Sede promueve en toda ocasión el respeto a una libertad que se sitúa en el centro de los derechos humanos y la colaboración entre los Estados para asegurarla. Cuando es necesario, también alza su voz para denunciar los abusos. "En ciertos países -ha recordado Benedicto XVI-, sobre todo...

El libro tibetano de los muertos

Libro El libro tibetano de los muertos

El Bardo Thödol se atribuye a Padmasambhava, el monje que a mediados del siglo VIII llevó el budismo a Tíbet y fundó el primer monasterio, aunque se cree que fue Karmalingpa el que encontró en el siglo XVI el texto perdido que se conocía con el nombre de “La liberación del estado intermedio por la escucha”, sabiéndose, no obstante, que se transmitía de forma oral desde el siglo XIV. Fue el doctor Walter Evans-Wentz quien lo publicó por primera vez en Occidente en 1927, bajo el título de El libro tibetano de los muertos. La obra versa sobre el “estado intermedio”, aquel que...

Mi Señor, el Diablo

Libro Mi Señor, el Diablo

Satanás estuvo desde siempre en el imaginario humano; como uno de los dos términos de una concepción dualista; como excusa para explicar los males del mundo y salvar la bondad de los creadores del mismo; como una sombra que simboliza la muerte y otras fuerzas adversas e inquietantes. Esta nueva obra de Edgar de Vasconcelos tiende no tanto a desentrañar la existencia o no del Maligno, sino a verificar su presencia en la Historia, a trazar un breve recorrido por los matices que ésta ha tenido, y a avizorar las razones de tan peculiar persistencia.

Querido Dios

Libro Querido Dios

ESPERANZA es una mujer madura, «la Espe», que trabaja en la limpieza de un hospital. Es de esas que, con su carrito y su fregona, entran por todos los rincones y hablan con todo el mundo. Tiene marido, hijos, nietos, vecinos y un buen montón de amigos. Sencilla y lista como ella sola, percibe todo lo que ocurre a su alrededor y posee esa sabiduría que da la vida a quien la vive intensamente, y se reserva un tiempo para contemplarla y escuchar mucho por dentro y por fuera. Tiene además un corazón a flor de piel... y a flor de pies y manos, o sea, que no ve encrucijada de dolor, angustia...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas