Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La filosofía de la religión

Resumen del Libro

Libro La filosofía de la religión

¿Para qué vivimos? La filosofía nace precisamente de este enigma y no ignora que la religión intenta darle respuesta. La tarea de la filosofía de la religión es meditar sobre el sentido de esta respuesta y el lugar que puede ocupar en la existencia humana, individual o colectiva. La filosofía de la religión se configura así como una reflexión sobre la esencia olvidada de la religión y de sus razones, y hasta de sus sinrazones. ¿A qué se debe, en efecto, esa fuerza de lo religioso que la actualidad, lejos de desmentir, confirma?

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 168

Autor:

  • Jean Grondin

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

10 Valoraciones Totales


Biografía de Jean Grondin

Jean Grondin es un filósofo y académico canadiense, conocido principalmente por su trabajo en el ámbito de la hermenéutica, la teoría del conocimiento y la filosofía contemporánea. Nacido en 1944 en la ciudad de Montreal, Quebec, Grondin ha dedicado su vida a la investigación y enseñanza de temas relacionados con la interpretación del texto y la comprensión humana.

Grondin se formó en la Universidad de Montreal, donde comenzó a desarrollar su interés por la filosofía. Su carrera académica dio un giro trascendental al estudiar con discípulos de importantes figuras de la filosofía alemana, como Martin Heidegger y Hans-Georg Gadamer. Estas influencias fueron determinantes para la formación de su pensamiento, y a lo largo de los años, Grondin ha contribuido significativamente al campo de la hermenéutica, la ciencia del entendimiento y la interpretación.

Uno de los rasgos distintivos de la obra de Grondin es su enfoque en la relación entre el texto y el lector. A menudo explora cómo los contextos culturales, históricos y sociales influyen en la manera en que se interpreta un texto, ya sea este literario, filosófico o científico. Su interés por la hermenéutica va más allá de la simple interpretación de textos; también incide en cómo las personas comprenden su propia existencia y lugar en el mundo.

Grondin ha publicado numerosas obras a lo largo de su carrera, muchas de las cuales han sido traducidas a varios idiomas. Entre sus libros más destacados se encuentran:

  • La herméneutica moderna - En este libro, Grondin ofrece una visión general de la evolución de la hermenéutica desde sus raíces hasta su aplicación en la filosofía contemporánea.
  • El retorno a lo real - A través de este texto, Grondin aborda la necesidad de un diálogo entre la filosofía y la realidad cotidiana, resaltando la importancia de la experiencia humana en la interpretación.
  • El sentido de la historia - En esta obra, reflexiona sobre cómo la historia se convierte en un contexto significativo para la comprensión y el aprendizaje.

Además de su labor como autor, Grondin ha sido profesor en varias instituciones académicas, compartiendo su conocimiento y pasión por la filosofía con estudiantes de todo el mundo. Ha sido miembro activo de diversas asociaciones filosóficas y ha contribuido a numerosos congresos internacionales, donde ha presentado sus ideas y trabajos de investigación.

La influencia de Grondin se extiende más allá de las aulas y sus publicaciones. Ha participado en el desarrollo de programas de estudio que integran la filosofía hermenéutica en la educación superior. Su compromiso con la enseñanza ha inspirado a una generación de pensadores a abordar la filosofía de manera crítica y reflexiva.

A lo largo de su carrera, Jean Grondin ha sido reconocido por su labor académica y su contribución al pensamiento filosófico contemporáneo. Su obra sigue siendo relevante para los estudiosos de la filosofía, la literatura y las ciencias sociales, y su legado continúa inspirando investigaciones en diversas disciplinas. En la actualidad, continúa siendo una voz importante en el ámbito de la filosofía, promoviendo el diálogo y la comprensión a través de la hermenéutica.

En resumen, Jean Grondin es un filósofo que ha dejado una huella significativa en el campo de la hermenéutica, explorando la intersección entre el texto y la experiencia humana. Su trabajo no solo enriquece la teoría filosófica, sino que también brinda herramientas para una comprensión más profunda de la realidad que nos rodea.

Más libros de Filosofía

La mirada interior

Libro La mirada interior

¿Qué es y para qué sirve la conciencia? ¿Por qué se desarrolla en el hombre y por qué ha evolucionado? Abordando un original camino que comienza en Haití y sigue por los volcanes de Virunga -tierra de los gorilas de Dian Fossey- NICHOLAS HUMPHREY recobra en este libro estas viejas preguntas y propone superar las teorías tradicionales sobre la evolución del intelecto humano, adentrándonos en una nueva hipótesis: que los problemas fundamentales del ser humano son los sociales, los que plantea la vida en grupo, que nos obligan a actuar como «psicólogos naturales» y a interrogarnos...

Paso de los vientos

Libro Paso de los vientos

Hace ya dos siglos que el hombre moderno ha conquistado su libertad: la libertad de escoger sus propias normas y de conocer el mundo sin preocuparse demasiado por aquello que dijeron los antiguos. Pero acaso no habra que pagar un precio por esta libertad? Y si el hombre moderno quiere conservarla, acaso no debera renunciar a ciertos valores comunes, a la vida en sociedad, a su yo coherente y responsable? Entonces, que hacer? Varias estrategias se han adoptado frente a esta cruel alternativa. La de los humanistas consiste en conservar esa preciosa libertad sin abandonar, por otra parte, los...

Sobre la libertad

Libro Sobre la libertad

La filosofía de Stuart Mill (1806-1873) representa una de las defensas más fuertes del liberalismo fundado en una ética teleológica. Siguiendo la teoría del utilitarismo, para Mill la libertad no es un principio último y absoluto, por lo que no se basa ni en el contrato social ni en los derechos naturales, sino que ha de ser considerada según sus consecuencias sobre la felicidad de los individuos y de la sociedad. El propósito de Sobre la libertad es la formulación del principio que ha de regular las relaciones entre la sociedad y el individuo con el fin de evitar el despotismo sobre ...

De los efectos a las causas

Libro De los efectos a las causas

Las explicaciones causales exhiben una determinada relacion entre los efectos y las causas que les dan origen. El conocimiento cientifico esta constituido por tradiciones de razonamiento y patrones de explicacion: diferentes maneras de explicar cientificamente los fenomenos de la naturaleza, que nos permiten entender la relacion de la llamada realidad externa con nuestras capacidades cognoscitivas y en cuyo contexto el mundo adquiere objetividad . El proposito central de este libro es presentar algunos de los patrones de explicacion que han prevalecido en la historia de la ciencia y en...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas