Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Innovación en tiempos de crisis

Resumen del Libro

Libro Innovación en tiempos de crisis

Fons Trompenaars y Charles Hampden-Turner exploran la creatividad y la innovación como fuente de ideas para favorecer la sostenibilidad empresarial.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 296

Autor:

  • Fons Trompenaars

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

59 Valoraciones Totales


Biografía de Fons Trompenaars

Fons Trompenaars es un destacado académico, autor y consultor en el ámbito de la cultura organizacional y la gestión intercultural. Nacido en los Países Bajos en 1952, Trompenaars ha llevado a cabo una notable carrera centrada en la comprensión de cómo las diferencias culturales afectan a la manera en que las personas y las organizaciones funcionan y se comunican.

Después de completar su formación en la Universidad de Ámsterdam, Trompenaars se trasladó a los Estados Unidos para seguir estudios en la Harvard Business School, lo que le permitió profundizar en las teorías de la gestión y el desarrollo organizacional. Su enfoque intercultural se vio influenciado por su experiencia personal, habiendo crecido en un entorno multicultural y experimentando de primera mano los desafíos que surgen de las diferencias culturales.

Trompenaars es probablemente más conocido por su trabajo en el desarrollo del Modelo de Dimensiones Culturales. Junto con Charles Hampden-Turner, co-escribió el libro "Riding the Waves of Culture", que se ha convertido en un texto fundamental en el campo de la gestión intercultural. El modelo de Trompenaars identifica varias dimensiones culturales que pueden influir en la dinámica organizacional, como la relación entre el individuo y el grupo, el enfoque hacia el tiempo y la naturaleza, y cómo cada cultura aborda las relaciones y la comunicación.

Una de las contribuciones más significativas de Trompenaars es su teoría sobre los estilos de gestión y cómo estos están moldeados por los valores culturales. Su investigación ha demostrado que, al comprender las diferencias culturales, las organizaciones pueden mejorar su capacidad para trabajar en entornos globales y colaborar eficazmente con equipos multiculturales. Esto es especialmente relevante en un mundo cada vez más globalizado, donde las empresas interactúan con diversas culturas en todas partes.

A lo largo de su carrera, Trompenaars ha trabajado como consultor para diversas empresas multinacionales, ayudándolas a navegar por los complejos desafíos de la diversidad cultural. Su enfoque enfatiza la importancia de la adaptabilidad y la comprensión en la creación de un entorno de trabajo productivo y armonioso. También ha dado conferencias en muchas instituciones académicas y empresariales, compartiendo su visión sobre la gestión intercultural y la importancia de la inteligencia cultural.

Entre sus numerosas publicaciones, destacan títulos como "The Seven Cultures of Capitalism" y "22 Ways to Create a Service Culture", donde proporciona insights prácticos sobre cómo las diferencias culturales afectan el comportamiento en el ámbito empresarial y cómo las organizaciones pueden aprovechar estas diferencias en su beneficio.

Fons Trompenaars ha recibido múltiples reconocimientos por su trabajo y ha sido un pionero en el campo de la cultura organizacional. Su legado vive a través de las empresas y líderes que han adoptado sus enseñanzas para gestionar sus equipos de manera más efectiva a nivel global. A medida que el mundo continúa enfrentando retos y oportunidades en el ámbito intercultural, las teorías y modelos de Trompenaars siguen siendo relevantes y esenciales para el éxito empresarial en un entorno diverso.

En resumen, Fons Trompenaars no solo ha influido en el ámbito de la gestión intercultural, sino que su trabajo ha proporcionado herramientas valiosas para que las organizaciones comprendan y valoren las diferencias culturales, creando así un mundo empresarial más inclusivo y colaborativo.

Más libros de Economía y Negocios

Economia emocional/ Emotional Economy

Libro Economia emocional/ Emotional Economy

La neuroeconomía revela que cuando hacemos un negocio o nos embarcamos en un proyecto se desencadenan juegos de neuronas de resultados sorprendentes. Economía emocional nos enseña a identificar las trampas cognitivas en las que corremos el riesgo de caer, sugiriendo las estrategias más adecuadas para tomar mejores decisiones económicas. « Espero que este libro contribuya a aumentar el interés por la economía cognitiva y la neoroeconomía, tanto entre quienes tienen responsabilidades políticas y económicas, como entre el público en general.» Daniel Kahneman, Premio Nobel de...

Principales tendencias de la investigación turística en España y Europa

Libro Principales tendencias de la investigación turística en España y Europa

El presente estudio pretende principalmente documentar (hasta este momento de puesta en marcha del Espacio Europeo de Educación Superior, EEES) cómo ha evolucionado y evoluciona la construcción, validación y publicación del conocimiento científico del turismo en una nación con tan importante acervo e industria turística como España, sin perjuicio de echar una mirada a parte del continente europeo. Contiene un análisis bibliográfico, hemerográfico y demoscópico de la gnosis turística, y asimismo un estudio epistemológico teorizante.

Defying doom

Libro Defying doom

This book is a call to action. If you need to know what it takes to break through to a new layer of oxygen in an organization that has been flying high in the past, you will swoop down to remove your challenges, but the Framework explained in this book carves a clear path toward transforming an organization, as opposed to sinking into decline. This Framework is grouped around three simple steps: What’s the story? Who’s on board? Getting things done.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas