Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La nueva experiencia de dar a luz

Resumen del Libro

Libro La nueva experiencia de dar a luz

Vivir el parto de forma consciente, natural y feliz Dar a luz es una de las experiencias más importantes en la vida de una mujer y muchas lo han vivido como un episodio traumático. Sheila Kitzinger, reconocida mundialmente como experta en los aspectos psicológicos, sociales y fisiológicos del parto, ha actualizado esta obra para las lectoras del siglo XXI. Defiende que el parto puede vivirse de manera positiva y satisfactoria. Activista imparable, es una de las creadoras de la Asociación Nacional para el Parto británica y ha establecido en ella figuras como la consejera del embarazo y el parto o la comadre, para dar soporte físico y psíquico a las parteras. Escrito con cariño, elegancia y amplios conocimientos, La nueva experiencia de dar a luz es una lectura imprescindible para todas las futuras madres y, también, todos los futuros padres.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 272

Autor:

  • Sheila Kitzinger

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

80 Valoraciones Totales


Biografía de Sheila Kitzinger

Sheila Kitzinger fue una influyente escritora y activista británica, nacida el 2 de diciembre de 1929 en Londres, Inglaterra, y fallecida el 8 de abril de 2015. Su vida estuvo marcada por un compromiso profundo con los derechos de las mujeres y la maternidad, convirtiéndose en una figura prominente en los movimientos de parto natural y feminismo en el Reino Unido y más allá.

Después de completar su educación en la Universidad de Oxford, Kitzinger comenzó su carrera profesional como investigadora social. Durante este tiempo, se interesó profundamente en las experiencias de las mujeres en el parto. A partir de sus investigaciones, Kitzinger se volvió una defensora apasionada del parto respetado y humanizado, oponiéndose a la medicalización del nacimiento. Su enfoque se basaba en la idea de que las mujeres deberían tener voz y control sobre sus propias experiencias de parto.

En 1962, Kitzinger publicó su primer libro, “The Anthology of Birth”, que tuvo un gran impacto en la forma en que se percibía el parto. Este trabajo fue pionero en la discusión sobre la experiencia del nacimiento desde la perspectiva de las mujeres, recopilando historias que enfatizaban la importancia de la autonomía y el empoderamiento en el proceso de dar a luz. A lo largo de su carrera, Sheila escribió numerosos libros y artículos, destacando temas como la preparación para la maternidad, la lactancia y el cuidado postnatal.

Uno de sus libros más influyentes, “Birth Crisis”, publicado en 1978, abordó los traumas que podían experimentar las mujeres durante el parto y expuso la necesidad de un cambio en la atención obstétrica. Kitzinger también fue una de las primeras en poner atención a la violencia obstétrica, un tema que ha cobrado relevancia en las discusiones sobre los derechos de las mujeres durante el parto. En este sentido, su trabajo ha sido clave para abrir diálogos sobre cómo se trata a las mujeres en los hospitales y en contextos de parto más amplios.

A lo largo de los años, Sheila Kitzinger fue conferencista y oradora en múltiples eventos académicos y de salud, compartiendo sus conocimientos con profesionales de la salud, activistas y futuras madres. También colaboró con organizaciones que promovían el parto natural y la educación perinatal, ayudando a entrenar a educadores de parto y parteras en todo el mundo.

Kitzinger fue una firme defensora del parto en casa y de la atención médica especializada por parte de parteras. Su enfoque era uno de respeto a las decisiones de las mujeres, promoviendo un modelo de atención que consideraba las necesidades emocionales, físicas y psicológicas de las mujeres durante el proceso de parto. Su trabajo empoderó a muchas mujeres y ayudó a transformar la narrativa en torno al nacimiento, haciéndola más inclusiva y centrada en la mujer.

Aparte de su trabajo sobre el parto, Kitzinger también escribió sobre la lactancia materna y otros aspectos de la maternidad. En sus obras, a menudo abogaba por un enfoque más consciente y natural, así como por la importancia de crear un entorno de apoyo para las madres y sus familias.

En reconocimiento a su contribución a la salud materna, Kitzinger recibió varios premios a lo largo de su vida. Su legado persiste a través de los muchos programas de formación que incorporan sus enseñanzas y filosofía sobre el parto y la crianza. Al final de su vida, continuó escribiendo y hablando sobre temas que le apasionaban, dejando una huella indeleble en la comunidad de salud y maternidad.

Sheila Kitzinger es recordada como una pionera en la defensa de los derechos de las mujeres en el ámbito del parto y la crianza. Su trabajo ha inspirado a generaciones de mujeres y ha contribuido a cambios significativos en la forma en que la sociedad entiende y aborda el nacimiento. Su influencia se siente aún hoy, en un momento en que el empoderamiento femenino y los derechos de las mujeres son más importantes que nunca.

Más libros de Medicina

Radiología pediátrica para técnicos en imagen diagnóstica + acceso web

Libro Radiología pediátrica para técnicos en imagen diagnóstica + acceso web

Obra avalada por la Asociación Española de Técnicos de Imagen (AETR) que forma parte de una serie de títulos monográficos que responden a las necesidades de los técnicos radiólogos. El contenido de esta obra se distribuye a lo largo de 7 capítulos en los cuales se hace un recorrido de todos aquellos temas de interés de la imagen radiológica pediátrica desde el punto de vista del técnico de radiología. La obra aborda una serie de temas generales en relación a la radiología en pacientes pediátricos, como son la relación del técnico con el paciente y las peculiaridades a tener...

Cerebro y pandemia: una perspectiva actual

Libro Cerebro y pandemia: una perspectiva actual

Si bien la preocupación principal relacionada con el COVID-19 ha sido sobre sus consecuencias especialmente en cuanto a los problemas respiratorios se refiere, los avances en el conocimiento de esta enfermedad ha permitido comprender cómo sus efectos se extienden más allá de los pulmones pudiendo llegar a afectar el sistema nervioso. En este texto se aborda desde una doble perspectiva las implicaciones en el cerebro del COVID-19, la primera desde la neurología donde se contempla sobre las implicaciones neuronales de la enfermedad presentada por el Dr. Marcos Altable Pérez, Neurólogo y...

44 claves para liberar tu vida

Libro 44 claves para liberar tu vida

Siendo criaturas de hábitos, tendemos a pensar acerca de las cosas del mismo modo en que siempre lo hemos hecho. La mayoría de las ideas que vas a encontrar en este libro son formas nuevas de pensar acerca de situaciones muy comunes o molestas. Si adoptas estas nuevas formas no sólo pensarás mejor, sino que también te sentirás mejor y vivirás mejor, y aunque el enfoque principal de este libro no es la autoestima, hallarás que al clarificar tu forma de pensar, automáticamente mejora mucho la opinión que tienes acerca de ti mismo. Sin duda, estas páginas han de convertirse en la...

Metodo de limpieza del cuerpo

Libro Metodo de limpieza del cuerpo

La limpieza del cuerpo tras la pandemia! ¿Has visto las imágenes de personas a las que se les ha tenido que succionar la mucosidad en las unidades de cuidados intensivos o que han tenido que ser ventiladas? Siempre se produce mucosidad, tanto si se ha infectado con coronavirus o si se ha vacunado. En 1909, un profesor alemán desarrolló una técnica con la que se podía limpiar el cuerpo de mucosidad eficazmente, pero fue poco conocida. Después de la gripe española, se dio cuenta de que la gente tenía mucha más mucosidad que antes y pudo ayudar a muchas personas con su técnica y se...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas