Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Tarea de educar

Resumen del Libro

Libro La Tarea de educar

La tarea de educar pretende describir la cotidianeidad de la educación en valores en una clase de primaria. Quiere mostrar porqué la educación moral se hace por todas partes y en todo momento, por qué los valores se aprenden como por osmosis en el día a día del trabajo y la convivencia en el aula. Pero la respuesta que da no es especulativa. Para saber cómo funciona la cotidianeidad de la educación moral en una escuela, la única solución es ir a verlo. En esta obra se presentan los resultados de un trabajo etnográfico de un año de duración. Y en la manera de presentarlos se mezclan la descripción, la narración y la reflexión.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : relatos sobre el día a día de una escuela

Cantidad de páginas 200

Autor:

  • Josep M. Puig Rovira

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

43 Valoraciones Totales


Biografía de Josep M. Puig Rovira

Josep M. Puig Rovira es un destacado autor y académico catalán nacido en 1953 en el municipio de San Vicente de Castellet, en la provincia de Barcelona. A lo largo de su carrera, Puig Rovira ha cultivado una notable trayectoria en el ámbito de la literatura y la investigación, destacándose por su enfoque en la cultura y la identidad catalana.

Desde temprana edad, Puig Rovira mostró un profundo interés por la literatura y la historia de Cataluña. Comenzó sus estudios en la Universitat Autònoma de Barcelona, donde se especializó en Filología Catalana, lo que le permitió profundizar en la lengua y la cultura de su tierra natal. Su formación académica sería un factor clave en su desarrollo como escritor, influyendo en su estilo literario y en los temas que abordaría en sus obras.

A lo largo de su carrera, ha publicado numerosas novelas, ensayos y obras de teatro, que han sido bien recibidas tanto por la crítica como por el público. Su estilo narrativo se caracteriza por una prosa cuidada y rica en matices, que refleja su profunda comprensión de las complejidades de la identidad catalana y de la condición humana. Entre sus obras más destacadas se encuentran “El cerco de Lérida” y “La guerra de los mundos”, donde aborda temas de lucha y confrontación, tanto en el ámbito social como en el personal.

Además de su labor como escritor, Puig Rovira ha sido un ferviente defensor de la lengua catalana y de la cultura catalana en general. Ha participado en diversas iniciativas culturales y ha colaborado con varias instituciones educativas para promover la enseñanza del catalán. Su compromiso con la lengua y su esfuerzo por mantener viva la tradición literaria catalana lo convierten en una figura relevante en el panorama cultural de Cataluña.

En su faceta como académico, ha impartido clases en varias universidades, donde ha compartido su pasión por la literatura catalana y ha contribuido a la formación de nuevas generaciones de escritores y académicos. Su experiencia como docente le ha permitido conectar con sus alumnos y transmitirles la importancia de la identidad cultural y lingüística, así como el valor de la literatura como herramienta de reflexión y autoconocimiento.

A lo largo de los años, Josep M. Puig Rovira ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su contribución a la literatura y la cultura catalana. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su mensaje y su narrativa trasciendan las fronteras de Cataluña, llegando a un público más amplio y diverso.

En la actualidad, Puig Rovira continúa escribiendo y participando en actividades culturales y literarias, siempre con el objetivo de promover la lengua catalana y enriquecer la cultura de su región. Su legado como escritor y académico sigue vivo, y su influencia en la literatura catalana es innegable.

En conclusión, Josep M. Puig Rovira es un autor cuya obra refleja un profundo compromiso con su cultura y su lengua, al tiempo que explora las complejidades de la existencia humana. Su aporte a la literatura y a la educación lo convierte en una figura clave en el ámbito cultural catalán y en un referente para futuras generaciones de escritores.

Más libros de Educación

Vivir con __ fibromialgia

Libro Vivir con __ fibromialgia

Resumen: 1a Parte: Generalidades sobre la fibromialgia: -Síntomas de la fibromialgia. -Cómo evoluciona la fibromialgia. -los tratamientos de la fibromialgia. 2a Parte: Higiene postural para el paciente fibromiálgico. 3a Parte:Lo que dicen los expertos: (desde las medicinas alternativas a los aspectos jurídicos...)

Enseñanzas iniciales: Nivel II. Ámbito de Desarrollo e Iniciativa Personal y Laboral. Unidad 3. Una nueva vida en común

Libro Enseñanzas iniciales: Nivel II. Ámbito de Desarrollo e Iniciativa Personal y Laboral. Unidad 3. Una nueva vida en común

Las Enseñanzas Iniciales de la educación básica promoverán, de manera general, el desarrollo de las competencias básicas necesarias para acceder a la Educación Secundaria para Personas Adultas (ESPA), así como la mejora de habilidades, destrezas y conocimientos que favorezcan el desarrollo social, personal y laboral. Estas enseñanzas se organizarán , en función de las características y necesidades de las personas que han de cursarlas, de una forma modular y en dos Niveles I y II, cada uno de ellos estructurado en tres ámbitos de conocimiento: comunicación, social y...

Historia de la Universidad en Europa

Libro Historia de la Universidad en Europa

Segundo volumen de una Historia de la Universidad en Europa escrita por un grupo internacional de colaboradores. Trata el desarrollo de la universidad haciendo hincapié no en la historia de instituciones determinadas de un país concreto, sino en varios temas abordados con perspectiva europea de modo comparativo e interdisciplinar. No es una historia de las ideas, a pesar de que cada volumen dedique una sección al 'saber', en la que se estudia el contenido de las materias impartidas en las universidades de la época, sino un estudio crítico de la función, las estructuras, las ideas y los...

Sherlock Holmes y los irregulares de Baker Street

Libro Sherlock Holmes y los irregulares de Baker Street

Nuevo caso de los Irregulares, la pandilla de chicos callejeros que trabajaba para Sherlock Holmes, basado en "El problema final", una historia corta en la que Sir Arthur "mata" a su protagonista, el afamado detective. La novela tiene el acierto de introducir en la narración original a los Irregulares, de reescribirla desde el punto de vista de los chicos. Y no sólo eso, otra novedad de interés es que en esta ocasión no trabajan para Sherlock Holmes, sino a pesar de él: la vida del detective corre peligro y lo único que este quiere es alejarse de ellos para protegerlos. Como es natural, ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas