Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La diáspora

Resumen del Libro

Libro La diáspora

El debut literario de Horacio Castellanos Moya que narra la degradación de los izquierdistas que participaron en la revolución salvadoreña. Las turbulentas muertes de los dos principales líderes del frente revolucionario salvadoreño durante los llamados «sucesos de abril» de 1983, han fracturado los cimientos del Partido. Entre las voces disidentes hay intelectuales y artistas, como es el caso de Juan Carlos, huido de El Salvador e instalado en Ciudad de México a comienzos de 1984, donde espera conseguir que Canadá le acepte como refugiado político. Junto a Juan Carlos confluyen en el limbo que es Ciudad de México un elenco de personajes marcados por la guerra civil salvadoreña: un joven exguerrillero que huyó de la represión y anhela reincorporarse a la lucha armada, un periodista argentino que tuvo que huir de la dictadura militar de su país y sueña con escribir el gran libro sobre la revolución centroamericana y un músico que abanderó el mensaje revolucionario en el exilio y malvive carcomido por la culpabilidad y los recuerdos. A través del presente y el pasado de sus protagonistas y de las muertes de los guerrilleros Mélida Anaya Montes, Salvador Cayetano Carpio y Roque Dalton, esta novela impresionante da buena cuenta de la degradación de los izquierdistas, así como de la diáspora sin tregua que el conflicto originó y que es, en definitiva, una de las secuelas de cualquier guerra. La diáspora, debut literario de Horacio Castellanos Moya, se publica por primera vez fuera de El Salvador en una edición revisada por el propio autor. Reseñas: «Castellanos Moya demuestra la alta calidad de la narrativa en lengua castellana, consecuencia de sus dotes y de sus experiencias personales.» Joaquín Marco, El Cultural «Leerlo es adentrarse en un mundo de vasos comunicantes y personajes familiares, un El Salvador que no requiere transmutarse en territorio de ficciónporque es, a un tiempo, cruelmente real y un poderoso artefacto mítico.» Carlos Pardo, El País «Los personajes se expresan de viva voz y aun a gritos, para retratarnos "o al menos morir en el intento" la cruda realidad, si es que la realidad existe y se puede aprehender con palabras, de ese pequeño y delgadísimo istmo que la humanidad conoce como Centroamérica.» Andrés Pau, Revista Clarín «Castellanos Moya es un salvadoreño cuyo tema es la dolorosa historia reciente de su país, y, como muchos novelistas latinoamericanos contemporáneos -César Aira, por ejemplo-, trabaja en una familiar atmósfera de aprensión.» The New York Times «Castellanos Moya tiene esa excepcional capacidad de escribir novelas aceleradas y completas, que lo desbordan a uno pero que también están bella y dramáticamente modeladas.» George Saunders «Ha puesto a El Salvador en el mapa literario.» Natasha Wimmer, The Nation

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 160

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

94 Valoraciones Totales


Biografía de Horacio Castellanos Moya

Horacio Castellanos Moya es un destacado escritor y periodista salvadoreño nacido el 13 de febrero de 1957 en San Salvador, El Salvador. A lo largo de su carrera, ha sido reconocido por su estilo incisivo y crítico, así como por su habilidad para abordar temas complejos relacionados con la identidad, la violencia y la historia de su país. Castellanos Moya es considerado uno de los autores más relevantes de la literatura centroamericana contemporánea.

Tras completar sus estudios de secundaria en El Salvador, Castellanos Moya se trasladó a México en 1975, donde comenzó su carrera literaria. En 1980, durante la guerra civil en El Salvador, se vio obligado a exiliarse debido a su postura política y su oposición al régimen militar. Este exilio lo llevó a vivir en varios países, incluido Costa Rica y Estados Unidos, donde continuó desarrollando su obra literaria. Su experiencia de vida en el exilio ha influido profundamente en su escritura, que frecuentemente explora la memoria y la experiencia de la diáspora.

Horacio Castellanos Moya es autor de numerosas novelas, cuentos y ensayos. Algunas de sus obras más notables incluyen “La invención del tren fantasma” (1993), “El asco: Thomas Bernhard en San Salvador” (1997) y “Insensatez” (2004). Su novela “La mujer que tenía los pies feos” (1995) ganó el prestigioso premio de literatura José María de Pereda en España, consolidando su reputación como escritor de renombre internacional.

Una característica distintiva de la obra de Castellanos Moya es su enfoque en la violencia y el sufrimiento en la sociedad salvadoreña. Sus personajes a menudo luchan con sus recuerdos traumáticos y se enfrentan a la brutalidad del contexto político. A través de su prosa aguda y su sentido del humor ácido, logra retratar la complejidad de la condición humana en un entorno marcado por la guerra y la opresión.

Además de su trabajo como novelista, Castellanos Moya ha sido un prolífico ensayista y crítico literario. Ha contribuido a varias publicaciones y ha participado en conferencias y debates sobre la literatura y la política en América Latina. Su habilidad para articular las realidades sociales y políticas de su país lo ha convertido en una voz respetada en el ámbito literario y periodístico.

En el ámbito académico, Castellanos Moya ha enseñado en diversas universidades, incluida la Universidad de Iowa, donde ha compartido su experiencia y su visión literaria con estudiantes y colegas. Su compromiso con la enseñanza y la promoción de la literatura ha sido esencial para la formación de nuevas generaciones de escritores en Latinoamérica.

En resumen, Horacio Castellanos Moya es un autor fundamental para comprender la literatura contemporánea de El Salvador y Centroamérica. Su capacidad para abordar temas dolorosos con una prosa incisiva y su compromiso con la verdad lo han posicionado como una figura relevante en el panorama literario actual. A través de su obra, invita a los lectores a reflexionar sobre la historia, la memoria y la identidad, manteniendo viva la memoria de un país que ha sufrido pero que también se resiste a ser olvidado.

Más libros de Horacio Castellanos Moya

El asco

Libro El asco

El libro más emblemático y controvertido de Castellanos Moya. Seleccionado por Babelia entre los 100 mejores libros de los últimos 25 años. El asco, una de las novelas más celebradas de Horacio Castellanos Moya, es sin duda la más controvertida de toda su producción y aquella por la que los lectores de su país le recordarán siempre. En sus páginas, el autor se propuso «hacer una demolición cultural y política de San Salvador, al igual que Thomas Bernhard la había hecho de Salzburgo», y el resultado es una novela extraordinariamente incisiva y mordaz, un ajuste de cuentas y una...

Desmoronamiento

Libro Desmoronamiento

Un análisis incisivo de la inestable relación política entre Honduras y El Salvador a través de la historia de la destrucción de una familia. Los sentimientos de odio y rencor de Doña Lena, esposa de don Erasmo Mira Brossa, abogado y presidente del Partido Nacional hondureño, y madre de una única hija, Teti, son tan poderosos como el fuego: si se alimenta acaba consumiéndolo todo hasta el desmoronamiento. Pero el fuerte temperamento de Doña Lena no podrá impedir que Teti se case con Clemente, un salvadoreño divorciado, veinte años mayor que ella y con el estigma de comunista. Los ...

Más libros de Ficción

Revuelos

Libro Revuelos

Cuatro cuentos y un relato forman parte de Revuelos. Un libro que propone introducirnos en el fantástico mundo de la aviación comercial y experimentar a través del texto, las vivencias, sueños, temores y momentos que todo viajero puede hallar cada vez que, en cualquier parte del mundo, se suba a un avión. Revuelos no pretende introducirse solamente en el mundo de la ficción. Esta obra establece una crítica directa hacia las aerolíneas y el modo en que trasladan a sus pasajeros, pero también procura recrear en sus historias, el accionar corrupto de las dictaduras y de la política....

Un baile de otoño

Libro Un baile de otoño

Un poco de íntima soledad o mucha compañía, pero siempre amor. Una invitación a un baile en una mansión solariega, en pleno corazón de Escocia, revoluciona la vieja casa de la calle Rothesay. ¿Plus One? Hay que llevar acompañante. Lucía, una joven solitaria, algo tímida e introvertida, prefiere la compañía de un buen libro a una gran fiesta, aunque vive rodeada de amigos que se esfuerzan por que salga al mundo exterior. La invitación hace que se plantee si está huyendo de la vida mientras a su alrededor los acontecimientos se suceden: Loveday está muy extraña, Richard y Allan...

El libro de los crímenes

Libro El libro de los crímenes

En el siglo V, una serie de violentos asesinatos y un libro perdido harán tambalearse los cimientos del Imperio romano. Año 447 d. C. "Me quieren matar" es el inquietante mensaje que recibe el joven Festo desde Asturica, Hispania. Hace unos años que su amigo Eugenio tuvo que huir de Roma tras ser acusado de apoyar doctrinas diferentes al catolicismo, la religión oficial de un imperio que se acerca a su fin, pero que hará cualquier cosa por mantener su poder. Al llegar a Asturica para ayudar a Eugenio, la carrera por encontrar un manuscrito prohibido que recoge las enseñanzas secretas de ...

Ayax, las traquinias, Antigona y Edipo Rey / Ajax, the Trachiniae, Antigone and Oedipus Rex

Libro Ayax, las traquinias, Antigona y Edipo Rey / Ajax, the Trachiniae, Antigone and Oedipus Rex

Nacido en Colono poco antes de las Guerras Médicas, SÓFOCLES (h. 495-h. 406 a.C.) vivió la época del imperio y de la democracia ateniense, así como el ambiente intelectual de la sofística. Más joven que Esquilo y mayor que Eurípides, su obra representa el equilibrio y la perfección del género trágico. Sus tragedias exploran la suerte del hombre en relación con el orden universal y propugnan un nuevo tipo de héroe, alejado por igual del héroe aristocrático y del ideal sofístico que hacía al hombre centro del mundo. Este volumen reúne cuatro de sus obras más importantes...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas