Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La lista

Resumen del Libro

Libro La lista

Una lista. 86 nombres. Un amor imposible. El hermano Lucas, un joven y apuesto fraile, llega a la isla de Tenerife en medio de una oleada de misteriosos asesinatos y desapariciones de los que las autoridades franquistas parecen desentenderse. Es 1940 y la Guerra Civil ha terminado, pero la represión de los vencedores mantiene a España anegada en sangre. Lucas tiene como destino el colegio San Isidro de la villa de La Orotava, una ciudad de belleza singular tradicionalmente vinculada a la corte española, donde la antigua nobleza disfruta de una vida de privilegio y lujo. La curiosidad del joven, que se niega a aceptar las desapariciones, molesta tanto a sus superiores religiosos como a la élite social y militar de la ciudad, pero le gana el afecto de Rosa Pastrana, hija del conde de Tres Cantos, que se enamora de la bondad, idealismo y valentía del fraile. Cuando llega a manos de Lucas una lista con ochenta y seis nombres de personas que van a ser asesinadas, él y Rosa tendrán que decidir si abandonan su cómoda posición en la sociedad de La Orotava y arriesgan sus vidas en un peligroso juego de intrigas y traiciones para intentar salvar a ochenta y seis hombres.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 416

Autor:

  • Juan Bosco

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

58 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Bosco

Juan Bosco, conocido como San Juan Bosco, nació el 16 de agosto de 1815 en Castelnuovo d'Asti, Italia. Fue un sacerdote, pedagogo y fundador de la Congregación de Salesianos, una organización dedicada a la educación y formación de jóvenes, especialmente aquellos en situaciones de vulnerabilidad. Desde su infancia, Bosco mostró un fuerte interés por la educación y una notable habilidad para conectar con los jóvenes.

Desde muy joven, Juan Bosco experimentó la pobreza y las dificultades que enfrentaban muchas familias en su entorno. Quedó huérfano de padre a los dos años y fue criado por su madre, quien inculcó en él valores cristianos y un profundo sentido de la comunidad. A pesar de las adversidades, Bosco se dedicó a sus estudios, demostrando un talento excepcional en su formación académica y espiritual.

En 1835, ingresó al seminario para convertirse en sacerdote, donde comenzó a desarrollar sus ideas sobre la educación. Su enfoque se centraba en la razón, la religión y el amor, principios que guiarían su trabajo con jóvenes. Tras ser ordenado sacerdote en 1841, Bosco se trasladó a Turín, una ciudad que experimentaba un gran crecimiento industrial y, como consecuencia, un aumento en la población de jóvenes trabajadores y huérfanos.

En Turín, Juan Bosco se dedicó plenamente a ayudar a los jóvenes en riesgo. En 1846, fundó el Oratorio de San Francisco de Sales, un lugar donde los jóvenes podían encontrar refugio, educación y formación cristiana. Este oratorio se convirtió en un modelo de educación que combinaba la instrucción académica con la formación moral y espiritual. A través de su labor, Bosco estableció un ambiente donde los jóvenes podían ser respetados y apoyados, promoviendo su desarrollo integral.

Además de su labor en el oratorio, Bosco fue un innovador en el ámbito educativo. Implementó métodos de enseñanza que fomentaban la creatividad y la participación activa de los estudiantes. Su enfoque educativo, conocido como el sistema preventivo, se basaba en la idea de prevenir problemas a través del amor y la razón, en lugar de castigar. Esta metodología se convirtió en la base de la pedagogía salesiana, que continúa vigente en las escuelas salesianas alrededor del mundo.

En 1859, fundó la Congregación de los Salesianos, que se expandió rápidamente y se dedicó a la educación y formación de jóvenes en diversas partes del mundo. A través de su trabajo, Bosco logró establecer instituciones educativas en varios países, ofreciendo a miles de jóvenes la oportunidad de tener una vida mejor a través de la educación y el desarrollo personal.

La vida de Juan Bosco estuvo marcada por su incansable labor y dedicación a la juventud. Contribuyó significativamente a la protección y educación de los más desfavorecidos, y su legado ha perdurado a lo largo del tiempo. San Juan Bosco fue canonizado en 1934, y su festividad se celebra el 31 de enero. Su influencia se puede ver en las numerosas instituciones educativas y organizaciones que llevan su nombre, y su enfoque pedagógico sigue siendo un modelo a seguir en la educación moderna.

En reconocimiento a su aportación a la educación y a la juventud, San Juan Bosco es recordado como un gran santo y reformador. Su vida es un ejemplo de cómo la fe y el amor pueden transformar la vida de los jóvenes y contribuir al bienestar de la sociedad. Hoy, la obra salesiana continúa activa, inspirando a nuevas generaciones a seguir su legado de servicio y dedicación a los jóvenes más necesitados.

Más libros de Ficción

El orgullo del vaquero

Libro El orgullo del vaquero

Clayton Worth estaba dispuesto a rehacer su vida casándose con una mujer que pudiese darle un heredero. Sin embargo, un año de separación no había matado el deseo que sentía por Trish, que pronto sería su exmujer. Trish había vuelto al rancho, tan impredecible como siempre y como madre de una niña de cuatro meses, a pesar de que su negativa a darle hijos era lo que los había separado. Ambos creían que todo había terminado entre ellos... pero sus corazones tenían otras ideas.

La hija de la doncella

Libro La hija de la doncella

La diferencia de clases no era un problema Devlyn Wolff creía haber dejado atrás su costumbre de rescatar a damiselas en apuros. Después de todo, el millonario ya había tenido bastantes problemas por jugar a ser héroe. Aun así, cuando Gillian Carlyle tuvo un accidente de coche delante de sus narices, no pudo abandonarla... ni siquiera cuando supo de qué la conocía. Ofrecerle un trabajo no era su manera de librarse de la sensación de culpa por lo que había ocurrido en el pasado. Tampoco era una artimaña para tenerla cerca. Al menos, eso quería creer él, a pesar de que seducir a la ...

Terapia amorosa

Libro Terapia amorosa

El autor que conquistó a cuatro millones de lectores con la inolvidable historia romántica Contra el viento del norte regresa, con su inteligencia y humor habituales, al tema que más le apasiona: las difíciles relaciones de pareja. Joana y Valentin se encuentran en plena crisis matrimonial; no se soportan y se pelean sin cesar. En un intento por romper esa destructiva dinámica y recobrar la armonía perdida de sus primeros años de convivencia, deciden acudir a una terapia de parejas. Pero en cuanto cruzan la puerta de la consulta comienzan de nuevo sus disputas sin sentido y cada uno...

Libro de los imbéciles

Libro Libro de los imbéciles

Hay más imbéciles que personas amables o inteligentes. A partir de la constatación de este hecho incontrovertible, Salvador Sostres ha reunido en el Libro de los imbéciles veinticuatro cuentos que, entre burlas y veras, nos ofrece una ingeniosa galería de los imbéciles más comunes y peligrosos: el rico imbécil, el amante imbécil, el profesor imbécil... Una guía para navegantes de esta disparatada sociedad en la que nos ha tocado vivir.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas