Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Julio Romero de Torres: entrevistas y confesiones (1899-1930)

Resumen del Libro

Libro Julio Romero de Torres: entrevistas y confesiones (1899-1930)

Julio Romero de Torres es una de las personalidades artísticas más complejas e intrigantes que protagonizaron la escena cultural española en las primeras décadas del siglo XX. Lo cierto es que siempre interesó a la prensa. Diarios y revistas ilustradas publicaban continuamente noticias sobre su vida y su obra. Artículos, entrevistas y reportajes sobre el pintor cordobés arrojan una luz poco usual o atípica que nos acerca más a su ámbito personal. Las propuestas pictóricas de Julio Romero de Torres mantienen un delicado equilibrio donde conviven la sensualidad, la crítica social, el costumbrismo estético, el postromanticismo de la época y una mirada singularísima y llena de matices indescifrables. El editor, poeta y biógrafo Rafael Inglada ofrece en este volumen una rigurosa recopilación de aquellas publicaciones que aparecieron en su época y que se han conservado hasta nuestros días. Las veinticuatro entrevistas, fechadas entre 1899 y 1930 aquí recogidas, reflejan temas variopintos que manifiestan los intereses de entrevistador y entrevistado, convirtiendo esta obra uno de los trabajos más reveladores sobre Julio Romero de Torres y algunos de sus contemporáneos, la vida de los artistas de entonces y el ambiente periodístico de aquellos años en España. De sumo interés es la segunda parte del libro, una Adenda en la que se transcriben treinta y una cartas y noticias publicadas entre 1906 y 1929. A través de ellas conocemos mejor al hombre y al amigo que al pintor, su esfera más íntima y sus principales preocupaciones artísticas y personales.

Más detalles de libro

Autor:

  • Rafael Inglada

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

43 Valoraciones Totales


Más libros de Arte

La muerte del artista

Libro La muerte del artista

Una advertencia sobre cómo la economía digital amenaza la vida y el trabajo de los artistas: la música, la escritura y las artes visuales que sustentan nuestras almas y sociedades. Se escuchan dos relatos sobre ganarse la vida como artista en la era digital. Uno surge de Silicon Valley: "Nunca ha habido un mejor momento para ser artista. Si tienes un ordenador portátil, tienes un estudio de grabación. Si tienes un iPhone, tienes una cámara de cine. Y si la producción es barata, la distribución es gratuita: se llama Internet. Todo el mundo es un artista; simplemente explote su...

Gramática italiana para uso de hispanohablantes

Libro Gramática italiana para uso de hispanohablantes

Italiano y español son dos lenguas tan similares por su común origen y por las mutuas relaciones históricas y culturales a lo largo de los siglos, que determina que las interferencias de todo tipo –fonológicas, morfológicas, sintácticas y léxicas– entre una y otra sean constantes. Interferencias que se producen no solo en la fase de aprendizaje sino en la de su posterior uso. Por esta razón en la presente Gramática la lengua italiana se expone desde la perspectiva del hablante español que desea estudiarla profundizando en su conocimiento. Perspectiva que es contrastiva entre...

Historias extraordinarias

Libro Historias extraordinarias

El guión original del premiado film argentino, anotado por su autor en un portentoso ejercicio de metaficción. Una película de cuatro horas de duración, narrada casi exclusivamente con voz en off, fue saludada por críticos de todo el mundo y proyectada durante más de un año en una sala de Buenos Aires.

Expresiones de la locura

Libro Expresiones de la locura

El poeta Paul Éluard describió Expresiones de la locura como «el libro de imágenes más bello que ha existido». Su autor, Hans Prinzhorn, fue poeta amateur, músico, dibujante aficionado, historiador del arte, filósofo y psiquiatra. Su personalidad entusiasta se ve reflejada en el texto, que tiene su correlato en la configuración de una gran colección de obras que vienen de manicomios de todo el mundo. Desde su publicación en 1922, el volumen fascina a artistas como Paul Klee, Max Ernst, Pablo Picasso o Salvador Dalí: algunos lo han considerado uno de los manantiales secretos de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas