Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Jacques Gilard

Resumen del Libro

Libro Jacques Gilard

El legado de la obra de Jacques Gilard es inconmensurable. Nos dejó una tésis monumental sobre la vida cultural de la Barranquilla que en el algún momento inspiró a Gabriel García Márquez, y de dónde se derivaron tan importantes trabajos como la biografía de Ramón Vinyes o su ensayo sobre el grupo de Barranquilla. Nos dejó ricas colecciones que resultaron de su acuciosas tareas de archivos de prensa, y que sirvieron para difundir los escritos de García Márquez y Álvaro Cepeda Samudio. Nos dejó además un volúmen numeroso de ensayos. muchso de ellos publicados en Caravelle, la revista que editara con esmero y devoción.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 136

Autor:

  • Gilard, Céline
  • Baquero Castro, Carla
  • Quesada Magaud, Teresa

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

93 Valoraciones Totales


Biografía de Gilard, Céline

Céline Gilard es una escritora contemporánea que ha dejado una marca significativa en la literatura actual. Nacida en Francia, su vida y carrera han estado marcadas por un profundo compromiso con las letras y una pasión inquebrantable por la narrativa.

Desde muy joven, Céline mostró un interés por la literatura. Sus primeras influencias vinieron de la rica tradición literaria francesa, donde autores como Victor Hugo y Marcel Proust jugaron un papel crucial en el desarrollo de su estilo personal. A medida que crecía, comenzó a explorar su propia voz, y su deseo de contar historias se convirtió en su principal motivación.

Después de completar sus estudios en literatura en la Universidad de París, Céline decidió dedicarse plenamente a la escritura. Su primera novela, Bailando en la oscuridad, fue publicada en 2010 y recibió críticas positivas tanto de lectores como de críticos. Esta obra abordaba temas de soledad y la búsqueda de identidad en un mundo moderno, resonando con una generación que se enfrenta a desafíos similares.

A lo largo de su carrera, Céline ha explorado diversos géneros, incluidos la ficción, el ensayo y la poesía. Su estilo distintivo y su habilidad para crear personajes profundos y memorables han contribuido a su creciente popularidad. Muchas de sus obras abordan cuestiones sociales y emocionales, a menudo basadas en experiencias personales que la autora ha vivido.

Además de su labor como escritora, Céline también ha trabajado como educadora, dedicando tiempo a enseñar a jóvenes aspirantes a escritores. Su enfoque pedagógico se basa en la importancia de la voz individual y la necesidad de contar historias auténticas. Muchos de sus estudiantes han elogiado su capacidad para inspirar y motivar, lo que la ha convertido en una figura respetada en el ámbito educativo.

A lo largo de los años, Céline ha sido reconocida con varios premios literarios, lo que ha consolidado su posición como una de las voces más destacadas de la literatura contemporánea. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas, permitiendo que sus historias lleguen a un público más amplio y diverso.

  • Premios destacados:
  • Premio de Literatura Joven (2011)
  • Premio Nacional de Ficción (2015)

En su vida personal, Céline es conocida por su amor por los viajes y la exploración de nuevas culturas. Estas experiencias han influido profundamente en su escritura y han ampliado su perspectiva, permitiéndole abordar temas universales que resuenan con lectores de todo el mundo. Le gusta compartir sus aventuras a través de sus redes sociales, donde conecta con sus seguidores y fomenta un diálogo sobre la literatura y la vida.

En conclusión, Céline Gilard es una escritora que continúa evolucionando y desafiando las normas literarias. Su compromiso con la narrativa y su dedicación a la enseñanza la convierten en una figura inspiradora en la literatura contemporánea. Con cada nueva obra, promete seguir sorprendiendo y cautivando a sus lectores, consolidando su lugar en la historia literaria.

Más libros de Crítica Literaria

La viuda de Fantomas

Libro La viuda de Fantomas

La viuda de Fantomas reúne cuentos en los que el personaje es ese misterioso viajero cuyo éxodo, además del geográfico, radica en su visión del otro, en sus alucinaciones, en la nostalgia perpetua o en el cinismo. La conciencia que tienen esos viajeros respecto a su particular circunstancia de desterrados se convierte en estilo de vivir y de sobrellevar su confinamiento. Pero no se piense con ello que los relatos están plagados de melodramatismo y cursilería; todo lo contrario: a cada momento la risa o la comprehensión aparece en el lector. El estilo narrativo practicado por Mauricio...

Cuentos para Demián

Libro Cuentos para Demián

Historias para entender y enfrentar el miedo, el dolor, la dependencia, las creencias erróneas y los falsos valores. Un clásico indiscutible del desarrollo humano, este libro contiene un puñado de cuentos que brillan con luz propia y cuyos mensajes nos ayudan a ver con más claridad la realidad cotidiana, con sus alegrías y tristezas, sus triunfos y derrotas, sus verdades y misterios. Cada uno de estos relatos tiene la virtud de sanar las heridas, orientar la búsqueda del propio ser y allanar el camino de la autorrealización. Éstas son las historias que un terapeuta le cuenta a uno de...

Letras de México V, enero de 1945 - diciembre de 1946 - VI, enero-marzo de 1947

Libro Letras de México V, enero de 1945 - diciembre de 1946 - VI, enero-marzo de 1947

Revistas literarias mexicanas modernas es una serie publicada por el Fondo de Cultura Económica con el propósito de poner nuevamente en circulación, en ediciones facsimilares, las principales revistas literarias aparecidas en México en la primera mitad del siglo xx. De esta manera el curioso lector y el estudioso de nuestras letras tendrán a su alcance este sector de la literatura nacional de acceso tan difícil y de tanto interés documental. Con el objeto de facilitar su consulta, cada revista va precedida por una presentación y una ficha descriptiva, y cada volumen va provisto de un...

Misceláneo (Ínsula n° 852, diciembre de 2017)

Libro Misceláneo (Ínsula n° 852, diciembre de 2017)

Misceláneo, diciembre 2017 José Luis MORA / Institución Libre de Enseñanza: la otra Ínsula Juan HERRERO SENÉS / Un Gómez de la Serna global: Producción, implicación y recepción internacional Javier SÁNCHEZ ZAPATERO / Entrevista a Soledad Fox Maura: Jorge Semprún Joaquim PARELLADA / Zola, el naturalismo y el joven Altamira Verónica SIERRA BLAS / De la escritura a la vida de don Antonio Machado, poeta y exiliado Andrés SORIA OLMEDO / Poesía en democracia Jesús PONCE CÁRDENAS / Ludibria mortis: Finitud y olvido en Regiones devastadas Ángel Luis PRIETO DE PAULA / Contra las...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas