Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La información en televisión

Resumen del Libro

Libro La información en televisión

Los informativos en televisión amplían sus contenidos, enfoques y tratamientos y extienden las coberturas a los puntos más recónditos sorprendiéndonos con imágenes inusitadas y deslumbrantes. En la lucha por una audiencia más y más numerosa se olvidan a menudo los derechos que protegen la dignidad humana, la propia imagen y la intimidad. Se trata de una lucha entre dos frentes: por un lado, los intereses económicos, que ven al ciudadano como cliente y la información como una mercancía más, y, por el otro, el poder ideológico-político, que trata de influir en la audiencia para captar votos. Esta obra aborda las estrategias de representación de la actualidad en televisión examinando con gran precisión sus dimensiones ética, estética y temática en toda su complejidad. El autor se ocupa de la concepción de la información en programas como los magazines, los talk shows y en las diversas modalidades informativas, desde los noticiarios hasta los comentarios a fondo o los documentales. En los grandes cambios que se han producido en la información televisiva durante los últimos años destaca no sólo su despliegue global y local bajo los dictados mercantiles e ideológico-políticos, sino también el movimiento que fomenta la globalización de una información solidaria al servicio democrático de la sociedad.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Obsesión mercantil y política

Cantidad de páginas 224

Autor:

  • Mariano Cebrián Herreros

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

70 Valoraciones Totales


Biografía de Mariano Cebrián Herreros

Mariano Cebrián Herreros, nacido en 1946 en la ciudad de Valencia, España, es un reconocido escritor, investigador y profesor que ha dejado una huella significativa en el ámbito de la literatura y la educación. Su trayectoria abarca diversos géneros literarios, pero es especialmente reconocido por su trabajo en el campo de la literatura infantil y juvenil.

Desde muy joven, Cebrián mostró un interés por la literatura, influenciado por su entorno familiar y educativo. Después de completar sus estudios en Filología Hispánica en la Universidad de Valencia, comenzó a dedicarse a la enseñanza, donde pudo combinar su pasión por las letras con la educación de nuevas generaciones.

Su carrera literaria despegó en la década de 1980, cuando comenzó a publicar cuentos y novelas dirigidas principalmente a un público joven. Entre sus obras más destacadas se encuentran “La brújula”, “Los círculos” y “La sombra del viento”. Estas obras no solo han sido bien recibidas por el público, sino que también han sido objeto de estudio en diversas instituciones educativas debido a su contenido didáctico y su capacidad para fomentar la lectura entre los jóvenes.

Cebrián también ha participado activamente en actividades relacionadas con la promoción de la lectura y el fomento del libro. Ha colaborado con diversas instituciones, participando en ferias de libros y en programas destinados a acercar la literatura a los más jóvenes. Su trabajo ha sido reconocido con múltiples premios y menciones, reflejando su compromiso con la educación y la literatura.

Además de su labor como escritor, Cebrián ha desempeñado un papel fundamental en el ámbito académico. Como profesor universitario, ha impartido clases sobre literatura y ha guiado a numerosos alumnos en sus investigaciones. Su enfoque innovador en la enseñanza ha ayudado a revitalizar el interés por la literatura en los jóvenes estudiantes, creando un ambiente propicio para el aprendizaje.

En sus escritos, Cebrián aborda temáticas universales como la amistad, la familia, el crecimiento personal y la búsqueda de identidad. A través de sus personajes, los lectores pueden identificarse y reflexionar sobre sus propias experiencias, lo que ha hecho de sus novelas una herramienta valiosa para el desarrollo personal y emocional de los jóvenes lectores.

A lo largo de su carrera, Mariano Cebrián Herreros ha mantenido un compromiso constante con la calidad literaria, lo que le ha permitido mantener una presencia relevante en el panorama literario español. Su pasión por la escritura y la enseñanza siguen siendo una fuente de inspiración para muchos, y su legado literario perdurará en el tiempo.

Hoy en día, Cebrián continúa escribiendo y participando en diferentes iniciativas que buscan promover la lectura y la apreciación de la literatura entre los jóvenes. Su influencia en el ámbito educativo y literario es innegable, y su obra sigue siendo un faro para aquellos que buscan conectar con la literatura y explorar el vasto mundo de las historias.

Más libros de Arte

La caída de las AFP

Libro La caída de las AFP

Una impactante investigación periodística que revela una historia de operaciones ilegales, fraudes y paraísos fiscales Después de cuarenta años desde que se privatizó el sistema de pensiones en Chile, durante la dictadura, las AFP han perdido su legitimidad social a golpe de irregularidades y pensiones bajo la línea de la pobreza para la gran mayoría de las personas. La más reciente investigación de Mauricio Weibel, autor de Traición a la patria, describe cómo un sistema que ampara la preeminencia del mercado sobre los derechos sociales, ha permitido el abuso y los fraudes a...

Cómo escribir y publicar un libro con éxito

Libro Cómo escribir y publicar un libro con éxito

¿Siempre has deseado escribir? ¿Te gustaría publicar un libro con éxito? Pues sigue este manual en el que Josep López explica, con 20 sencillos pasos, como empezar a escribir, acabar y publicar el libro que llevas dentro. Este es un método ideado por el coach literario que ha llevado al éxito a más de 100 autores, como Alex Rovira, Joan Garriga o Mónica Fusté. Un libro ideal para cumplir tus sueños literarios. Josep López (Barcelona, 1967) es autor y coach literario. Estudió Periodismo y trabajó durante dos décadas en comunicación empresarial. Desde hace unos años dedica su...

Caiga quien caiga

Libro Caiga quien caiga

El 1 de noviembre del 2000, Jose Ugaz recibió una llamada que cambiaría de su vida: en cuestión de horas, se convertiría en el Procurador Ad-Hoc para los casos de corrupción del gobierno de Alberto Fujimori y Vladimiro Montesinos, la investigación penal más importante en la historia del Perú. En Caiga quien caiga, Ugaz revela cómo se fue desenredando la madeja de la organización criminal que corrompió a todos los estamentos del poder en el país. Con pasajes que parecen tomados de una intriga política, un thriller judicial y una novela de detectives, este libro rememora uno de los ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas