Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Importancia de la Religión

Resumen del Libro

Libro La Importancia de la Religión

Uno de los más elocuentes y respetados autores en el campo de la religión ofrece un oportuno manifiesto sobre la necesidad urgente de restaurar el papel de la religión como fuerza humanizadora para los individuos y la sociedad. Smith aporta una convincente crítica histórica y social, además de una profunda esperanza en la condición espiritual de la humanidad.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : En la ERA de la Increencia

Cantidad de páginas 320

Autor:

  • Huston Smith

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

81 Valoraciones Totales


Biografía de Huston Smith

Huston Smith (31 de mayo de 1919 - 30 de diciembre de 2016) fue un destacado filósofo y educador estadounidense, conocido principalmente por sus escritos sobre religión y espiritualidad. A lo largo de su vida, Smith se dedicó a explorar y explicar las profundidades de las tradiciones religiosas del mundo, su impacto en la cultura humana y su relevancia en la vida contemporánea.

Nacido en una pequeña ciudad de Suiza, Huston Smith se trasladó con su familia a Estados Unidos cuando tenía cinco años. A medida que crecía, mostró un interés temprano por la filosofía y la religión. Estudió en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), donde se graduó en 1941. Posteriormente, continuó su formación en la Universidad de Chicago, donde se sumergió en estudios sobre religión comparada y filosofía.

Durante su carrera, Smith se convirtió en un reconocido académico y profesor, impartiendo clases en diversas universidades, incluyendo la Universidad de Míchigan, la Universidad de Syracuse y la Universidad de California en Berkeley. Fue un ferviente defensor del estudio de las religiones del mundo y de la importancia de la espiritualidad en la vida humana. Sus enseñanzas abarcaban no solo la teoría religiosa, sino también la experiencia espiritual directa.

Una de sus obras más influyentes es "Las religiones del mundo", publicada en 1958. Este libro se ha convertido en un texto fundamental en el estudio de las religiones comparadas y ha sido utilizado en colegios y universidades en todo el mundo. En él, Smith ofrece una visión general de las principales tradiciones religiosas, como el cristianismo, el islam, el hinduismo, el budismo y el taoísmo, destacando no solo sus creencias y prácticas, sino también sus valores éticos y su impacto en la sociedad.

Además de "Las religiones del mundo", Huston Smith escribió otros libros notables, como "El mundo de las religiones" y "La espiritualidad de las religiones del mundo", donde continúa su exploración de los temas espirituales y la búsqueda de significado en la vida. Su estilo de escritura es accesible y profundo, lo que permite a los lectores de diversas trayectorias comprender y apreciar la riqueza de las tradiciones espirituales.

Smith también fue pionero en la integración de la meditación y las prácticas espirituales orientales en su vida diaria. Fue un practicante del Zen y el hinduismo, lo que le permitió experimentar de primera mano las enseñanzas que defendía. A través de sus escritos y conferencias, inspiró a generaciones a buscar una conexión más profunda con su espiritualidad y a reconocer la importancia de la diversidad religiosa en el mundo.

A lo largo de su vida, Huston Smith recibió numerosos premios y honores que reconocen su contribución al estudio de la religión y la filosofía. Fue miembro de varias sociedades académicas y continuó participando en conferencias y seminarios hasta sus últimos años.

Smith falleció el 30 de diciembre de 2016, dejando un legado de reflexión profunda sobre la espiritualidad y las prácticas religiosas. Su obra sigue siendo relevante en un mundo donde la diversidad cultural y religiosa se encuentra en constante expansión, y su enfoque amable y comprensivo hacia todas las tradiciones religiosas sigue inspirando a aquellos que buscan un entendimiento más profundo de la condición humana.

El impacto de Huston Smith en el ámbito académico y en la vida espiritual de muchas personas es indiscutible. Su llamado a la tolerancia, la comprensión y el respeto por las creencias de los demás resuena fuertemente en la sociedad actual, recordándonos que, a pesar de nuestras diferencias, todos compartimos la misma búsqueda de significado y conexión en la vida.

Más libros de Religión

Condenando la Esperanza

Libro Condenando la Esperanza

Con una vasta experiencia trabajando con jóvenes en situación de calle o privados de su libertad, el Autor plantea una problemática que nos define como sociedad. Con un lenguaje llano y de profundo conocimiento de esta realidad, nos habla de las cárceles que existen en la mente de los adultos y que son, en gran medida, las responsables de aquellas que someten a estos jóvenes antes de ser infractores a la ley penal. El rol de los medios de comunicación y su construcción mediática de violencia, la exclusión social y educativa, la prevalencia del dinero y la cultura del descarte son,...

Preguntas y respuestas sobre el Islam

Libro Preguntas y respuestas sobre el Islam

En su libro: "Preguntas y respuestas sobre el Islam", Wael El Manzalawy está debatiendo muchos asuntos principales: la existencia de Dios, la necesidad de la religión, la verdad sobre Cristo, la mujer en el Islam, la relación entre los musulmanes y non-musulmanes, etc. Se propagó el Islam con la espada? Es el Islam la religión del terrorismo? Utilizando la técnica de diálogos imaginarios, Wael El Manzalawy responde a estas preguntas y a muchas otras.

Guia de los Descarriados o Perplejos. (More Nevujim). Tomo 2. Rambam. Maimonides

Libro Guia de los Descarriados o Perplejos. (More Nevujim). Tomo 2. Rambam. Maimonides

Tratado de Teologia y de Filosofia. Rambam. Maimonides. Obra completa, dividida en tres libros, por su extensión. Guía de los descarriados (o perplejos) se compone de los pequeños opúsculos que Rabí Moisés ben Maimón -Maimónides-, uno de los más destacados filósofos judíos (1135-1204), dirigió a su discípulo Ibn Aknin en respuesta a las dudas que éste albergaba sobre la religión y la vida del espíritu. El mensaje de su obra se centra en la búsqueda de la verdad y la exaltación de valores como la justicia y la razón. Asimismo, procura aclarar ciertas metáforas utilizadas...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas