Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La previa muerte del lugarteniente Aloof

Resumen del Libro

Libro La previa muerte del lugarteniente Aloof

Aquí tenemos un peculiar aventurero sin nombre que atiende por un mote, «Aloof», que trata de entender por qué se aventura en sus aventuras y acaba preguntándose por el significado de su propia identidad. La trama de esta novela es, pues, en parte aventura y en parte filosófica gracias no sólo a la actividad del narratólogo, un «francotirador académico» que, al cabo de los años, encuentra el manuscrito donde Aloof dejó registrada una de sus aventuras, sino también gracias al otro protagonista de la novela, Lord Redkins, otro aventurero reflexivo. Este «diálogo» entre Aloof y el narratólogo es un sorprendente, magnífico y fascinante hallazgo de Álvaro Pombo, que se reafirma, una vez más, como uno de los mejores escritores en lengua española de nuestro tiempo.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 184

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

49 Valoraciones Totales


Biografía de Alvaro Pombo

Álvaro Pombo, nacido el 30 de diciembre de 1939 en Madrid, España, es un destacado poeta, novelista y ensayista español, conocido por su estilo literario único y su compromiso con la lengua y la cultura españolas. Desde muy joven, Pombo mostró una inclinación hacia la literatura, influenciado por la rica tradición literaria de su país y por su entorno familiar.

En cuanto a su formación académica, Pombo estudió en el Colegio del Santísimo Sacramento y luego se trasladó a la Universidad Complutense de Madrid, donde estudió Ciencias Políticas. Esta carrera le brindó una perspectiva crítica que más tarde reflejaría en su obra literaria. A lo largo de su vida, ha trabajado en diversas disciplinas, incluyendo la traducción y la crítica literaria, lo que le ayudó a desarrollar un estilo distintivo que amalgama el lirismo con una profunda reflexión sobre la condición humana.

La producción literaria de Pombo abarca una amplia gama de géneros, siendo la poesía una de sus principales áreas de exploración. Su primer libro de poesía, "Nadie es perfecto", fue publicado en 1970 y recibió críticas positivas. Sin embargo, fue su obra poética "El héroe" (1974) la que consolidó su reputación como poeta. En esta colección, Pombo explora temas de la identidad, el amor y la soledad, utilizando un lenguaje rico y simbólico que invita a la reflexión.

Como novelista, Pombo también ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea. Su novela más conocida, "La cuadratura del círculo" (1990), se centra en las complejidades de las relaciones humanas y presenta una narrativa innovadora que desafía las convenciones del tiempo y el espacio. La obra ha sido elogiada por su introspección y por su habilidad para captar la complejidad de las emociones humanas.

A lo largo de su carrera, Pombo ha experimentado con diferentes formas literarias. Otra de sus obras destacadas es "El metro" , donde combina elementos de la crónica y la ficción para crear una narrativa vibrante sobre la vida urbana en Madrid. Su habilidad para jugar con la estructura y el lenguaje ha hecho que sus obras sean objeto de estudio en diversas universidades.

Además de su producción literaria, Pombo ha sido un ferviente defensor de la cultura y la lengua españolas. En múltiples ocasiones ha expresado su preocupación por la situación del idioma, promoviendo el uso del español en un mundo cada vez más globalizado. Ha participado en conferencias y eventos literarios, defendiendo la importancia de la literatura en la construcción de una identidad cultural.

En su vida personal, Pombo ha sido conocido por su carácter reservado, prefiriendo mantener un perfil bajo. Sin embargo, su presencia en la escena literaria ha sido innegable, y muchos lo consideran una de las figuras más influyentes de la literatura española contemporánea. A lo largo de los años, ha recibido varios premios literarios, incluyendo el Premio Nacional de Narrativa, que reconoce su contribución a la narrativa en lengua española.

A pesar de su éxito, Pombo ha continuado explorando nuevos caminos literarios, siempre en busca de innovar y de desafiarse a sí mismo como escritor. Su compromiso con la literatura y su pasión por el idioma español son evidentes en cada una de sus obras, lo que lo convierte en un referente para las futuras generaciones de escritores.

La obra y la vida de Álvaro Pombo son un testimonio del poder de la literatura para explorar la complejidad del ser humano y para celebrar la rica diversidad de la lengua española, asegurando que su legado perdurará en el tiempo.

Más libros de Alvaro Pombo

La fortuna de Matilda Turpin

Libro La fortuna de Matilda Turpin

Ésta es la historia de Matilda Turpin: una mujer acomodada que, después de trece años de matrimonio feliz con un catedrático de Filosofía y tres hijos, emprende un espectacular despegue profesional en el mundo de las altas finanzas. Esta valiente opción, en este siglo de mujeres, tendrá un coste.

Virginia o el interior del mundo

Libro Virginia o el interior del mundo

Santander. Años veinte. La monarquía se instala en el palacio de La Magdalena. La ciudad gira en torno al veraneo regio. Virginia Montes, una joven soltera que pertenece a una familia enriquecida con el negocio de las harinas y ennoblecida por Amadeo de Saboya, heredera de una considerable fortuna y con inclinaciones sentimentales socialistas, culpa al Rey de la muerte de su amado, el hijo de su cocinera. Un matrimonio excéntrico, Cayo Bárcena y Leonora de Bárcena, que primero divierten y después fascinan a Virginia, celebran una gran sesión espiritista cuyas consecuencias darán el...

Santander, 1936

Libro Santander, 1936

El protagonista de esta novela se llama Álvaro Pombo Caller, y amigos y familiares lo llaman –aunque a él no le haga gracia– Alvarito, o Alvarín. El Álvaro Pombo Caller de la novela, tío carnal de nuestro Álvaro Pombo autor, tiene diecinueve años en 1936. En el Santander provinciano de aquel entonces arde, como en toda España, la confrontación izquierda-derecha, los encarnizados debates intelectuales y las exaltadas proclamas políticas. Alvarín, con su fervor juvenil y su admiración por José Antonio Primo de Rivera, se afilia a Falange Española en 1934. Su padre, Cayo Pombo...

El hijo adoptivo

Libro El hijo adoptivo

Two writers, a deceased mother and her seventy-year-old son, Pancho, isolated in a palace near the sea in Galicia, are attended by an enigmatic old servant woman. The past haunts them with the unexpected visit of a man who had been Pancho’s secretary twenty years before. Soon, a child, this man’s son, moves into the palace, taking events to a tragic, ironic and surprising ending. This novel was made into a Spanish language movie: "El juego de los mensajes invisibles" (The Game of the Invisible Messages... 1991).

Más libros de Ficción

El Misterio del Conejo de Jade

Libro El Misterio del Conejo de Jade

En plena carrera espacial entre China y la India, un espía se hace con los planos del módulo lunar de la misión Chang'e para venderlos al mejor postor, pero es interceptado en Birmania. A punto de desatarse un conflicto bélico entre las dos grandes potencias nucleares de Asia, un diplomático europeo topará sin pretenderlo con una red para recuperar los planos a toda costa y tratar de evitar el comienzo de una tercera guerra mundial.

Escrito con sangre y seda

Libro Escrito con sangre y seda

Londres, 1874. Tras la muerte de lord Wellesley, solo tres personas conocen el secreto de Charlie, su hijo y heredero: es una mujer. Una de ellas es Leo, su hermano bastardo, y las otras dos no descansarán hasta arruinar su reputación para siempre. Sin embargo, las últimas voluntades de lord Wellesley alejarán a Charlie y Leo de Londres para emprender una huida frenética por la Ruta de la Seda. Ciudades exóticas como Alejandría, Calcuta y Cantón serán testigos del afán de los hermanos por escapar del pasado y de su temor a enfrentarse a un presente marcado por una pasión prohibida.

El Caballero de Medianoche

Libro El Caballero de Medianoche

Inglaterra, año del Señor 1101. Por orden del rey, sir Renald de Lisle, campeón de la Corona, se bate en duelo singular con lord Clarence de Summerbourne, reo de traición por haber apoyado una rebelión contra el monarca, y muy a su pesar se ve obligado a darle trágica muerte. El rey Enrique otorga las tierras de Summerbourne a Renald, pero le impone una condición: que se case con una de las tres doncellas que allí residen. Renald elige tomar por esposa a Claire, hija de Clarence... Lady Claire de Summerbourne; era medianoche cuando él entró avasallador en mi vida. Ahora, el...

Cuando leas esta carta, yo habré muerto

Libro Cuando leas esta carta, yo habré muerto

Cuentos de la memoria recobrada. De los años medios. De esa Castilla desnuda y austera, donde vida y muerte componen la línea de un horizonte marcado por el tiempo y el destino. Los doce relatos de Cuando leas esta carta, yo habré muerto son un canto a la prosa verdadera; a la palabra como andamiaje del arte; a la mágica capacidad de fabular desde el acontecer cotidiano. El retrato preciso, inquietante y memorable, de un mundo poblado de personajes dolientes, anónimos y, por ello, descarnadamente cercanos. Asombrosamente reales. «Algo de antigüedad y ruina, de esplendor y decadencia,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas