Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La era de las expectativas limitadas

Resumen del Libro

Libro La era de las expectativas limitadas

Un libro para entender las cosas que los economistas profesionales saben pero que el hombre de la calle ignora. El conocimiento crítico de las crisis económicas pasadas y de sus consecuencias a corto y a largo plazo es indispensable para entender cualquier situación actual. En esta obra clásica, el premio Nobel de Economía Paul Kurgman analiza la economía desde una premisa aparentemente sencilla: las cosas importantes de la economía son las que afectan al nivel de vida de las personas: la productividad, la distribución de la renta, el desempleo... Si son satisfactorias, nada puede ir mal, pero si no lo son, nada puede ir bien.

Más detalles de libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

75 Valoraciones Totales


Biografía de Paul Krugman

Paul Krugman es un economista, escritor y profesor estadounidense, conocido por su trabajo en el campo de la economía internacional, la economía del comercio y la macroeconomía. Nació el 28 de febrero de 1953 en Albany, Nueva York. Desde joven mostró un interés considerable por las ciencias, luego de estudiar en el Massachusetts Institute of Technology (MIT), donde se graduó con honores en 1974. Posteriormente, obtuvo su PhD en 1977, también en el MIT, bajo la supervisión del economista Rudi Dornbusch.

Su carrera académica comenzó en el MIT, donde se convirtió en profesor y se destacó como uno de los principales investigadores en su campo. Krugman hizo contribuciones significativas a la teoría del comercio, siendo uno de los primeros en explorar cómo la economía de escala y las diferencias entre productos pueden influir en el comercio internacional. Su artículo de 1979, titulado "Increasing Returns, Monopolistic Competition, and International Trade", es considerado un hito en la teoría del comercio moderno.

En 1991, Krugman fue nombrado profesor de economía y asuntos internacionales en la Princeton University, donde continuó desarrollando su investigación y se convirtió en una figura influyente en el ámbito académico. Su enfoque innovador e interdisciplinario le permitió abordar problemas complejos en la economía global, y fue reconocido por su capacidad para comunicar conceptos económicos a un público más amplio a través de sus escritos y ensayos.

Además de sus contribuciones académicas, Paul Krugman es un prolífico autor y comentarista. Aparte de numerosos artículos de investigación, ha escrito varios libros que han ayudado a popularizar la economía entre el público general. Algunos de sus títulos más conocidos incluyen The Great Unraveling, The Conscience of a Liberal, y End This Depression Now!. En estos libros, Krugman analiza la economía contemporánea, ofreciendo una crítica de las políticas económicas y proponiendo alternativas en el contexto de crisis económicas como la recesión de 2008.

Desde 1999, escribe una columna semanal en el New York Times, donde aborda una amplia gama de temas económicos y políticos. Sus columnas suelen combinar análisis económico riguroso con un fuerte compromiso con la justicia social y la equidad, lo que le ha asegurado tanto seguidores como críticos. A menudo, defiende políticas keynesianas, argumentando que el gasto público es fundamental para estimular la economía durante las recesiones.

Los aportes de Krugman a la economía le han valido numerosos premios y reconocimientos. En 2008, recibió el Premio Nobel de Economía "por su análisis de los patrones de comercio y la localización de la actividad económica". Este galardón subrayó la importancia de su trabajo en la comprensión de la economía global y su influencia en la formulación de políticas económicas.

En su vida personal, Paul Krugman está casado con Robin Wells, también economista, con quien ha coautorado varios libros. Además de su trabajo académico y periodístico, es un apasionado defensor de la educación y la divulgación científica, participando en debates y conferencias para promover una mejor comprensión de la economía entre el público.

En resumen, Paul Krugman es una figura prominente en la economía moderna, cuyas contribuciones han transformado la forma en que entendemos el comercio internacional y la macroeconomía. Sus esfuerzos por comunicar conceptos complejos de manera accesible han hecho de él un referente no solo en el ámbito académico, sino también en la discusión pública sobre la economía y las políticas que afectan a la sociedad contemporánea.

Más libros de Paul Krugman

Contra los zombis

Libro Contra los zombis

Nadie como Paul Krugman para acercarnos a los principales conceptos económicos y las ideas que mueven gran parte de nuestras políticas públicas y para explicar con lucidez problemas económicos a menudo confusos. En Contra los zombis, Krugman reúne más de noventa artículos —muchos publicados en The New York Times— en dieciocho secciones organizadas temáticamente y enmarcadas en el contexto de un debate más amplio. En ellas aborda temas como la seguridad social, la atención médica, la crisis financiera de 2008 y sus secuelas, los mitos de la austeridad, la economía europea, los...

Más libros de Economía y Negocios

Políticas de marketing 3.ª edición 2022

Libro Políticas de marketing 3.ª edición 2022

Líticas de marketing se inicia con un análisis del entorno y la competencia desde un sentido amplio, para ir adentrándose a medida que se avanza con las unidades en un análisis más exhaustivo de las diferentes variables de marketing mix. Finaliza el libro con el plan de marketing, momento en el que se ofrece una visión de conjunto de todo lo aprendido.

La economía argentina

Libro La economía argentina

Con tres ediciones, treinta reimpresiones y más de cien mil ejemplares vendidos, este libro, clásico de la literatura económica sobre el desarrollo argentino, es una versión original y trascendente de la formación económica argentina, de sus impasses y fracasos, pero también de sus posibilidades de cambio y crecimiento. Esta nueva edición aumentada y actualizada hasta principios del siglo XXI incorpora análisis de las transformaciones de orden mundial y local de las últimas décadas con una prespectiva histórica y comprometida en la búsqueda de soluciones.

Inversión en criptomonedas

Libro Inversión en criptomonedas

Andrea Redondo nos descubre las claves para invertir en blockchain con éxito. Las criptomonedas y la blockchain han llegado para quedarse y revolucionar la manera en que vivimos. Con este libro, Andrea Redondo busca concienciar al lector del cambio de paradigma que supone esta revolución y ofrecerle herramientas para invertir de manera inteligente, a partir de un buen equilibrio entre rentabilidad, riesgo y tiempo de implementación. Tanto si eres inversor habitual o principiante, la autora explica, con rigor y sencillez, todo lo que hay que saber para invertir con éxito en criptomonedas:...

Invertir con John Neff

Libro Invertir con John Neff

John Neff siempre fue a la contra. Durante las más de tres décadas que gestionó los fondos Windsor y Gemini ii de Vanguard demostró una y otra vez que desafiar al sistema puede proporcionar grandes beneficios. Batió al mercado en veintidós ocasiones, en todas las coyunturas bursátiles imaginables, mientras multiplicaba por cincuenta y siete la participación inicial. Cuando en 1986 Windsor dejó de admitir a nuevos inversores, era el mayor fondo de inversión de Estados Unidos. Invertir con John Neff permite conocer por primera vez, en palabras del legendario inversor, su método para...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas