Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La memoria del amor

Resumen del Libro

Libro La memoria del amor

"'No es amor. Es algo mas, algo con una fuerza que perdura. No es amor, sino una memoria del amor.'' El psicologo Adrian Lockheart desea escapar de su monotona vida en Inglaterra. Asi llega a Freetown, una ciudad africana azotada por la guerra civil y la represion, en la que debe luchar contra la intensidad del calor, la suciedad y el polvo, y los secretos de un pais que trata en vano de ponerse en pie. Tambien Kai Manseray, un joven colega en el hospital, esconde un secreto. Y Elias Cole, un anciano enfermo cuyos cuadernos guardan los recuerdos de su juventud y la historia de una obsesion: Saffia, la mujer que amo, y Julius, su carismatico y rebelde marido. Las vidas de los tres se entrelazan en esta novela extraordinaria que explora las consecuencias ineludibles de nuestros actos y la naturaleza misma del amor." --From publisher's description.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 570

Autor:

  • Aminatta Forna

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

65 Valoraciones Totales


Biografía de Aminatta Forna

Aminatta Forna es una reconocida escritora y ensayista de origen escocés y africano, nacida el 2 de enero de 1964 en Glasglow, Escocia. Hija de un padre escocés y una madre de Sierra Leona, Forna ha vivido en una variedad de contextos culturales que han influido significativamente en su obra literaria. Desde pequeña, experimentó la complejidad de las identidades y las tensiones culturales, lo que ha sido un tema recurrente en sus escritos.

Forna pasó parte de su infancia en Sierra Leona, donde su madre trabajaba en el ámbito de la educación. Sin embargo, su vida dio un giro drástico durante la Guerra Civil de Sierra Leona, cuando su familia se vio forzada a dejar el país. Esta experiencia dolorosa ha sido un elemento central en muchos de sus libros, donde explora el impacto del conflicto en la vida de las personas y las comunidades.

Forna se graduó en la Universidad de Londres, donde estudió Derecho y Filosofía. Posteriormente, trabajó como presentadora de televisión y productora, pero su pasión por la escritura la llevó a dejar el mundo de la televisión para dedicarse plenamente a la literatura. Su primera novela, 'El otro lado del río' (1996), fue un éxito crítico y marcó el inicio de su carrera como autora. La novela aborda las relaciones humanas y la naturaleza de la memoria en un contexto de guerra, temas que se convertirían en sellos distintivos de su obra.

Su segunda novela, 'Cuidado con el perro' (2003), profundiza en el impacto del trauma y la violencia en la vida de los individuos. A través de personajes bien desarrollados, Forna explora la complejidad de las relaciones a medida que los personajes lidian con sus pasados. Esta obra recibió elogios de la crítica y consolidó la reputación de Forna como una de las voces emergentes en la literatura contemporánea.

En 2006, Forna publicó 'La memoria de los huesos', la cual presenta una historia de amor y redención en el contexto de la guerra civil en Sierra Leona. A través de su prosa poética, la autora captura la esencia de la lucha humana y el deseo de curación. Esta novela fue muy bien recibida y le valió el Premio Orange a la ficción.

Uno de los trabajos más destacados de Forna es 'El país de los muertos' (2013), una novela que explora las conexiones entre el pasado y el presente a través de la historia de una mujer que regresa a su país natal tras años de ausencia. En esta obra, Forna aborda el tema del exilio y la búsqueda de la identidad personal en medio de un entorno cambiante.

Forna también es autora de varios ensayos, notablemente 'Los ángeles del mar' (2010), donde reflexiona sobre la relación entre la memoria y el lugar, explorando cómo el entorno influye en nuestras percepciones de la realidad. Su estilo de escritura, que combina la narrativa personal con la investigación, ha resonado con muchos lectores y críticos por igual.

La obra de Aminatta Forna ha sido reconocida internacionalmente, y ha recibido varios premios literarios, incluyendo el Premio de Literatura de la Fundación de los Derechos Humanos. Además, ha sido finalista del Premio Orange y ha sido nominada a otros galardones. Su trabajo no solo ha enriquecido la literatura contemporánea, sino que también ha contribuido a una mayor comprensión de los conflictos en África y la diáspora africana.

Además de su carrera como escritora, Forna ha sido una defensora activa de los derechos humanos y ha trabajado con diversas organizaciones, incluyendo Amnistía Internacional. Su compromiso con temas sociales y políticos se refleja en su escritura, donde frecuentemente explora las luchas de aquellos que han sido marginados por la guerra y la injusticia.

En la actualidad, Aminatta Forna vive entre Gran Bretaña y Sierra Leona, donde continúa escribiendo y participando en conferencias y eventos literarios. Su voz única y poderosa sigue resonando en el panorama literario moderno, inspirando a una nueva generación de escritores y lectores a explorar las complejidades de la experiencia humana.

En resumen, Aminatta Forna es una autora profundamente comprometida con su arte, utilizando su escritura como una herramienta para la reflexión, la memoria y la sanación. Su vida y obra son un testimonio de la resiliencia del espíritu humano frente a la adversidad.

Más libros de Ficción

2017. Cronicas de La Secesion

Libro 2017. Cronicas de La Secesion

En las elecciones presidenciales norteamericanas del año 2016 resulta electa una mujer, que además es afroamericana, y su vicepresidenta también es del sexo femenino. No importa que esa victoria estuviera avalada por el voto electoral, por el voto popular y por la escisión del partido rival. Resulta inaceptable para un grupo de políticos y militares que no están de acuerdo con el rumbo que viene tomando la dirección del país desde ocho años antes, y mucho menos con aperturas tan radicales y ajenas, según ellos, a las tradiciones nacionales. El gobernador del estado de Texas y el...

Rufo, sucedió en la Axarquía

Libro Rufo, sucedió en la Axarquía

La historia que se narra en este libro no es otra que la de un hombre sencillo, alguien que, como diría Antonio Machado, “mas que un hombre al uso que sabe su doctrina, soy, en el buen sentido de la palabra, bueno”. Vivió su infancia y juventud en el ámbito rural. Después de esa etapa, a base de mucho esfuerzo y tesón junto con su esposa, crearon un negocio de hostelería donde consiguieron el reconocimiento de sus clientes. El prestigio del establecimiento les llenaba de orgullo, sin embargo, no se daban cuenta que consumieron su vida en la persecución de una meta que, a la postre, ...

Los cuandos del ahora

Libro Los cuandos del ahora

Kláiner ha desaparecido; lo más probable es que esté muerto. El destino que les espera a sus antiguos compañeros no es mucho mejor. Atrapados sin querer en los planes de venganza de Qadién, van a ser vendidos como esclavos en la isla de Puyia. En la provincia meridional de Iratembe la regularizadora Ombi tiene un plan para enfrentarse a la Irrealidad que ha escapado del Cilindro Maestro y que corrompe cuanto toca. Un plan que implica recorrer diversos universos y recolectar su esencia; tomar los diferentes ahoras de distintos cuandos y mezclarlos para obtener algo nuevo. Necesitará la...

El tarot mortal

Libro El tarot mortal

Elisa Sumantil es una vidente de éxito con un programa en televisión de gran éxito. Una mañana recibe en pleno directo una amenaza anónima que le anuncia, con la voz distorsionada, el secuestro de su esposo, sus dos hijas y su sobrina embarazada. Esta llamada desencadena una serie de sucesos que acaban con la muerte de la vidente y varios compañeros de la cadena de televisión. El comisario Manuel Fonselteer, jefe de brigada de homicidios investigará el misterioso crimen y descubrirá que el asesino ha dejado sobre el cuerpo inerte de la vidente la carta de tarot de "El loco". Este no...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas