Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Segunda Guerra Mundial

Resumen del Libro

Libro La Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial sigue siendo con gran diferencia el principal conflicto de la historia: seis años repletos de muerte y destrucción, heroísmo y cobardía, lucha a muerte en todos los continentes y un final con sabor a derrota para todos. Sir Basil Liddell Hart (1895-1970) fue el gran teórico de la estrategia militar del siglo xx, pionero de conceptos que terminaron germinando en la guerra relámpago de la Alemania nazi e interlocutor privilegiado de los mejores generales alemanes capturados por los aliados occidentales en 1945. Esta Historia de la Segunda Guerra Mundial, su obra póstuma, es un hito en la bibliografía sobre la materia que nunca ha tenido una edición adecuada en español. Ahora, por fin, más de medio siglo después de su edición original en inglés, recupera todo el esplendor propio de un clásico indiscutible, con una nueva traducción, unos mapas redibujados para la ocasión y unos índices que permiten acercar la lupa a todos los escenarios. La obra de Liddell Hart aborda, casi exclusivamente, la vertiente militar de la guerra, pero lo hace con el pulso narrativo que le caracterizó e hizo célebre en obras como Estrategia (también en Arzalia Ediciones). De las playas de Dunquerque a los arrabales de Stalingrado; de las arenas del desierto del norte de África a las junglas de Nueva Guinea; de las frías aguas del Atlántico norte a los cielos de Inglaterra y, por supuesto, hasta el corazón del Berlín nazi doblegado por el Ejército Rojo. Todos los escenarios de esa tragedia comparecen aquí. Una obra imprescindible que cualquier interesado en la Segunda Guerra Mundial debería tener en su biblioteca.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 1062

Autor:

  • Sir Basil Liddell Hart

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

69 Valoraciones Totales


Biografía de Sir Basil Liddell Hart

Sir Basil Liddell Hart, nacido el 31 de octubre de 1895 en una familia de clase media en Londres, fue un destacado historiador militar, teórico y general británico. Su vida y obra han dejado una huella significativa en el estudio de la guerra y la estrategia militar en el siglo XX. A lo largo de su carrera, Liddell Hart se convirtió en uno de los pensadores más influyentes en el campo de la estrategia, y su enfoque innovador en la guerra sigue siendo ampliamente respetado y estudiado.

Desde joven, Liddell Hart mostró un notable interés por el ejército y la historia. Se unió al ejército británico durante la Primera Guerra Mundial, donde sirvió en el frente occidental. Durante estas experiencias, desarrolló un profundo entendimiento de la guerra y sus consecuencias, lo que posteriormente influyó en su pensamiento estratégico. A pesar de ser herido en combate, su tiempo en el servicio armado cimentó su interés en la táctica y la planificación militar.

Tras la guerra, Liddell Hart se dedicó al estudio de la historia militar y a escribir sobre sus experiencias en el conflicto. En 1925, publicó su primer libro, The Decisive Battles of History, que recibió elogios por su análisis de los conflictos históricos y su capacidad para relacionar teorías militares con eventos pasados. A medida que avanzaba su carrera, Liddell Hart se hizo conocido por sus ideas sobre la guerra mecanizada y la importancia de la movilidad en el campo de batalla.

Una de las contribuciones más notables de Liddell Hart fue su desarrollo de la teoría de la maniobra, que enfatizaba la importancia de la velocidad, la sorpresa y la flexibilidad en las operaciones militares. Esta teoría se contrastaba con las estrategias más estáticas y lineales que predominaban en su tiempo. Sus trabajos, como Strategy (1929) y Thoughts on War (1944), revolucionaron la forma en que se entendía la guerra y sirvieron de base para las estrategias adoptadas por varios ejércitos durante la Segunda Guerra Mundial.

Además de su trabajo teórico, Liddell Hart también se destacó como un crítico de los líderes militares y sus decisiones. A menudo cuestionó las tácticas de la Primera Guerra Mundial, proponiendo que muchas de las pérdidas se debieron a una falta de innovación y adaptación. Este enfoque crítico fue fundamental para su reputación como pensador militar independiente y le valió tanto admiradores como detractores.

Sir Basil Liddell Hart no solo fue un teórico, sino que también participó activamente en la Segunda Guerra Mundial como asesor del gobierno británico. Su influencia fue notable en la planificación de varias campañas, y se le atribuye la contribución a la idea de una estrategia de guerra más dinámica que la que se usó en conflictos previos. Sin embargo, a pesar de su éxito, su estilo a menudo generó controversias y debates entre sus contemporáneos.

Además de sus logros en el ámbito militar, Liddell Hart fue un ferviente defensor de la paz y la diplomacia. Tras la guerra, se dedicó a promover la idea de que la estrategia debe incluir consideraciones políticas y sociales. Su enfoque en evitar la guerra y encontrar soluciones pacíficas a los conflictos fue una parte integral de su legado y un testimonio de su visión humanitaria.

Por su contribución al estudio de la guerra y su impacto en la estrategia militar, fue nombrado caballero en 1966. A lo largo de su vida, Liddell Hart escribió numerosos libros y artículos, consolidando su posición como uno de los más importantes pensadores sobre la estrategia militar en la historia contemporánea.

Sir Basil Liddell Hart falleció el 29 de enero de 1970, pero su legado perdura. Su trabajo sigue siendo fundamental en las academias militares y en los estudios de estrategia en todo el mundo. Hoy, es recordado no solo como un general brillante, sino también como un innovador cuyas ideas siguen influyendo en las discusiones sobre la guerra y la paz.

Más libros de Historia

Ocultismo medieval

Libro Ocultismo medieval

?Todos los saberes ocultos y los ritos ancestrales que los maestros constructores plasmaron en la mudez de la piedra en plena Edad Media han sido recogidos con maestría por nuestro compañero Xavier Musquera en su último libro, Ocultismo Medieval ?Nowtilus, 2009?, una obra de referencia donde el símbolo, el esoterismo en su más puro estado, y las construcciones realizadas por los maestros canteros, nos hablan de un conocimiento arcano y fascinante.? (Web Akásico) ?Sin duda en este gran libro Xavier Musquera os quedaréis fascinados con los elementos simbólicos y la ambivalencia de sus...

Del sermón al discurso cívico

Libro Del sermón al discurso cívico

Esta obra descorre el velo de un vasto y relevante aspecto de la sociedad mexicana en gestación durante las últimas décadas de la colonia y los primeros lustros de México independiente. Se explican a través del púlpito los destellos otoñales del barroco, el tránsito al neoclásico, la euforia del guadalupanismo, la variedad de devociones y valores de aquella sociedad rezandera y pecadora; en fin, el drama desgarrador de la insurgencia. Y se pinta, por medio de la tribuna septembrina, facetas de la política y la cultura de la primera república federal.

El Conquistador Francisco de Aguirre (Classic Reprint)

Libro El Conquistador Francisco de Aguirre (Classic Reprint)

Excerpt from El Conquistador Francisco de Aguirre About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing imperfections present in the aged copy. In rare cases, an imperfection in the original, such as a blemish or missing page, may be replicated in our edition. We do, however, repair the vast majority of imperfections...

Tendencias historiográficas actuales

Libro Tendencias historiográficas actuales

Manual de texto para la asignatura Tendencias historiográficas actuales del Grado en geografía e Historia. La lectura de este texto permitirá profundizar en el conocimiento de la evolución conceptual que ha tenido lugar desde comienzos del siglo XX en las formas de hacer Historia, así cmo conocer las variadas perspectivas historiográficas que marcan los distintos periódos y contextos históricos, historia medievan, moderna y contemporánea.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas