Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La ciudad y los perros. Biografía de una novela

Resumen del Libro

Libro La ciudad y los perros. Biografía de una novela

Reconstrucción de las peripecias por las que pasó la primera novela del Premio Nobel peruano Mario Vargas Llosa. Cómo se manufactura, histórica y culturalmente hablando, un "clásico literario"? Los libros, como toda creación humana, tienen también su biografía. Esta incluye el proceso de creación mismo pero, además, una compleja trama de oportunidades, contactos, redes intelectuales y de amistad, filiaciones políticas, estrategias de publicidad y muchos otros factores. En 1963 apareció en Barcelona "La ciudad y los perros", la primera novela de Mario Vargas Llosa. Desde entonces ha tenido una trayectoria marcada por el éxito de crítica y lectores, pero también ha estado rodeada de polémica y escándalo. Este ensayo ofrece una reconstrucción lo más completa posible de las peripecias por las que pasó la primera novela del Premio Nobel peruano. Al hacerlo, ilumina facetas poco conocidas de la biografía de Vargas Llosa, la historia del boom latinoamericano, el mundo editorial y cultural de la época en Iberoamérica, la censura franquista y sus efectos y las conexiones entre literatura y política, especialmente en los años inmediatamente posteriores a la revolución cubana. Apartándose de la historia oficial y de los mitos que han rodeado la trayectoria de "La ciudad y los perros", este libro permite situaren sus coordenadas históricas y culturales el punto de partida de una novela y un autor que con el tiempo se convertirían en clásicos de la literatura peruana y universal.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 318

Autor:

  • Carlos Aguirre

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

20 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos Aguirre

Carlos Aguirre, nacido el 17 de noviembre de 1949 en la ciudad de Huamachuco, Perú, es un destacado cantautor, compositor y poeta peruano reconocido por su enérgico enfoque hacia la música folk andina y su particular estilo que mezcla la tradición con influencias contemporáneas. Desde su juventud, Aguirre mostró una notable inclinación hacia la música, siendo influenciado por las ricas tradiciones sonoras de su tierra natal y la diversidad cultural del Perú.

Su formación musical comenzó a una edad temprana, donde aprendió a tocar varios instrumentos, entre ellos la guitarra y el charango, un instrumento típico de la región andina. A lo largo de su carrera, ha trabajado en una variedad de géneros musicales, pero siempre manteniendo un fuerte lazo con el folclore peruano. Aguirre es conocido por sus letras profundas y poéticas, que abordan temas como la identidad, la naturaleza y la vida cotidiana del pueblo peruano.

En 1975, Carlos Aguirre se trasladó a Lima, donde tuvo la oportunidad de interactuar con otros músicos y artistas del movimiento de la Nueva Canción Latinoamericana. Este movimiento buscó revitalizar el folclore y la música popular de América Latina a través de la incorporación de elementos políticos y sociales en sus obras. Aguirre se convirtió en un exponente de este movimiento, participando en diversas presentaciones y festivales, donde su música comenzó a resonar con un público más amplio.

Con el tiempo, Aguirre lanzó varios álbumes que han sido aclamados tanto por la crítica como por los aficionados a la música. Entre sus trabajos más destacados se encuentran "Mi Tierra" y "Raíces", que reflejan su compromiso con la cultura andina y su deseo de transmitir la riqueza de las tradiciones peruanas a nuevas generaciones. Su música ha sido un puente entre el pasado y el presente, ayudando a preservar el folclore andino mientras se adapta a los tiempos modernos.

Aparte de su trabajo musical, Carlos Aguirre ha colaborado con diversos artistas y ha participado en proyectos que buscan promover y preservar la cultura peruana. A lo largo de su carrera, ha formado parte de numerosas agrupaciones musicales, pero también ha tenido una prolífica carrera como solista, presentándose en importantes escenarios tanto en Perú como en el extranjero.

  • Influencias: Tradición andina, Nueva Canción Latinoamericana.
  • Instrumentos: Guitarra, charango.
  • Temas recurrentes: Identidad, naturaleza, vida cotidiana.

La trayectoria de Carlos Aguirre es un testimonio del poder de la música para unir culturas y generaciones. Su dedicación a la música andina y su capacidad para contar historias a través de sus canciones han dejado una huella imborrable en el panorama musical peruano. A medida que sigue creando y compartiendo su arte, Aguirre continúa inspirando a nuevos músicos y aficionados, recordándoles la importancia de sus raíces y la belleza de la diversidad cultural del Perú.

Más libros de Biografía

Libros Espirituales en español

Libro Libros Espirituales en español

¿Qué buscamos en la vida? Ser felices, por supuesto. Nadie quiere problemas, pero los hay. Nos esforzamos por tener recursos y una buena vida, así y todo, cosas desagradables ocurren. Muchas veces el trabajo es responsable de nuestro estrés. O nuestra familia que no ven nuestro esfuerzo, nuestra pareja siempre critica, incluso gente que no conocemos escribe un comentario en las redes, ¿y a esta persona quién la conoce! No puedo perder de vista a la economía, la política está en todos lados; con algunos de mis vecinos me saludo y con otros no; tengo que hacer gimnasia, Pilates, pesas, ...

Ignacio Domeyko

Libro Ignacio Domeyko

Ignacio Domeyko, científico, investigador, educador, viajero incansable, aportó junto a muchos extranjeros que llegaron en el siglo XIX, a la formación de la nación chilena y, en particular, al desarrollo de la industria minera que, con los años se transformó en el pilar fundamental para la economía chilena.

Valle inquietante

Libro Valle inquietante

«Joan Didion en una startup.» Rebecca Solnit «(...) la precisión de los detalles, la agudeza de las observaciones visuales y verbales, son tan infalibles (...) Son la mirada y la voz de una Didion joven de ahora las que nos cuentan un mundo en el que no parece existir relación alguna entre la realidad y las ficciones embusteras y triunfales que se construyen para esconderla (...) un testimonio memorable.» Antonio Muñoz Molina En 2013, con veinticinco años, Anna Wiener decide dejar su precario empleo de asistente editorial en una agencia literaria en Nueva York por las seductoras...

Bendita locura

Libro Bendita locura

«Aventuras extremas, viajes a lugares recónditos, running y paternidad. Leer este libro te hará vivir la vida al más puro estilo Raúl Gómez, con mucha pasión y un punto de locura. Un libro tierno, divertido e inolvidable». Roberto Leal. «¡Estás loco, Raúl! ¡Eso es una locura!». No sabría decir la de veces que he escuchado esa frase. Desde el día que pisé Kenia presentándome a cámara con aquella perorata de «Soy Maraton Man», que eclipsaría mi nombre de pila para siempre, no he parado de viajar, correr, vivir aventuras y rendir homenaje a esa locura que nos mueve a soñar ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas