Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La culpa es del espejo

Resumen del Libro

Libro La culpa es del espejo

Ana y Manuela son dos hermanas ricas, educadas con las monjas del Sagrado Corazón; son cuarentonas, casadas e insatisfechas, aburridas de su vida superflua. Un día deciden robar a la familia una obra de arte. Su fechoría, que se sale de control... Lo que sigue es un viaje a los bajos fondos del mundo donde se trafica tanto con pinturas originales como falsificadas. Un viaje trepidante que las lleva de la ciudad de México a Argentina. La culpa es del espejo refleja los deseos ocultos de quien en él se contempla, hasta revelar sus más bajas pasiones. En esta novela el espejo es, también, el catalizador, el acelerador y el chicote de una relación en la que se aparenta lo que no es. Felipe Fernández del Paso ha escrito una divertida y mordaz visión sobre la mujer, el parentesco y la amistad. Con esta novela, el nominado al Oscar® por la película Frida incursiona en la literatura mexicana sin el más mínimo sentido de la seriedad.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 198

Autor:

  • Felipe Fernández Del Paso

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

10 Valoraciones Totales


Biografía de Felipe Fernández Del Paso

Felipe Fernández del Paso fue un destacado escritor, dramaturgo y artista mexicano, nacido el 1 de marzo de 1934 en la Ciudad de México. Su obra ha sido fundamental para la literatura y el teatro en México, reflejando una profunda comprensión de la cultura y la historia del país. Desde su juventud, mostró una inclinación hacia las letras y las artes, siendo un ávido lector y un apasionado del teatro.

A lo largo de su carrera, Fernández del Paso exploró diversos géneros literarios, incluyendo la novela, el cuento y el ensayo. Su estilo se caracteriza por una prosa rica y poética, así como por su habilidad para entrelazar la realidad con la fantasía. Algunos de sus libros más reconocidos incluyen La muerte de un perro, Las mujeres de Ciudad Juárez y Noticias de un país que no existe. Estos trabajos han sido aclamados por su originalidad y profundidad temática, abordando cuestiones sociales, políticas y existenciales.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera fue su contribución al teatro. Fernández del Paso escribió numerosas obras para el escenario, muchas de las cuales se han convertido en clásicos del teatro mexicano. Su obra El corazón de la tierra es especialmente significativa, ya que aborda la relación entre los seres humanos y su entorno, la lucha por la identidad y la búsqueda de la verdad. La obra ha sido aclamada por su complejidad y su capacidad para provocar una reflexión profunda en el espectador.

Además de su labor como escritor, Felipe Fernández del Paso también fue un influyente director teatral y un comprometido defensor de la cultura y las artes en México. Su trabajo como director de diversas producciones teatrales le permitió explorar aún más la relación entre la literatura y el teatro, creando puestas en escena que desafiaban las convenciones y ampliaban los límites del arte escénico. Fue un firme defensor de la libertad de expresión y un crítico del autoritarismo, lo que lo llevó a incursionar en la política cultural de su país.

A lo largo de su vida, Fernández del Paso recibió múltiples premios y reconocimientos por su contribución a la literatura y el arte mexicano. Su legado perdura en las páginas de sus obras y en la memoria colectiva de los amantes de la literatura y el teatro en México y en el mundo.

Felipe Fernández del Paso falleció el 14 de noviembre de 2014, dejando un vacío en el panorama cultural de México. Sin embargo, su influencia y su rica obra continúan inspirando a nuevas generaciones de escritores y artistas, quienes ven en su trabajo una fuente inagotable de creatividad y reflexión.

En la actualidad, su legado sigue vivo a través de diversas iniciativas que buscan promover su obra y fomentar el interés por la literatura y el teatro en las nuevas generaciones. La vida y la obra de Felipe Fernández del Paso son un testimonio del poder de la palabra y del arte para transformar realidades, abrir diálogos y cuestionar el estado de nuestro entorno.

Más libros de Ficción

La Maldicion de Los Scarletti

Libro La Maldicion de Los Scarletti

Strange, twisted carvings and hideous gargoyles adorn the palazzo of the great Scarletti family. But a more fearful secret lurks within: every bride who enters its forbidding walls is doomed to leave in a casket. Nicoletta knows all too well the curse that plagues the house of Scarletti; she believes her miraculous healing gifts set her apart.

Madera quemada

Libro Madera quemada

Quienes cuentan historias sobreviven, le dijo su madre a la protagonista un día que desapareció varias horas y la dejó sola en la casa de los páramos. Las historias dan sentido a un mundo desordenado, y Edith aprende a lidiar desde pequeña -a su pesar- con la arbitrariedad y la incertidumbre, con el caos de la mente de su madre, una escritora amnésica. Aprende también a trabajar la madera, a quemarla para volverla más resistente, según una ancestral técnica japonesa. Cuando llega la crisis, el abismo que se abre en el centro y lo devora todo, se recluye con su amante, pensándose a...

Qué es el qué

Libro Qué es el qué

Qué es el Qué nos acerca a los conflictos bélicos, la experiencia de los refugiados de todo el mundo y los sueños que hacen que millones de africanos emprendan cada año viajes inimaginables. «Una novela sobre la asombrosa capacidad de un niño para soportar atrocidad tras atrocidad sin abandonar la decencia, la amabilidad y la esperanza de tener un hogar y ser aceptado. Es imposible leer este libro y no sentirnos más humildes, más sabios, transformados. Creo que nunca olvidaré la historia de Valentino Achak Deng.» Khaled Hosseini, autor de Mil soles espléndidos En esta emocionante...

La fontana de oro

Libro La fontana de oro

La Fontana de Oro es la primera novela de Benito Pérez Galdós y se publicó en 1870. La acción transcurre en la ciudad de Madrid durante los años del Trienio Constitucional (1820-1823). Enmarcada en el reinado de Fernando VII, en sus páginas Galdós narra acontecimientos como el levantamiento del general Riego. Se relata también la posterior llegada a Madrid el 24 de mayo de 1823 de los Cien Mil Hijos de San Luis para restablecer la tiranía del monarca. Reuniones clandestinas de logias masónicas y «sectas ultramontanas»; actuaciones de grandes oradores como Antonio Alcalá-Galiano;...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas