Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La ilustración gráfica del siglo XIX

Resumen del Libro

Libro La ilustración gráfica del siglo XIX

Aquest llibre proposa una revisió en profunditat de la il·lustració gràfica durant el període de 1800 a 1870, estudiada ací com un cos problemàtic d'imatges dotat de sentits sovint contradictoris, plagat d'anacronismes i desajustat respecte a certs esquemes estilístics i ideològics de la visió històrica de l'art del segle XIX. Per a establir una nova estructura d'interpretació de les imatges de reproducció, s'han restituït les funcions que els van ser assignades en la seua època, s'han contrastat aquestes amb la recepció que van tenir les obres i s'han connectat les estratègies artístiques que van posar en pràctica els seus autors amb maneres de coneixement i representació aplicats i debatuts també en la política i la ciència.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Funciones y disfunciones

Cantidad de páginas 412

Autor:

  • Vicente Pla Vivas

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

12 Valoraciones Totales


Biografía de Vicente Pla Vivas

Vicente Pla Vivas fue un destacado poeta, novelista y ensayista español, nacido en la ciudad de Valencia en 1918 y fallecido en 1993. Su vida y obra están marcadas por un compromiso profundo con la literatura y una notable sensibilidad hacia las realidades sociales y políticas de su tiempo.

Desde joven, Pla Vivas mostró un ferviente interés por la literatura, influenciado por los grandes autores de la literatura española y universal. Su carrera literaria comenzó a gestarse en el ámbito universitario, donde se relacionó con otros escritores y pensadores que también buscaban renovar el panorama literario español. En la década de 1940, su obra comenzó a ganar reconocimiento, reflejando su deseo de explorar la condición humana y la complejidad de la vida contemporánea.

La obra de Vicente Pla Vivas es variada, abarcando géneros como la poesía, la narrativa y el ensayo. Su estilo se caracteriza por un lenguaje cuidado y meticuloso, que combina el lirismo con una profunda reflexión sobre temas existenciales. Algunas de sus obras más destacadas son El camino del silencio, un poemario que profundiza en la soledad y el desarraigo, y Los rostros del tiempo, una novela que ofrece una mirada crítica a la sociedad de su época.

  • Poesía: Pla Vivas es conocido por su poesía íntima y reflexiva, donde explora sentimientos universales como el amor, la muerte y la búsqueda de la identidad. Su obra poética ha sido incluida en diversas antologías y es muy valorada entre los estudiosos de la literatura.
  • Novela: En sus novelas, Pla Vivas aborda la complejidad de las relaciones humanas y la influencia del contexto social en la vida de los individuos. Su narrativa se distingue por una prosa rica en matices y una estructura cuidadosamente elaborada.
  • Ensayo: Además de su labor como poeta y novelista, Pla Vivas también incursionó en el ensayo, donde plasmó su pensamiento crítico sobre la literatura, la política y la sociedad. Sus ensayos son un reflejo de su compromiso intelectual y su deseo de contribuir al debate cultural de su tiempo.

La obra de Vicente Pla Vivas ha sido objeto de estudio en diversos círculos académicos, destacándose su capacidad para captar la esencia de las emociones humanas y su crítica a las dinámicas sociales. Su legado literario continúa siendo una fuente de inspiración para nuevas generaciones de escritores y lectores interesados en la rica tradición literaria española.

A lo largo de su vida, Pla Vivas también participó activamente en la vida cultural de su comunidad. Se relacionó con otros escritores y artistas, participando en diversas actividades literarias, conferencias y encuentros. Esta labor no solo enriqueció su trayectoria personal, sino que también contribuyó al desarrollo de una escena cultural vibrante en España, especialmente durante los años más difíciles de la dictadura franquista.

En sus últimos años, Vicente Pla Vivas se retiró del foco público, dedicándose a la reflexión y a la escritura en su más puro sentido. Su muerte en 1993 marcó el cierre de una etapa en la literatura española, pero su obra sigue viva, resonando en las voces de aquellos que encuentran en sus palabras un eco de sus propias experiencias y emociones.

En resumen, Vicente Pla Vivas fue un escritor que dejó una huella indeleble en la literatura española. Su enfoque en la poesía, la narrativa y el ensayo, combinado con su compromiso social y emocional, lo establecieron como una figura relevante en el panorama literario del siglo XX. Su obra continúa siendo leída y estudiada, testimonio de un autor que supo captar la esencia de la condición humana y las complejidades de su tiempo.

Más libros de Arte

Teatro, ciencias y ciencia ficción en las dos primeras décadas del siglo XXI

Libro Teatro, ciencias y ciencia ficción en las dos primeras décadas del siglo XXI

La cadena de estudios del Centro de Investigación de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías, dirigido por el Dr. José Romera Castillo, sobre estos ámbitos artísticos es ya muy numerosa. Este volumen, editado por el mencionado profesor, Teatro, ciencias y ciencia ficción en las dos primeras décadas del siglo XXI -patrocinado por varias entidades (Academia de las Artes Escénicas de España, Asociación Internacional de Teatro del siglo XXI, Asociación Española de Semiótica, Instituto del Teatro de Madrid, además de la UNED)-, se centra en el estudio de las relaciones de...

MIS Peliculas

Libro MIS Peliculas

Events written down stay with us longer. That is the mission of the notebook you hold in your hands; an exceptional creative team has designed this object just for you. No two will be alike, because you ll fill yours with your unique observations and passions."

La literatura china traducida en España

Libro La literatura china traducida en España

Este libro ofrece al lector el más importante estudio general realizado hasta la fecha en lengua española sobre la literatura china e incluso, en su conjunto, uno de los más valiosos dedicados a las literaturas extremo-orientales. La literatura china traducida en España representa no sólo una reflexión en la marcha de los estudios españoles relativos a la cultura de una nación inmensa y milenaria, por cuanto echa las bases de un conocimiento traductográfico y de recepción sumamente clarificador y riguroso para nuestro país y también nuestros propios intereses culturales, sino...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas