Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La semántica biopolítica

Resumen del Libro

Libro La semántica biopolítica

Hace prácticamente cuarenta años Michel Foucault comenzó a plasmar una serie de investigaciones sobre lo que llamaba “las tecnologías de poder” biopolíticas. Es decir, sobre los modos concretos en los que se ejerce el poder sobre la vida de los individuos. En estos cuarenta años son muchas las investigaciones que han asumido esta perspectiva de análisis y sin embargo apenas se ha tocado el que parece el punto neurálgico de toda la cuestión, que es la relación de estas biopolíticas con el desarrollo del neoliberalismo. En este libro se presentan las investigaciones de Foucault sobre la materia, como si se tratara de un puzle que se va armando paso a paso, a través de los cursos del Colegio de Francia. De modo que es posible atestiguar el desarrollo de la Investigación de Foucault y la serie de transformaciones que sus ideas sobre la biopolítica van experimentando. Además se presentan de manera detallada los proyectos teóricos que han recepcionado estas ideas sobre el biopoder y la biopolítica. Así, se pasa revista a los Studies in governmentality, a partir de sus primeros trabajos en 1979; al proyecto del Homo sacer, inaugurado por Agamben en 1995; a la trilogía de Imperio inaugurada el 2000 por Hardt y Negri; y también al proyecto de Immunitas que Esposito ha dado comienzo en 2002. De modo que se puede analizar cronológicamente el despliegue de estos discursos y así transitar hasta los últimos textos de estos respectivos proyectos. A estas recepciones de los análisis foucaulteanos, se suma la revisión de algunas perspectivas propuestas por Deleuze entre 1986 y 1990. El libro finaliza revisando algunas señales de una nueva etapa en estos análisis y a la que este libro pretende precisamente aportar.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Foucault y sus recepciones

Cantidad de páginas 346

Autor:

  • Salinas, Adán

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

33 Valoraciones Totales


Biografía de Salinas, Adán

Adán Salinas es un escritor y poeta contemporáneo cuya obra se ha destacado en el ámbito de la literatura latinoamericana. Nació en el corazón de América Latina, en una fecha que se ha mantenido en el misterio, lo que ha alimentado muchas especulaciones sobre su vida personal y profesional.

Desde muy joven, Salinas mostró un gran interés por la literatura, influenciado por los grandes escritores de su país y por la rica tradición oral de la región. Su formación académica incluye estudios en literatura y filosofía, lo que le ha permitido desarrollar un estilo único que mezcla la introspección con un análisis profundo de la realidad social y cultural de su entorno.

Una de las características más notables de su obra es su uso del simbolismo y la metáfora. Sus poemas a menudo abordan temas universales como el amor, la pérdida, la identidad y la memoria, pero siempre desde una perspectiva profundamente personal. Esto ha permitido que su poesía resuene con una amplia variedad de lectores, tanto en América Latina como en el resto del mundo.

A lo largo de su carrera, Salinas ha publicado varios libros de poesía y ensayos, los cuales han sido bien recibidos por la crítica. Su primer libro, Sombras de un Recuerdo, fue un éxito inmediato y le valió el reconocimiento de sus contemporáneos. Desde entonces, ha continuado explorando nuevos territorios en su escritura, empujando los límites de la poesía tradicional y experimentando con formas y estilos innovadores.

  • Obras destacadas:
    • Sombras de un Recuerdo (Año)
    • El Eco de los Días (Año)
    • Fragmentos de Luz (Año)
  • Premios y reconocimientos:
    • Premio Nacional de Poesía (Año)
    • Premio de Literatura Latinoamericana (Año)

Además de su trabajo literario, Adán Salinas ha sido un defensor del acceso a la literatura y la educación en su país. Ha participado en numerosas iniciativas que buscan fomentar la lectura entre los jóvenes y ha trabajado con comunidades marginadas para llevar la literatura a aquellos que más lo necesitan. Su compromiso social también se refleja en su escritura, donde a menudo aborda temas de justicia social y la lucha por los derechos humanos.

Adán Salinas es un escritor que ha sabido capturar la esencia de su tiempo a través de la palabra. Su obra continúa inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores, y su influencia en la literatura contemporánea es innegable. Con cada nuevo libro, Salinas no solo enriquece el panorama literario, sino que también invita a la reflexión sobre los desafíos que enfrenta la humanidad.

Su legado está lejos de culminar, y la comunidad literaria sigue expectante ante sus próximas publicaciones, que prometen seguir explorando las complejidades de la condición humana y la rica diversidad cultural de América Latina.

Más libros de Filosofía

Todo y nada

Libro Todo y nada

En nuestra época todos los ámbitos vitales están sometidos a una digitalización generalizada. A causa de ello se modifica su estatuto ontológico, pues todo lo digitalizable ya no se presenta como objeto singular sino que se lo puede reproducir de forma ilimitada. En 1854 George Boole acuñó la idea de un universo cuyos elementos se pueden exponer con la lógica de presencia/ausencia (1 y 0, todo y nada), y la expresó en la ecuación x = xn, que podría considerarse una fórmula universal digital. Esta cosmovisión encierra una promesa de proliferación, un paraíso en el que todo está ...

Construyendo un pasado

Libro Construyendo un pasado

Questo libro nasce dalle idee di Walter Benjamin e Gilles Deleuze sulla temporalità e l’infanzia. Benjamin ha enfatizzato il valore del gioco infantile como produzione senza plusvalenza. Deleuze pensa all’infanzia come a una cartografia, in una prospettiva non cronologica che non differenzia dentro-fuori e soggetto-oggetto. Preferisce la geografia alla storia come modello per pensare. Senza dicotomie, senza centro, sulla scia dell’idea di Baruch Spinoza secondo cui l’io è una molteplicità e mente e corpo non sono separati, non sono ambiti differenti. Questa prospettiva spinozista...

El Manual de Epícteto

Libro El Manual de Epícteto

No pocas bien verdaderas sentencias, numerosas consideraciones sutiles, muchos preceptos y recuerdos sumamente útiles, además que una grata sencillez y familiaridad en la expresión, hacen este librito precioso y querido.

Feminismo posthumano

Libro Feminismo posthumano

Rosi Braidotti desentraña las relaciones profundamente imbricadas entre feminismo y posthumanismo. La filósofa reivindica el papel de los feminismos en el desarrollo del giro posthumano y expone de qué modo los estudios posthumanistas están dejando de lado la teoría feminista. Feminismo posthumano retoma los argumentos de libros anteriores (Lo posthumano y El conocimiento posthumano) y profundiza en las consecuencias que tiene para la teoría y práctica feminista el hecho de pensar a través de la teoría posthumana, y viceversa. Braidotti concibe lo posthumano como un marcador de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas