Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La compañia

Resumen del Libro

Libro La compañia

“Toda vida desdichada puede siempre convertirse en un infierno”, dijo en algún relato Amparo Dávila. La Compañía, de Verónica Gerber Bicecci, mira dicha advertencia desde su espejo: “toda bonanza puede convertirse siempre en una vida desdichada”, al reescribir uno de los cuentos más célebres de la zacatecana. A manera de premonición, en esta historia se revelan las secuelas piscológicas, ambientales y sociales que los proyectos extractivistas producen en los territorios donde se alojan. Con fotografías, diagramas, testimonios, reportes y entrevistas, así como elementos de La máquina estética del artista visual zacatecano Manuel Felguérez, La Compañía reconstruye la historia de Nuevo Mercurio, Zacatecas, poblado donde una mina abandonada y en ruinas ronda la memoria colectiva. La escritura se nos aparece aquí como un gesto extractivista: una exploración formal y conceptual de los procesos de despojo implicados en la minería contemporánea. Este libro huye a toda clasificación precisa y confirma que no hay categoría que baste para describir la obra de Verónica Gerber Bicecci: reescritura, fotografía, narrativa, crónica, relato fantástico, ciencia ficción. La escritura se nos aparece aquí como una exploración crítica, formal y conceptual de los procesos de despojo implicados en la minería contemporánea. La Compañía acecha nuestro presente y encarna a esa monstruosa criatura que nos confronta con la difícil pregunta sobre el porvenir.

Más detalles de libro

Autor:

  • Verónica Gerber Bicecci

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

42 Valoraciones Totales


Biografía de Verónica Gerber Bicecci

Verónica Gerber Bicecci es una escritora, artista y editora mexicana, nacida en la Ciudad de México en 1981. Es reconocida por su estilo único que fusiona la narrativa con elementos visuales, creando obras que invitan a la reflexión sobre la identidad, el espacio y la memoria. Su formación académica incluye estudios en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”, así como en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Esta diversa formación ha influido en su obra, tanto literaria como artística.

Desde sus inicios, Gerber Bicecci ha explorado diferentes géneros y medios, incluyendo la poesía, el ensayo y la narrativa gráfica. Uno de sus libros más destacados es “Trámite”, una novela que combina la prosa poética con ilustraciones, reflejando su interés por la interacción entre texto e imagen. Esta obra ha sido elogiada por su originalidad y ha capturado la atención de críticos y lectores por igual.

En 2010, Verónica publicó “Un hombre con dos sombras”, una novela que aborda temas como la soledad y la búsqueda de identidad, utilizando un estilo narrativo que se aleja de lo convencional. Este libro le valió el reconocimiento en el ámbito literario y le abrió las puertas a una serie de colaboraciones en revistas y antologías literarias en México y el extranjero.

Aparte de su carrera como escritora, Gerber Bicecci ha incursionado en la edición y la curaduría de exposiciones de arte, lo que demuestra su compromiso con la promoción de la cultura. Ha sido parte del equipo editorial de diversas revistas de arte y literatura, donde ha contribuido con su visión crítica y su pasión por las artes. Su labor como editora se ha destacado por su atención al detalle y su interés en dar voz a autores emergentes.

Las obras de Verónica Gerber Bicecci a menudo abordan la relación entre el individuo y el entorno, explorando cómo las experiencias personales se entrelazan con las narrativas colectivas. En su trabajo, se percibe una búsqueda constante de nuevas formas de expresión, lo que la convierte en una figura innovadora en la literatura contemporánea. Su enfoque interdisciplinario ha enriquecido su producción, permitiéndole conectar con diferentes públicos y crear un diálogo entre sus obras y diversas formas de arte.

En 2015, publicó “Fuego de mortero”, una obra que continúa explorando la intersección entre narrativa y visualidad, así como las complejidades de la memoria y la percepción. A través de su escritura, Gerber Bicecci ha logrado establecer un estilo distintivo que la distingue en el panorama literario actual. Sus relatos son a menudo introspectivos, invitando a los lectores a reflexionar sobre sus propias vivencias y sobre cómo estas se entrelazan con el tejido social más amplio.

Verónica ha participado en diversas ferias del libro y festivales literarios, donde ha compartido su trabajo y su visión sobre la escritura contemporánea. Su presencia en estos eventos ha fortalecido su perfil como autora y ha permitido que su obra alcance a un público más amplio, tanto en México como en otros países de habla hispana.

Asimismo, Gerber Bicecci ha recibido varios premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, destacándose por su contribución a la literatura y las artes visuales. Su compromiso con la creación literaria y su enfoque multidisciplinario continúan inspirando a nuevas generaciones de escritores y artistas que buscan explorar las fronteras del arte y la narrativa.

En resumen, Verónica Gerber Bicecci es una figura relevante en la literatura mexicana contemporánea, cuyas obras trascienden los límites tradicionales del libro y se convierten en experiencias sensoriales. Su capacidad para amalgamar la palabra con la imagen le ha permitido desarrollar un estilo propio y significativo, consolidándose como una voz única en el panorama literario actual.

Más libros de Ficción

Palabras de Otoño

Libro Palabras de Otoño

Esta presentación es la tapa de un cofre en el que la autora guarda la selección de sus obras literarias más preciadas. Cubiertas por las fantasías descansan las palabras más bellas finamente talladas mediante una pluma que escribe por amor y vocación. En sus escritos acaricia las letras y las lustra, obteniendo de ellas el brillo adecuado para volcarlas al papel. Leer sus relatos genera la misma placentera sensación que cuando se observa a través de un ventanal el vuelo de las hojas. Aborda sus historias con diversos recursos literarios guiándonos por mundos colmados de creatividad...

La persona normal

Libro La persona normal

Una novela sobrecogedora sobre el silencio, la negación y las consecuencias de vivir sin asumir el pasado. «Marijke Schermer ha escrito la novela perfecta.» Ingrid van der Graaf, Literair Nederland Emilia tiene un trabajo que le gusta, un marido ideal, dos hijos encantadores, una casa en las afueras y una vida con objetivos, amistades, actividades y diversiones. La vida normal de una persona normal que, el día menos pensado, se revela como frágil y quebradiza. Esta normalidad a la fuerza es a la que Emilia se ha entregado voluntariamente para suprimir el recuerdo de aquella agresión,...

Libro de los imbéciles

Libro Libro de los imbéciles

Hay más imbéciles que personas amables o inteligentes. A partir de la constatación de este hecho incontrovertible, Salvador Sostres ha reunido en el Libro de los imbéciles veinticuatro cuentos que, entre burlas y veras, nos ofrece una ingeniosa galería de los imbéciles más comunes y peligrosos: el rico imbécil, el amante imbécil, el profesor imbécil... Una guía para navegantes de esta disparatada sociedad en la que nos ha tocado vivir.

El hijo de todos

Libro El hijo de todos

NOVELA GANADORA DEL NATIONAL BOOK CRITICS CIRCLE AWARD 2017 «Erdrich pertenece a una clase única de escritores: la de aquellos que son tan compasivos como penetrantes». ANNE TYLER «Louise Erdrich es la novelista norteamericana más interesante que ha aparecido en muchos años». PHILIP ROTH «Erdrich escribe con enorme fuerza y algún día recibirá el Premio Nobel de Literatura». SHERMAN ALEXIE Dakota del Norte, verano de 1999. Landreaux Iron dispara a un ciervo en la linde de su propiedad pero, al acercarse, descubre que ha abatido al hijo de sus vecinos: Dusty Ravich, de cinco años...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas