Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La madera y su anatomía: anomalías y defectos

Resumen del Libro

Libro La madera y su anatomía: anomalías y defectos

Son cada vez más frecuentes las consultas sobre identificación de maderas a nivel de especie en campos tan diversos como arqueología terrestre y marina, bellas artes, restauración de edificios, comercio nacional e internacional, o el tráfico de especies protegidas. Aunque la identificación a nivel de especie es muy compleja, sobre todo en maderas de coníferas por la homogeneidad de su estructura, existen caracteres suficientemente discriminantes que nos permiten encuadrar una especie en un género o grupos de géneros muy próximos entre sí, para luego alcanzar la especie o grupo de especies con mucha aproximación. Sólo un conocimiento exhaustivo de la anatomía de la madera y el uso de bases de datos adecuadas nos aseguran identificaciones rigurosas. La identificación de maderas es una ciencia y como tal cuenta con su propia técnica. Por ello el objetivo de este libro es describir los caracteres del xilema tanto a nivel macroscópico como microscópico de las maderas de coníferas y de frondosas y explicar las técnicas de preparación, descripción y análisis que se utilizan. Tras el estudio macroscópico de la madera, y pasar revista a las anomalías y defectos que se dan en ella, los dos capítulos siguientes muestran las diferencias microscópicas entre las maderas de coníferas y frondosas. El capítulo cuarto se reserva a la identificación propiamente dicha, y se incluyen las dos claves de identificación microscópica utilizadas en la Cátedra. En base a ellas se describen las especies de la flora peninsular y algunas que, sin serlo, tienen cierta importancia forestal, ya sea por su uso en repoblaciones forestales o con carácter ornamental. El último tema lo hemos reservado para el estudio de la pared celular, su ontogenia, su estructura en capas y su ultraestructura.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 330

Autor:

  • L. GarcÍa Esteban

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

40 Valoraciones Totales


Más libros de Educación

Liberar el celibato

Libro Liberar el celibato

El celibato obligatorio para los sacerdotes católicos de rito latino ha sido la norma durante casi novecientos años. En la actualidad, el escándalo originado por los abusos sexuales cometidos por clérigos y el rápido declive del número de sacerdotes han llevado a muchos fieles a cuestionar dicha tradición eclesial. A esta discusión sobre sexo y poder, a veces tensa, aporta Donald Cozzens su distintiva serenidad, su propia y agraciada experiencia de vida célibe, así como su talento para destilar la verdad espiritual de la condición humana. Cozzens analiza el celibato sacerdotal como ...

Niños hiperactivos

Libro Niños hiperactivos

Este libro ayuda a los que cuidan niños que padecen déficit de atención por hiperactividad. Se presentan las características del comportamiento hiperactivo, estudio de casos, problemas con familiares y en el colegio, con una perspectiva evolutiva desde los tres años hasta la adolescencia.

Preparando el camino de los nuevos tiempos

Libro Preparando el camino de los nuevos tiempos

Todo paradigma educativo parte de una visión del mundo, del ser humano, su conciencia y su función social para la formulación de una teoría del aprendizaje. Estas concepciones son el punto de partida y dan un sentido al quehacer educativo que hoy está cambiando aceleradamente. Desde esta perspectiva, se evidencia la necesidad de un paradigma integral que posibilite el desarrollo pleno del ser humano en función de lo social. Una educación para un sujeto del aprendizaje activo, un ser intencional que aspira a crecer como ser humano gestando su propia trascendencia y al mismo tiempo...

Unidades didácticas de Educación Física para educación infantil (3-6 años) Vol.I

Libro Unidades didácticas de Educación Física para educación infantil (3-6 años) Vol.I

Las Unidades Didácticas están enmarcadas en unos “ambientes de aprendizaje”, o “espacios de acción” trabajados desde una perspectiva globalizadora, tal y como se trabaja en la Educación Infantil y el trabajo está planteado con propuestas motrices que van desde actividades grupales, en pequeños grupos, de forma individual y por rincones. Por tanto, nosotros hemos aprovechado el trabajo de la motricidad y desde la motricidad en estrategias para crear dichos entornos o ambientes en objeto de conocimiento tanto motriz, cognitivo, social-relacional y afectivo-emocional. Así, en los...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas