Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La hija del clérigo (edición definitiva avalada por The Orwell Estate)

Resumen del Libro

Libro La hija del clérigo (edición definitiva avalada por The Orwell Estate)

La hija del clérigo es una de las novelas menos conocidas de George Orwell, pero sin duda una de las mejores y más experimentales. Ambientada en la década de los años treinta, cuenta la dura vida de la hija de un clérigo, maltratada y condenada a ser una criada hasta que un brusco cambio la llevará inesperadamente a Londres, donde vivirá una vida totalmente distinta, exiliada incluso de su propia memoria. Retrato de la Inglaterra de la gran depresión, esta novela es una de las obras esenciales del realismo inglés de principios del siglo XX. La presente edición, avalada por The Orwell Foundation, sigue fielmente el texto definitivo de las obras completas del autor, fijado por el profesor Peter Davison. La crítica dijo: «Nadie ha escrito en los últimos cinco años una novela que pueda compararse en transparencia, nervio, coraje y vitalidad a La hija del clérigo.» Compton Mackenzie

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 45

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

71 Valoraciones Totales


Biografía de George Orwell

George Orwell, cuyo nombre real era Eric Arthur Blair, nació el 25 de junio de 1903 en Motihari, India, en el seno de una familia británica. Su padre, Richard Walmesley Blair, trabajaba como funcionario en la administración colonial, mientras que su madre, Ida Mabel Blair, se encargaba del hogar y posteriormente de la educación de sus tres hijos. La familia regresó a Inglaterra cuando Orwell tenía un año, y se establecieron en el condado de Sussex.

Desde joven, Orwell mostró un notable interés por la literatura y la escritura. Asistió a la St. Cyprian's School, donde comenzó a escribir sus primeros trabajos, y más tarde, recibió una beca para estudiar en el Wellington College y luego en University College, Oxford. Aunque no completó su formación universitaria, su amor por la literatura lo llevó a comenzar una carrera como escritor.

A principios de la década de 1920, Orwell se unió a la policía imperial en Birmania, una experiencia que lo desilusionó y que influiría en su perspectiva política y social. Tras regresar a Inglaterra, comenzó a escribir sobre sus experiencias coloniales y sobre las injusticias que observó en su tiempo. Su primer libro, Down and Out in Paris and London, publicado en 1933, es una crónica de su vida en la pobreza en ambas ciudades.

Orwell se convirtió en un crítico feroz del totalitarismo y de las condiciones de vida de la clase trabajadora. Su obra The Road to Wigan Pier, publicada en 1937, es un relato de su viaje en el norte de Inglaterra, donde documentó la vida de los mineros y la difícil situación de los trabajadores de la época. Este libro refleja su compromiso con el socialismo democrático y su deseo de mejorar las condiciones sociales de los desfavorecidos.

En 1936, Orwell se trasladó a España para participar en la Guerra Civil Española en el bando republicano. Su experiencia allí le llevó a escribir Homage to Catalonia, donde narra sus vivencias y critica la traición de la revolución por parte de los stalinistas. Esta obra marcó un giro en su pensamiento político, consolidando su rechazo a los regímenes totalitarios tanto de derecha como de izquierda.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Orwell trabajó en la BBC y, tras la guerra, se centró en la escritura de novelas que reflejaban sus preocupaciones sobre la política, la opresión y la naturaleza humana. Sus dos obras más célebres, Animal Farm (1945) y 1984 (1949), son críticas contundentes del totalitarismo y de la manipulación del lenguaje como herramienta de control social. Animal Farm presenta una alegoría de la Revolución Rusa y los males del poder, mientras que 1984 retrata un futuro distópico donde el estado vigila y controla todos los aspectos de la vida de las personas. Ambas obras han perdurado en el tiempo, convirtiéndose en clásicos de la literatura mundial.

La prosa de Orwell es conocida por su claridad y su capacidad para abordar temas complejos de manera accesible. Defendió la escritura objetiva y directa, argumentando que el lenguaje se había convertido en un instrumento de manipulación. Además, su ensayo Politics and the English Language es fundamental en el estudio de la relación entre el lenguaje, la política y la verdad.

A pesar de su éxito, Orwell también enfrentó numerosas dificultades personales, incluida la salud frágil. Sufrió de tuberculosis, que finalmente lo llevó a la muerte el 21 de enero de 1950 en Londres. Su legado, sin embargo, vive a través de sus obras y de su influencia en la literatura, la política y el pensamiento crítico.

La relevancia de George Orwell sigue siendo profunda en la actualidad. Su crítica al autoritarismo, su análisis del lenguaje y su preocupación por la justicia social continúan resonando en un mundo donde los desafíos a la libertad y la verdad persisten. A medida que la humanidad avanza, las advertencias de Orwell sobre el poder y la vigilancia se vuelven cada vez más pertinentes, asegurando que su voz permanezca viva entre las generaciones venideras.

Más libros de George Orwell

Rebelión en la granja (edición escolar) (edición definitiva avalada por The Orwell Estate)

Libro Rebelión en la granja (edición escolar) (edición definitiva avalada por The Orwell Estate)

Edición escolar de este clásico del siglo XX, un rotundo alegato a favor de la libertad y en contra del totalitarismo. Esta sátira de la Revolución rusa y el triunfo del estalinismo, publicada en 1945, se ha convertido en un hito de la cultura contemporánea y en uno de los libros más mordaces de todos los tiempos. En la revuelta que llevan a cabo los animales de la Granja Solariega pronto detectamos las semillas del totalitarismo; y en sus líderes más carismáticos, la sombra de los opresores que definieron el pasado siglo. Esta edición escolar con material didáctico a cargo de...

Notas sobre el nacionalismo (Colección Endebate)

Libro Notas sobre el nacionalismo (Colección Endebate)

George Orwell ofrece una de las reflexiones más lúcidas sobre los nacionalismos. En tiempos como los que estamos viviendo, los nacionalismos y los extremismos en todas sus formas resurgen con fuerza. En este extraordinario ensayo, publicado en mayo de 1945, en los estertores de la Segunda Guerra Mundial, George Orwell establece una definición del nacionalismo que vas más allá del vínculo con un lugar geográfico, como un pernicioso estado de rigidez mental en el que no tiene cabida ni el debate ni la reflexión.

Los días de Birmania (edición definitiva avalada por The Orwell Estate)

Libro Los días de Birmania (edición definitiva avalada por The Orwell Estate)

Una soberbia novela sobre los abusos del poder colonial en Birmania, escrita por una de los grandes críticos del imperialismo El protagonista de Los días de Birmania, el señor Flory, es el representante de una empresa maderera relegado a una remota provincia. Su apertura de miras hacia los nativos lo acerca al doctor Veraswami, quien tras caer en desgracia ante U Po Kyin, el poderoso y corrupto submagistrado local, necesita su patrocinio para formar parte del club social de Kyauktada, hasta ahora un reducto de los blancos. Por otra parte, la llegada de Elizabeth Lackersteen, una joven...

Más libros de Ficción

El novio del mundo

Libro El novio del mundo

El protagonista de esta novela, Walter Arias, es una mezcla de filósofo surrealista y de psicoanalista antifreudiano, de romántico y de obseso sexual, de arlequín y de monstruo, de moralista y delincuente. Mezcla, en fin, de todo aquello que no puede ni debe mezclarse. "Mi pensamiento oscila entre Descartes y el barón de Munchausen", confiesa Walter Arias, precursor del movimiento filosófico llamado walterismo, una de las corrientes espirituales menos espirituales de cuantas conoció el pasado milenio. Burlón y despiadado, visionario y reflexivo, humorístico y macabro, Walter Arias nos ...

RedEspacio, Módulo- a Miedo

Libro RedEspacio, Módulo- a Miedo

Una historia de ciencia ficción que se mezcla con el género clásico de aventuras. Centrándose en el desarrollo de los valores humanos del protagonista mientras éste se ve envuelto en una crisis global, demuestra que, dando lo mejor de uno mismo, cualquiera puede contribuir al bien común. Nada más salir de la academia militar, los sueños del joven Cazram Ferryns están más cerca que nunca de poder hacerse realidad. No obstante, la nueva sociedad, vertiginosa y abierta, le preparará numerosas pruebas a las que tendrá que hacer frente. Nunca fue el más listo ni el más fuerte, pero...

La sexta lamentación

Libro La sexta lamentación

¿Puede romperse un pacto con el demonio? La Segunda Guerra Mundial está tocando a su fin y París ha sido liberada. En secreto, un monasterio del norte de Francia ofrece santuario a Eduard Schwermann, un oficial nazi que, gracias a la identidad falsa que le proporcionan los monjes, consigue escapar y empezar una nueva vida. Cuando cincuenta años después la prensa británica lo descubre, fray Anselm recibe el encargo del Vaticano de averiguar por qué la Iglesia ayudó a escapar a un criminal de guerra. Pero nadie le ha preparado para descubrir una historia de traiciones, valentía y amor. ...

Tiempo de siega (Time of Harvest - Spanish Edition)

Libro Tiempo de siega (Time of Harvest - Spanish Edition)

Madrid, 1941: Carlos Lombardi, expolicía criminalista y ahora preso político por lealtad a la República, cumple redención de pena en Cuelgamuros trabajando en las obras para el mausoleo del Valle de los Caídos. Pocos días antes de Navidad Lombardi es liberado inesperadamente y trasladado a las dependencias de la Policía, donde le recibe su antiguo jefe Balbino Ulloa, a quien años atrás ayudó a no ser expulsado del cuerpo facilitándole un improvisado carné del Frente Popular. La policía del Nuevo Régimen le necesita para resolver un caso que a pesar de lo escandaloso no se ha...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas