Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La fragilidad del bien

Resumen del Libro

Libro La fragilidad del bien

La fragilidad del bien es su obra más celebrada y marca ya un hito en los estudios clásicos y en el análisis de la relación entre la ética, la tragedia y la filosofía griegas. En este ámbito, Martha C. Nussbaum afronta interpretaciones nuevas en un panorama investigado con rigor y minuciosidad y advierte la actualidad de muchos de los problemas planteados por la poesía y la tragedia griegas. La presente edición revisa las anteriores, corrige los errores e incluye una extensa introducción en la cual la autora tiene en cuenta la evolución de su pensamiento y desarrolla nuevos conceptos.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Fortuna y ética en la tragedia y la filosofía griega

Cantidad de páginas 566

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

28 Valoraciones Totales


Biografía de Martha C. Nussbaum

Martha C. Nussbaum es una destacada filósofa, teórica de la ética, y profesora en el ámbito del derecho y la filosofía. Nacida el 6 de mayo de 1947 en Nueva York, se ha convertido en una figura influyente en diversas disciplinas, incluyendo la filosofía política, la ética y el feminismo. Nussbaum ha aportado al pensamiento contemporáneo a través de su enfoque en la justicia social, la ética del cuidado y el desarrollo humano.

Se graduó de la Universidad de Nueva York con un título en Filosofía y luego obtuvo su maestría en Clásicos en la Universidad de Harvard. Posteriormente, completó su doctorado en Filosofía en dicha universidad. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos libros y artículos académicos que abordan temas como el amor, la compasión, el sufrimiento y la vida ética, utilizando su formación en los clásicos para iluminar cuestiones contemporáneas.

Uno de los conceptos más influyentes que Nussbaum ha desarrollado es el enfoque de las capacidades, que propone que la justicia social debe medirse no solo por la distribución de recursos, sino por la capacidad real de las personas para llevar una vida plena. Este enfoque ha influido en diversas áreas, incluyendo el desarrollo humano, los derechos humanos y el feminismo. Nussbaum argumenta que es fundamental garantizar que todos tengan acceso a las capacidades necesarias para vivir una vida digna y significativa.

En el ámbito del feminismo, Nussbaum ha sido crítica de las perspectivas que ven a las mujeres únicamente como víctimas de la opresión patriarcal. En su obra "Las fronteras de la justicia", Nussbaum argumenta que la justicia debe extenderse a las personas que son más vulnerables, incluidas las mujeres, los migrantes y las personas con discapacidad. Su trabajo ha sido influyente en la teoría feminista contemporánea, promoviendo un enfoque más inclusivo y empoderador.

  • Libros destacados:
    • "La terapia del deseo"
    • "No hay justicia sin amor"
    • "Las fronteras de la justicia"
    • "Crear capacidades"

Martha Nussbaum ha sido profesora en varias instituciones de renombre, incluyendo la Universidad de Chicago, donde ha contribuido al desarrollo del programa de estudios en Filosofía y teología. Su estilo de enseñanza es famoso por su enfoque accesible y su habilidad para conectar la filosofía con problemas prácticos de la vida cotidiana.

A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos premios y distinciones por su trabajo, incluyendo el Premio Kyoto en 2004, uno de los galardones más prestigiosos en el ámbito de la ciencia y la cultura. Además, ha sido miembro de varias academias y sociedades académicas, lo que refleja el impacto y la relevancia de su trabajo en el diálogo filosófico contemporáneo.

Además de su labor académica, Nussbaum es una escritora prolífica en medios de comunicación, donde aborda temas de actualidad desde una perspectiva filosófica. Sus ensayos y artículos han aparecido en distintas publicaciones, incluyendo The New York Times y The Guardian, donde discute aspectos de la ética política, la educación y la cultura.

Hoy en día, Martha C. Nussbaum continúa siendo una voz crítica y propositiva en el ámbito de la filosofía y la ética. Su trabajo no solo ha enriquecido el campo académico, sino que también ha inspirado a generaciones de estudiantes y pensadores a contemplar la justicia, la ética, y el papel de la compasión en la vida pública y privada.

Más libros de Martha C. Nussbaum

El conocimiento del amor

Libro El conocimiento del amor

Martha C. Nussbaum toma como punto de partida la filosofía de Aristóteles para establecer la pertinencia de la lectura y estudio de las obras literarias al abordar los problemas éticos. Si los textos filosóficos han planteado estas cuestiones en términos de principios y reglas universales, abstractas, Aristóteles, a diferencia de Platón, concibió estos principios y reglas como "bosquejos" que debían llenarse con un contenido que se encuentra en las experiencias particulares. Experiencias y emociones que relatan las novelas y que la autora estudia en las obras de Henry James y Proust...

Más libros de Filosofía

Mitología del capitalismo patriarcal

Libro Mitología del capitalismo patriarcal

No es fácil articular marxismo y feminismo en una sola teoría, sin embargo es la única manera de comprender y superar de raíz la injusticia y la desigualdad en el mundo, dado que las clases humanas que son dueñas del mundo son la clase sexual de los hombres y la clase social burguesa, no por nada los humanos más poderosos del mundo son hombres capitalistas. En esta obra se desarrolla el feminismo materialista para explicar el entramado capitalismo-patriarcado, clases sociales-clases sexuales y la superestructura ideológica que una mitología capitalista y una mitología patriarcal, que ...

Trece teorías de la naturaleza humana

Libro Trece teorías de la naturaleza humana

"Trece teorías de la naturaleza humana" es una notable introducción popular a las cuestiones fundamentales del pensamiento. Desde Aristóteles, pasando por las teorías evolucionistas de la naturaleza humana, la historia de las ideas desde los estoicos hasta la Ilustración, las ideas de Durkheim, Skinner, Tinbergen, Lorenz y Chomsky, la reciente psicología evolutiva y el feminismo, esta nueva edición constituye una introducción que invita a los lectores a revisar con pensamiento crítico la naturaleza humana. De forma lúcida y accesible, "Trece teorías de la naturaleza humana"...

Cartas a un viejo ignorante

Libro Cartas a un viejo ignorante

Estas cartas las dirijo a usted, señor X, es decir, a mí mismo, a ese que seré cuando la piel se aje, cuando envejezca, cuando espere en mi lecho la llegada de la muerte y solo desee poder intercambiar mi lugar con alguien más. Se las escribopara recordarle algunas cosas que le gustaban, pero especialmente porque en estos días he pensado mucho en la ignorancia y sé que a usted, que ya se ha convertido en un viejo ignorante, aún deberá emocionarle el tema. Pues habrá olvidado tantas cosas y olvidar no es sino una forma de ignorar. Le escribo para que vuelva a sentir el placer que le...

Filosofía

Libro Filosofía

El actual Programa del Bachillerato General del Estado de México, que se organiza metodológicamente por cuadrantes, se propone analizar una serie de contenidos y conocimientos sistemáticamente razonados que se fortalecen con habilidades del pensamiento en la construcción de conocimientos de manera permanente. Además se propone impulsar las potencialidades del estudiante en materia de competencias y del docente en materia de enseñanza colaborativa. Así la gestión del conocimiento se realiza mediante 6 cuadrantes orientados al acceso, integración, procesamiento, análisis y extensión...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas