Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La primavera de la noche

Resumen del Libro

Libro La primavera de la noche

El último tercio de la vida de una persona, de la vida biológica, pero también de la mental, no es un tiempo que se unte de decrepitud, sino al contrario, es el tiempo del gozo de otra manera, de la mirada sosegada, de la in quietud, de la curiosidad serena, de la pasión. Este libro expresa el vértigo de la primavera que se asoma a la noche, verdad última, y se embellece de los recuerdos cada vez más abundantes que van adoptando en el poeta, una dimensión desconocida. Libro de plenitud, que nos ofrece una mirada vital y metafísica a la vez, de la existencia.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 55

Autor:

  • Ricardo Bellveser

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

15 Valoraciones Totales


Biografía de Ricardo Bellveser

Ricardo Bellveser, nacido en 1956 en Valencia, España, es un escritor y poeta conocido por su obra literaria que combina elementos de la narrativa contemporánea con un profundo análisis de la condición humana. A lo largo de su carrera, ha explorado diversos géneros literarios, desde la novela hasta el ensayo, destacándose particularmente en la poesía.

Se formó académicamente en la Universidad de Valencia, donde estudió Filología Hispánica. Su pasión por la literatura y por la lengua española se ha reflejado en su trabajo, que abarca tanto la creación literaria como la crítica. Bellveser ha estado profundamente influenciado por autores como Jorge Luis Borges y Julio Cortázar, cuya obra ha moldeado su visión literaria y estética.

A lo largo de su trayectoria, ha publicado numerosas obras, entre las que se destacan novelas como "El vuelo del gato", que ha sido reconocida por su estilo innovador y su narrativa atrapante. Bellveser también ha incursionado en el ámbito del ensayo, ofreciendo reflexiones sobre la literatura y el arte, así como sobre la existencia humana.

Además de su trabajo como escritor, Ricardo Bellveser ha sido un activo promotor de la literatura en su región natal. Ha participado en diversos festivales literarios y ha colaborado con instituciones educativas para fomentar la lectura y la escritura entre los jóvenes. Su compromiso con la literatura no solo se refleja en sus obras, sino también en su deseo de inspirar a nuevas generaciones de escritores.

Uno de los aspectos más interesantes de la obra de Bellveser es su capacidad para integrar la autobiografía en sus relatos, ofreciendo a los lectores un atisbo de su vida personal y sus experiencias. Esta mirada introspectiva ha resonado con muchos de sus seguidores, quienes encuentran en sus letras un eco de sus propias vivencias.

A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios y reconocimientos literarios que avalan su contribución a la literatura contemporánea en español. Su estilo, que combina lo académico con lo poético, ha sido elogiado por críticos y lectores por igual.

En su faceta más reciente, Bellveser ha experimentado con nuevos formatos y plataformas, explorando la narrativa digital y las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías para la literatura. Este interés por la innovación lo ha mantenido vigente en el panorama literario actual, donde las fronteras entre géneros y formatos son cada vez más difusas.

Ricardo Bellveser continúa escribiendo y publicando, siempre en búsqueda de nuevas formas de expresión y de conexión con su público. Su legado literario sigue expandiéndose, inspirando a otros a abrazar la complejidad de la vida a través de la palabra escrita.

Más libros de Poesía

Cuaderno de deportes

Libro Cuaderno de deportes

“Los Juegos Olímpicos, que no gustan de contaminarse de política, estaban rodeados de decisiones de ese tipo”, dice Elvira en una reciente conversación con Pedro Pablo Gandolfo para El Mercurio, recordando el nacimiento de su último poemario el año 2004 cuando comenzaban los Juegos Olímpicos de Atenas y los bombardeos israelíes se hacían sentir sobre la franja de Gaza. Y agrega, “escribir Cuaderno de deportes me produjo un cierto placer, porque me permitió hablar no solamente de esta actividad humana, el deporte, sino que de muchas otras. Principalmente sobre la poesía, porque ...

Trazar la salvaguarda

Libro Trazar la salvaguarda

La poesía se concibe aquí como territorio de salvaguarda, como ámbito en que podamos estar protegidos, salvados, frente a toda intemperie; lo mismo que esos espacios —dextros— en torno a las iglesias, o que esos círculos, trazados por los niños en la tierra durante sus juegos, en los cuales uno queda salvado con el solo hecho de entrar. Las palabras se configuran aquí como hilos de tiempo, hilos de la emoción y la memoria, que, procedentes de lo vivido, tratan de trascender la realidad, para crear un territorio del espíritu, en el que la belleza sea resultado de un modo de estar...

Miradas desatendidas

Libro Miradas desatendidas

Este libro agrupa dos experiencias poéticas del autor. En una primera parte se realiza un ejercicio de memoria en el que se evocan personas cuyo recuerdo a pasado a formar parte del poso biográfico más imprescindible. En la segunda parte, se recogen, en prosa poética, una serie de instantáneas de obligada salida al exterior; son declaraciones en las que la necesidad va por delante; en las que se busca más la cura terapéutica que el entendimiento. Tanto en un caso como en el otro, se tiene la sensación de haber pasado por la experiencia sin la menor toma de conciencia; como si no...

Canto Ciego

Libro Canto Ciego

En este poemario el autor nos va describiendo unos sentimientos llegando con su forma magistral a hacernos empatizar con cada uno de ellos.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas