Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La invención concreta

Resumen del Libro

Libro La invención concreta

La exposición La invención concreta centra su atención en el desarrollo de la abstracción geométrica en Latinoamérica, abarcando un marco cronológico que se inicia en los años treinta y concluye en la década de los setenta del siglo XX. Aunque este tipo de arte abstracto se desarrolló inicialmente en Europa, algunos artistas sudamericanos lo asumieron como lenguaje de un futuro cosmopolita y progresista desde las modernas ciudades de Montevideo, Buenos Aires, São Paulo, Río de Janeiro y Caracas. La abstracción geométrica se convierte así en un vehículo de expresión de la emergencia de un continente que exploraba a mediados del siglo XX nuevas ideas políticas y culturales. El relato expositivo se estructura a partir de la idea de intención artística, considerando las obras como manifiestos visuales capaces de expresar diversas concepciones sobre lo que puede y debe ser el arte y el rol que este desempeña en la sociedad. Muchos de los autores de estos trabajos se ocuparon de escribir las teorías que mantenían sobre estas cuestiones en artículos, revistas y polémicos manifiestos en los que se proclamaban las características de un nuevo lenguaje artístico que, a pesar de sus aspiraciones universales, se dotaba de un significado diferente en relación con cada contexto. Las obras que configuran esta exposición se agrupan al margen de su lugar y año de creación, atendiendo a criterios de afinidad de los autores desde los cuales entender que la cercanía en el uso del lenguaje artístico no se traduce necesariamente en una finalidad común respecto al objetivo de su arte. Todos estos trabajos proceden de la Colección Patricia Phelps de Cisneros, una de las más importantes en lo que al arte contemporáneo latinoamericano se refiere, con la que el Museo Reina Sofía ha establecido un convenio de colaboración.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : colección Patricia Phelps de Cisneros : reflexiones en torno a la abstracción géometrica latinoamercana y sus legados

Cantidad de páginas 220

Autor:

  • Gabriel Pérez-barreiro

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

26 Valoraciones Totales


Más libros de Juvenil No Ficción

Señor, líbrame de mis padres

Libro Señor, líbrame de mis padres

Lo mismo para los adolescentes que para los padres, la idea de poder relacionarse correctamente unos con otros parece una utopía. Algunos piensan que es una misión imposible. Puede ser que se lleven bien la mayor parte del tiempo o que choquen los unos con los otros todo el tiempo. Señor, ¡líbrame de mis padres! te ayudará a entender ambas partes mucho mejor.Mark Matlock te dará una visión correcta y podrás comprender las dinámicas de las relaciones con tus padres. Obtendrás las herramientas idóneas para interactuar mejor con ellos. El resultado de leer este libro será una nueva...

Yo tengo 4 años

Libro Yo tengo 4 años

Viven 4 gusanos en el árbol, el pastel de cumpleaños tiene 4 velas... “Yo tengo 4 años”. Este libro es una forma muy especial de celebrar el cuarto cumpleaños de los más pequeños. Con él aprenderán a decir su edad de manera lúdica y divertida, ¡y podrán demostrar a todo el mundo que ya son mayores!

Plan lector Leer es vivir. El viaje de Viento Pequeño. Cuaderno de lectoescritura

Libro Plan lector Leer es vivir. El viaje de Viento Pequeño. Cuaderno de lectoescritura

Cuando sea mayor, Viento Pequeño quiere ser un viento importante, pero no sabe qué oficio elegir. Para resolver sus dudas, Viento Pequeño decide hacer un viaje y conocer las diferentes funciones que un viento puede desempeñar en la naturaleza. Resulta que hay vientos que ayudan a sembrar la tierra, otros que se dedican a destruirlo todo, los que contribuyen a provocar las lluvias... Pero, ¿cuál será la vocación de Viento Pequeño?

Biblioteca bizarra

Libro Biblioteca bizarra

A través de textos y crónicas que juegan en la delicada línea entre lo completamente personal y aquello que es extrapolable a lo universal, Eduardo Halfon nos habla de la lectura, las bibliotecas y la escritura. Bajo esas temáticas podemos descubrir la genealogía familiar, los prejuicios de clase, y hasta breves anécdotas tan íntimas como intimidatorias. En un pequeño libro, un gran mundo.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas