Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Presencia de Argentina En Haiti: Contexto Global, Regional y Experiencia Militar (2004-2015)

Resumen del Libro

Libro La Presencia de Argentina En Haiti: Contexto Global, Regional y Experiencia Militar (2004-2015)

Este libro constituye un importante aporte para el conocimiento sobre como funcionan las misiones de paz, sobre su impacto en los efectivos que participan en ellas, sobre el vinculo que mantiene el personal militar internacional con la sociedad local e implicitamente sobre las practicas que pueden mejorarse en el futuro. El texto combina el marco geopolitico con el analisis etnografico, en la medida en que avanza desde el contexto general a la particularidad de la vida, las actividades, las percepciones y los discursos que los miembros de las Fuerzas Armadas tuvieron y desarrollaron durante sus estancias en Haiti. De este modo, las relaciones internacionales se cruzan con la antropologia con el fin de presentar una fotografia de gran utilidad para el conocimiento de las Fuerzas Armadas y de las operaciones de paz."

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 290

Autor:

  • Sabina Frederic
  • Monica Hirst

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

21 Valoraciones Totales


Biografía de Sabina Frederic

Sabina Frederic es una reconocida figura en el ámbito de la sociología y la política en Argentina. Nacida en 1975, Frederic se ha destacado por su trabajo en temas de violencia de género, criminalidad y derechos humanos. Es licenciada en Sociología por la Universidad de Buenos Aires (UBA), una de las instituciones más prestigiosas de América Latina. Su compromiso con la investigación y la enseñanza la llevó a convertirse en docente en su alma mater, donde ha formado a numerosas generaciones de estudiantes.

A lo largo de su carrera, Frederic ha publicado varios artículos y ensayos que abordan las complejidades de la justicia social en Argentina. Su trabajo se enfoca en analizar las dinámicas de poder y cómo estas afectan a las comunidades vulnerables, especialmente en el contexto de la violencia policial y la discriminación. Su enfoque crítico y analítico le ha valido el reconocimiento de sus pares y la inclusión en diversas mesas de debate y foros académicos.

En 2019, Frederic asumió el cargo de Ministra de Seguridad en el gobierno de Alberto Fernández, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar esta posición en la historia del país. Este nombramiento fue un hito en la política argentina, donde la presencia femenina ha sido históricamente escasa en los niveles más altos de decisión. Durante su gestión, Frederic ha buscado implementar políticas de seguridad que prioricen la protección de los derechos humanos y el enfoque en la prevención del delito, en lugar de la represión.

Uno de los principales desafíos que enfrentó fue la crítica situación de violencia de género que atraviesa el país. Frederic ha abogado por un enfoque integral que no solo contemple la represión del delito, sino también la atención a las víctimas y la promoción de campañas de concientización. Bajo su liderazgo, se han implementado programas destinados a abordar el femicidio y la violencia doméstica, temas que han cobrado visibilidad en la agenda pública argentina en los últimos años.

Además de su trabajo en el Ministerio, Frederic ha mantenido un compromiso activo con la investigación académica. Ha participado en conferencias tanto a nivel nacional como internacional, compartiendo sus conocimientos y experiencias en el campo de la seguridad y los derechos humanos. Su voz es referencia en debates sobre la reforma de las fuerzas de seguridad y la necesidad de un cambio de paradigma en la forma en que se aborda la seguridad en el país.

En su enfoque, ha enfatizado la importancia de la formación y capacitación de las fuerzas policiales, así como la implementación de protocolos que garanticen el respeto por los derechos humanos. Frederic ha sido crítica de las estrategias de mano dura y de las políticas punitivas que históricamente han predominado en la gestión de la seguridad en Argentina.

La labor de Sabina Frederic se enmarca dentro de un contexto de creciente demanda social por una política de seguridad más justa y equitativa. Su trabajo no está exento de desafíos, ya que debe equilibrar las expectativas de la ciudadanía con la realidad de los problemas de criminalidad y violencia que afectan al país. Sin embargo, su trayectoria y compromiso con la justicia social la han convertido en una figura respetada y admirada en la sociedad argentina.

En resumen, Sabina Frederic es una profesional destacada que ha contribuido de manera significativa al debate sobre la seguridad y los derechos humanos en Argentina. Su enfoque en la investigación, su compromiso con la educación y su rol en el gobierno la posicionan como una de las voces más importantes en estos temas en el país.

Más libros de Ciencias Sociales

Ensayos sobre la pandemia

Libro Ensayos sobre la pandemia

Este libro pretende seguir las preocupaciones de los primeros ejercicios de reflexión sobre la pandemia. Nos hemos propuesto estimular un debate público, que sea informado y original, sobre la experiencia actual, dotándolo de ideas, argumentos y algunas problematizaciones poco divulgadas. Porque creemos en la necesidad de exponer dilemas y problematizar realidades que, desde diferentes disciplinas y sensibilidades, permitan comprender el profundo y complejo impacto que esta pandemia tiene y podrá tener sobre las condiciones materiales, pero también subjetivas, de muchas y muy diferentes...

Don de Mando Militar

Libro Don de Mando Militar

En agosto de 1962 el Comandante del Ejército de Colombia, dispuso la traducción y adaptación a español del manual del Manual FM 2210 del Ejército de Estados Unidos, el cual contiene algunos aspectos relacionados con la conducción de los hombres dentri y fuera del campo de combate. Posteriormente esa tradución fue objeto de nuevas adaptaciones a la realidad militar colombiana, pero mantuvo la esencia de su estructura y los ejemplos de liderazgo en situaciones difíciles de operaciones militares. Aunque a primera vista este texto parecería ser un documento técnico de aplicación...

Desafíos teórico-metodológicos en los estudios de población en el inicio del milenio

Libro Desafíos teórico-metodológicos en los estudios de población en el inicio del milenio

Las reflexiones y debates te ricos y metodol gicos en torno a la cuesti n poblacional han representado una preocupaci n central para los investigadores interesados en los campos de la demograf a y de los estudios de poblaci n. Testimonio de lo anterior ha sido la trayectoria en el quehacer sociodemogr fico en Latinoam rica, iniciada en la d cada de los a os sesenta en el siglo XX y que en su momento lleg a representar una l gica y pensamiento propios y alternativos a las posiciones hegem nicas, con miras al an lisis y comprensi n de la din mica demogr fica a la luz de las especificidades de...

La geografía de los genios

Libro La geografía de los genios

Una lectura apasionante en la que Eric Weiner nos invita a viajar por el mundo y a través del tiempo para demostrarnos cómo el genio creativo florece en lugares y en momentos específicos Weiner examina la conexión entre lo que nos rodea y nuestras ideas más innovadoras. Explora la Viena de 1900, la Florencia del Renacimiento, la antigua Atenas, la Hangzhou de la dinastía Song y Silicon Valley para mostrar cómo ciertos escenarios urbanos propician el ingenio. Con el perspicaz humor que lo caracteriza, Weiner visita los escenarios que inspiraron a figuras como Sócrates, Miguel Ángel o...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas