Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La historia contemporánea en sus documentos

Resumen del Libro

Libro La historia contemporánea en sus documentos

La historia se construye a partir de fuentes de origen diverso que el historiador analiza e interpreta. Este libro reúne una serie de documentos que permitirán al lector realizar un recorrido por la historia contemporánea a partir de los materiales sobre los que trabaja el historiador. Y así, recorremos la emergencia de la revolución industrial, los cambios políticos de la independencia de Estados Unidos y de la Revolución Francesa, la Guerra de la Independencia en España, la Europa de la Restauración, los orígenes del movimiento feminista a través de la declaración de Seneca Falls de 1848, el arranque de la globalización, el nacimiento de las grandes urbes, la alfabetización, el marxismo y el darwinismo, el imperialismo y el reparto de África entre las potencias europeas, la Primera Guerra Mundial, la revolución bolchevique vista a través de Lenin, el ascenso del fascismo, la Guerra Civil española, la Segunda Guerra Mundial, la Guerra Fría y la doctrina Truman, la unificación de Europa, el colapso de la Unión Soviética. .. Una inmersión en la historia contemporánea a través de sus documentos en un libro apasionante y riguroso. Una obra para conocer mejor el mundo en el que vivimos y para reflexionar sobre cómo se construye la historia.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 543

Autor:

  • Enrique Moradiellos García
  • Enrique Moradiellos

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

36 Valoraciones Totales


Biografía de Enrique Moradiellos García

Enrique Moradiellos García, nacido en 1965 en la ciudad de León, España, es un destacado historiador y escritor español, especializado en la historia contemporánea de España, así como en la historia militar y la memoria histórica. Con una formación académica robusta, Moradiellos se graduó en Historia por la Universidad de León y posteriormente obtuvo su doctorado en Historia Contemporánea en la Universidad Complutense de Madrid.

A lo largo de su carrera, Moradiellos ha trabajado como profesor en diferentes universidades y ha participado en diversos proyectos de investigación relacionados con la Guerra Civil Española, el franquismo y la transición democrática en España. Su interés por la historia de estos periodos convulsos ha hecho que su obra se considere fundamental para entender la evolución política y social de España en el siglo XX.

Uno de los aspectos que más destaca en la obra de Moradiellos es su enfoque en la memoria histórica. Sus investigaciones han arrojado luz sobre la importancia de recordar y entender los eventos del pasado para poder construir una sociedad más justa y reconciliada. En este sentido, ha escrito varios libros y artículos que analizan el impacto de la guerra civil y la dictadura franquista en la memoria colectiva de los españoles.

  • Obras relevantes:
    • El gran miedo. La Guerra Civil en la memoria histórica
    • Los olvidados de la guerra. Historias de los que lucharon
    • Franco y la Guerra Civil: Explicaciones necesarias

Moradiellos también ha contribuido al análisis de la historia militar en España, explorando cómo los conflictos bélicos han moldeado la identidad nacional y la política en el país. Su obra no solo se limita a la investigación académica; también se ha involucrado en debates públicos y conferencias, promoviendo una visión crítica sobre la historia reciente de España.

En su lucha por una historia más justa y completa, Moradiellos ha abogado por la reparación simbólica de las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura, argumentando que es esencial para la cohesión social y la democracia en el país. Su compromiso con la memoria histórica también se manifiesta a través de su participación en iniciativas que buscan preservar la memoria de los que sufrieron durante estos tiempos oscuros.

En resumen, Enrique Moradiellos García es un referente en el ámbito de la historia contemporánea de España, cuya obra invita a reflexionar sobre el pasado y su influencia en el presente. Su dedicación a la investigación y su compromiso con la memoria histórica lo han consolidado como una figura influyente en el estudio y la interpretación de la historia reciente del país.

Más libros de Educación

Cuentos

Libro Cuentos

Estos cuentos nos hacen soñar, sin engañarnos. Con su imaginación y su pasión por la literatura, Diderot va mucho más lejos que el resto de sus contemporáneos, esos volterianos de pro empecinados en desdecir la fantasía y educarnos a golpe de cuento racionalista. El gran Diderot, al contrario, busca en los aspectos realistas del cuento filosófico aquello que pueda sorprendernos tanto o más que lo fabuloso. En esta edición de los Cuentos, descubrimos así su gusto por lo excepcional y nos encontramos con seres originales –en cuya existencia queremos creer– como los dos...

Mi animal de compañía

Libro Mi animal de compañía

El canario Dotado de unos maravillosos colores y un canto melodioso, es muy sociable y fácil de cuidar. La chinchilla Este adorable compañero de manto sedoso tiene una naturaleza extremadamente delicada. La tortuga Un animal de compañía poco molesto, pero que requiere tomar unas precauciones con los niños. La ardilla Vivaz e inteligente, le gustan los paseos, pero ¡siempre bajo estrecha vigilancia! El ratón Se domestica muy fácilmente, y resulta ideal sobre todo para los preadolescentes. El conejillo de indias Este tierno y afectuoso roedor es el compañero ideal de todos los niños....

LOS PAGOS POR SERVICIOS AMBIENTALE EN AMÉRICA LATINA

Libro LOS PAGOS POR SERVICIOS AMBIENTALE EN AMÉRICA LATINA

Este libro ofrece un panorama único y completo sobre la aplicación en Latinoamérica de los Pagos por Servicios Ambientales. La diversidad de las situaciones descritas, los profundos análisis y las perspectivas surgidas de las síntesis regionales exponen una mirada sobre el impacto de los PSA en el territorio en el poco tiempo que se han venido implementando. Las perspectivas de esta obra constituirá por mucho tiempo una referencia útil no sólo en el continente, sino en el mundo entero.

Subjetividad, biopolítica y educación

Libro Subjetividad, biopolítica y educación

Subjetividad, biopolítica y educación: una lectura desde el dispositivo es un libro cuya estructura ha sido definida en cinco capítulos y un colorario, articulados a través del pensamiento denominado por algunos posestructuralista. Se constituye en un esfuerzo por hacer visibles aspectos teóricos del dispositivo como concepto, y propone asumirlo como un elemento metodológico que, por un lado, permite analizar lo social desde un referente crítico y reflexivo y, por el otro, reconoce la historicidad del sujeto. En este sentido, se evidencia la condición actual del mundo ante la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas