Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Injusticias epistémicas

Resumen del Libro

Libro Injusticias epistémicas

Injusticia epistémica es una etiqueta conceptual que ha tenido, al menos, un doble rendimiento. Por una parte, el concepto que ha propuesto Miranda Fricker en Injusticia Epistémica ha permitido profundizar en el diálogo filosófico respecto de cómo se generan y justifican las creencias y las pretensiones de conocimiento y, por otra parte, ha permitido en el dominio social nombrar distintas prácticas culturales de abuso, invisibilización, o asimetrías de poder que benefician algunos y deterioran a otros. Ya han pasado quince años desde la publicación del libro de Fricker que permitió tales avances, en la esfera disciplinaria y en la esfera política. El presente volumen, por un lado, intenta celebrar esta importante obra que generó un espacio indiscutido en el terreno filosófico mediante la consideración de sus temas y, por otra parte, intenta contribuir ofreciendo el análisis de problemas reales y contingentes en distintas culturas epistémicas, y de prácticas sociales ancladas en distintos países de Latinoamérica. CRISTIÁN SANTIBÁÑEZ Es investigador y profesor de la Facultad de Educación de la Universidad Católica de la Santísima de Concepción, Chile, y miembro del Centro de Investigación en Educación y Desarrollo de la misma universidad. Se doctoró en lingüística en la Universidad de Houston, USA. Ha propuesto una perspectiva cognitiva y evolutiva de la competencia argumentativa en Origen y función de la argumentación (Palestra, 2018). Desarrolla investigación en teoría de la argumentación, cognición, epistemología y filosofía del lenguaje. LEANDRO DE BRASI es Doctor en Filosofía del King's College London y Profesor Asociado del Departamento de Ciencias Sociales (Área de Investigación Filosófica) de la Universidad de La Frontera (Chile). Sus intereses de investigación se concentran principalmente en la epistemología social, política y legal y ha publicado sobre estos y otros temas en revistas tales como The International Journal of Evidence and Proof, Critical Review: A Journal of Politics and Society, IEEE Technology and Society, y Cogency: Journal of Reasoning and Argumentation. Actualmente se encuentra investigando distintas patologías epistémicas de la esfera pública, con especial énfasis en injusticias epistémicas.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Análisis y contextos

Cantidad de páginas 258

Autor:

  • Cristián Santibáñez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

74 Valoraciones Totales


Más libros de Derecho

El Ascenso hacia el conocimiento universalUn estudio sobre los conceptos

Libro El Ascenso hacia el conocimiento universalUn estudio sobre los conceptos

Su autor propone una novedosa interpretación de los conceptos de inducción e intuición presente en el corpus aristotelicum. El estudio de estos dos conceptos tiene como trasfondo el problema de los primeros principios del conocimiento y busca disipar las incongruencias que sobre la inducción se presentan en los diferentes pasajes de la obra de Aristóteles y sobre los cuales ha existido confusión entre las tradiciones de intérpretes y eruditos.

Propiedad intelectual y también, POESÍA

Libro Propiedad intelectual y también, POESÍA

Los trabajos que integran este libro fueron edi­tados por su autor, a modo de opúsculo, con el propósito de felicitar las fiestas de Navidad a sus amigos y a sus compañeros de profesión entre 2004 y 2010. Salvo la incorporación del título de los epí­grafes y la corrección de alguna que otra errata, el autor ha preferido mantener el contenido de cada artículo tal y como fue concebido originariamente. Prima, por consiguiente, más allá de cualquier pretensión dogmática, un único fin: aproximarse al mundo del Derecho y de la Propiedad Intelectual e industrial desde el prisma de la ...

El Ciberconflicto: nuevos desafíos para el derecho internacional humanitario

Libro El Ciberconflicto: nuevos desafíos para el derecho internacional humanitario

El objetivo de este trabajo es presentar algunos retos que enfrenta el Derecho Internacional Humanitario, dado el protagonismo que ha alcanzado un reciente espacio de interacción humana: el ciberespacio. Así pues, se busca resaltar los vacíos que existen en esta rama del Derecho Internacional para afrontar las nuevas formas de conflictividad y el uso de armas cibernéticas, y se intenta recuperar el valor de los principios que la inspiran, guiados por el estudio de los casos de Georgia e Irán.

Actas de la H. Cámara de Representantes ...

Libro Actas de la H. Cámara de Representantes ...

Includes sessions from Oct. 9, 1830 (Act no. 1, 1st period 1st legislature). July 15, 1857 (Act no. 70, 68th ordinary sessions of the 3rd period of the 7th legislature) and annex 1-3 (through Oct. 29, 1857, extraordinary sessions of the 7th legislature)

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas