Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La religión de Jesús

Resumen del Libro

Libro La religión de Jesús

Como es sabido, los cuatro evangelios no son cuatro breves biografías de Jesús de Nazaret, ni sus autores pretendieron escribir cada cual su propia vida de Jesús. Lo que nos ofrecen no es una biografía, sino un mensaje religioso. En una biografía lo que interesa es su valor histórico. En un mensaje religioso lo que importa es su capacidad para producir convicciones que orienten nuestra forma de vivir de acuerdo con la religiosidad que allí se enseña. Si leemos los evangelios, lo que interesa no es saber si Lázaro estaba muerto y Jesús le devolvió la vida, sino enterarnos de lo que significa, para nuestra vida, la conducta de Jesús, que no pudo soportar la ausencia de Lázaro, y que causó que las autoridades del Sanedrín decidieran matarle. Así, en efecto, termina el capítulo del evangelio de Juan que relata el episodio de Lázaro. Resucitar a un difunto es un hecho portentoso. Hacer eso de forma que a uno le cueste la vida, es un hecho ejemplar. Este libro pretende hacernos pensar, no en la veracidad de la vida de Jesús, sino en su ejemplaridad. Lo que importa no es saber lo que hizo Jesús, sino vivir como vivió Jesús. De ahí que la pregunta decisiva que brota de la atenta meditación de estos comentarios a los evangelios no es: ¿En qué cree Vd?, sino más bien, ¿Cómo vive Vd?José María Castillo nació en Puebla de Don Fadrique (Granada), en 1929. Ha sido jesuita durante más de cincuenta años. Doctor en Teología Dogmática (Universidad Gregoriana de Roma). Profesor de teología dogmática (Facultad de Teología de Granada). Profesor invitado en diversas Universidades (Gragoriana, de Roma; Comillas, de Madrid; UCA, de El Salvador). Doctor Honoris Causa por la Universidad de Granada. La Teología Popular quier ser fiel a las preocupaciones y estilo del papa Francisco, vivamente interesado por una teología para el pueblo.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 736

Autor:

  • José María Castillo Sánchez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

10 Valoraciones Totales


Más libros de Historia

Colombia. La construcción nacional. Tomo 2 (1830-1880)

Libro Colombia. La construcción nacional. Tomo 2 (1830-1880)

En 1830 se disolvió la llamada Gran Colombia, el fallido intento de unión entre la Nueva Granada, Venezuela y Ecuador. Entre aquel año y 1880, y bajo distintos nombres, en la que hoy se conoce como República de Colombia hubo diferentes esfuerzos, algunos errados, otros acertados, por construir un Estado nacional moderno, sobre todo en el marco de las ideas liberales del momento. Éstas promovían la transformación hacia una sociedad de individuos libres e iguales, bajo los criterios de una democracia más incluyente, hacia una economía de mercado, hacia la libertad de prensa y hacia la...

Historia del columpio

Libro Historia del columpio

La fascinante historia, alejada del parque infantil, de un artilugio empapado de magia, pasiones, leyendas, ritos, goce, erotismo, diversión o muerte. El columpio ha acompañado a los seres humanos desde la Grecia clásica o la China preimperial. Sus usos han labrado un terreno fecundo entre el arte y la vida, entre el ritual y el conocimiento, entre la cultura y el juego. Javier Moscoso, uno de los ensayistas españoles más originales y prestigiosos, indaga en el placer de la oscilación y en la universalidad de este instrumento, principalmente femenino, a través de sus usos, significados ...

Cementerios de Sevilla

Libro Cementerios de Sevilla

El objetivo principal es exponer, desde una visión transhistórica, la información conocida y plantear nuevas hipótesis sobre los cementerios medievales de Sevilla, desde el siglo VIII hasta el XV, no solo desde el punto de vista ritual o social sino también urbanístico, poniendo especial interés en la relación de estos espacios con el medio urbano.

El comienzo

Libro El comienzo

Guerra civil, conflicto, Jacobo Arbenz, Jorge Ubico, ideología, conflictividad. Guatemala ha sido, en la mayor parte de su existencia, un país de contrastes y convulsiones. Uno de los contrastes más importantes ha sido el de la guerra civil de Guatemala que duró 36 años pero sus réplicas se siguen sintiendo en la sociedad. Es por ello que resulta imperativo el investigar la razón por la cual sucedió esta guerra a la luz de la nueva información que ha surgido y bajo un enfoque de conflictividad. El libro que tiene en sus manos comenta la importancia de entender el inicio de los...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas