Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La lucha contra el crimen organizado

Resumen del Libro

Libro La lucha contra el crimen organizado

El juez Giovanni Falcone encabezó una de las etapas más importantes en el combate a la mafia italiana. En 1992, fue asesinado tras la explosión de su auto. En septiembre de 1990, dos años antes de su muerte, visitó el Instituto Nacional de Ciencias Penales, donde impartió una serie de conferencias. Las palabras que dictó en el INACIPE resultan más vigentes que nunca. Su testimonio, persiguiendo y enjuiciando a la mafia siciliana, deriva en una provocación intelectual para el diseño de estrategias contra el crimen organizado. Este libro, así, constituye una invitación para que el lector reflexione en torno a temas como la efectividad de los instrumentos jurídicos en la materia. Como lo menciona en el prólogo Antonino De Leo, representante en México de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Falcone es un pilar en la historia de la lucha contra el crimen organizado, que dejó lecciones que no conviene olvidar.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 124

Autor:

  • Giovanni Falcone

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

94 Valoraciones Totales


Biografía de Giovanni Falcone

Giovanni Falcone (1939-1992) fue un magistrado italiano y un destacado figura en la lucha contra la mafia, especialmente la Cosa Nostra en Sicilia. Nacido en Palermo, Falcone se graduó en Derecho en 1961, y su carrera comenzó en la Fiscalía de la ciudad donde rápidamente se destacó por su enfoque riguroso y apasionado en la investigación de delitos relacionados con el crimen organizado.

Desde sus inicios, Falcone mostró un interés particular en el crimen organizado. En 1980, estableció un grupo de trabajo que combinaba a diferentes fuerzas policiales y fiscales para investigar la mafia siciliana. Este enfoque colaborativo fue pionero y sentó las bases para futuras investigaciones y operaciones. Uno de sus logros más significativos fue la utilización de técnicas de investigación avanzadas, como la escucha telefónica, que le permitieron reunir pruebas contundentes contra los líderes mafiosos.

Falcone se hizo famoso por su participación en el famoso Juicio del Siglo en 1986, que llevó a más de 300 miembros de la mafia a juicio. Este juicio fue un hito en la historia judicial de Italia y marcó un cambio significativo en la percepción pública sobre la mafia. A pesar de los constantes peligros y amenazas en su contra, Falcone nunca se dejó intimidar. Su valentía y determinación lo convirtieron en un símbolo de la lucha contra el crimen organizado en Italia.

En 1992, la vida de Falcone fue trágicamente interrumpida cuando él y su esposa, Francesca Morvillo, fueron asesinados en un atentado en la autopista de Capaci. Este ataque fue orquestado por la mafia y resultó en la muerte de cinco personas más. La violencia que rodeó su asesinato causa conmoción en el país y provocó un despertar de la conciencia pública en Italia sobre la amenaza de la mafia.

A raíz de su muerte, Giovanni Falcone se convirtió en un símbolo de resistencia y lucha contra la criminalidad organizada. Su legado perdura en iniciativas y leyes que buscan combatir el crimen organizado y proteger a quienes luchan contra él. En su honor, muchos programas educativos y de sensibilización se han implementado, mostrando su impacto en la sociedad italiana.

Falcone ha sido recordado en la cultura popular, incluyendo libros, documentales y películas que han retratado su vida y su lucha. Su enfoque técnico y legal, junto con su valentía y dedicación, lo han convertido en un héroe nacional. Sin embargo, su historia también es una advertencia sobre los peligros que enfrentan aquellos que se atreven a desafiar el poder de la mafia.

En conclusión, Giovanni Falcone no solo fue un magistrado excepcional, sino un hombre cuyo compromiso y sacrificio en la lucha contra la mafia han dejado una huella imborrable en la historia de Italia. Su valentía y principios siguen inspirando a nuevas generaciones a luchar por la justicia y la legalidad.

Más libros de Derecho

La asistencia internacional en la recaudación tributaria

Libro La asistencia internacional en la recaudación tributaria

Los efectos de la globalización económica, el desarrollo de nuevas tecnologías y las recientes crisis financieras han exacerbado la urgencia de revisar los instrumentos que permiten a los Estados el cobro de sus créditos tributarios más allá de sus fronteras. Su implementación es crucial porque además de fortalecer los poderes financieros de los países, ayuda a crear un sistema fiscal más justo y produce un marcado efecto disuasorio de evasión y fraude fiscal. En esta obra se analiza el marco jurídico de los instrumentos bilaterales y multilaterales de asistencia en la...

Vulnerabilidad, solidaridad y pandemia. Algunas reflexiones desde el derecho civil

Libro Vulnerabilidad, solidaridad y pandemia. Algunas reflexiones desde el derecho civil

La historiografía antigua sobre la “peste” en Roma monárquica y republicana pone en evidencia, en las respuestas del Gobierno, la implicación necesaria entre ius y sacrum. Esta relación plasma las conductas políticas frente a la calamidad, en términos de ampliación o restricción del goce de derechos civiles y de exasperación o mitigación de las prácticas del imperialismo.

Los "Salvadores del niño" o la invención de la delincuencia

Libro Los Salvadores del niño o la invención de la delincuencia

Este estudio desbarata uno tras otro los mitos relativos al carácter benigno del movimiento “redentor” del niño y de los tribunales para menores. Analiza los antiguos modos de ver el comportamiento criminal, los orígenes del reformatorio, los valores sociales de los reformadores de clase media y el manejo de los delincuentes juveniles antes y después de la creación de jurisdicciones aparte para menores.

Un proceso europeo para el siglo XXI

Libro Un proceso europeo para el siglo XXI

El presente libro aborda el fenómeno de la «europeización» del Derecho Procesal una vez entrado en vigor el Tratado de Lisboa y teniendo en cuenta la influencia de la normativa dictada por parte de las instituciones europeas en el Derecho interno dentro del marco del proceso al igual que la práctica judicial derivada de la misma; esta influencia europea en el proceso interno tiene lugar tanto en materia de cooperación judicial entre los órganos jurisdiccionales de los Estados miembros así como de aproximación legislativa de normas procesales nacionales. La monografía que ahora se...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas