Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

INICIACIÓN A LA RELACIÓN JURÍDICA DE PROTECCIÓN

Resumen del Libro

Libro INICIACIÓN A LA RELACIÓN JURÍDICA DE PROTECCIÓN

La tarjeta del paro, el DNI y un certificado de la empresa firmado y sellado son algunos de los papeles que deben presentarse para solicitar la prestación por desempleo. ¿Te has quedado sin trabajo? ¿Tu desvinculación con la empresa es definitiva o solo temporal? ¿Tienes una reducción de jornada? Conviene distinguir entre las clases de desempleo que existen, que son dos: Desempleo total: consiste en el cese del trabajador en la actividad que venía realizando, ya sea con un carácter temporal (suspensión del contrato) o definitivo (extinción). Desempleo parcial: el desempleo es parcial cuando la jornada de un trabajador es objeto de una «reducción temporal» (entre un mínimo del 10 % y un máximo del 70 % no inferior a un tercio, y siempre que el salario sea objeto también de una reducción equivalente). Esta situación no comprende «ni las reducciones de jornada definitivas, ni las que afecten al total del periodo de vigencia del contrato de trabajo». La prestación por desempleo es la protección que se brinda a todas las personas que, «pudiendo y deseando trabajar, pierden su empleo, de forma temporal o definitiva, o se les reduce, temporalmente, su jornada laboral con la correspondiente reducción de salario». Así lo señala el artículo 262 de la Ley General de la Seguridad Social. Por ello, tanto los desempleados a tiempo parcial como si el desempleo es total pueden solicitar el paro aunque existen ciertos requisitos: Es necesario tener cotizado por desempleo un período mínimo de 360 días dentro de los seis años anteriores a la situación legal de desempleo. Tienes que solicitarlo en un plazo de 15 días hábiles desde que se produce la situación legal de desempleo (si lo solicitas fuera de plazo, perderás el dinero proporcional al retraso). Debes suscribir el compromiso de actividad: debes comprometerte a buscar empleo activamente, aceptar una colocación (si es adecuada) y participar en cursos de formación para aumentar tus posibilidades de encontrar un trabajo. Documentos necesarios para cobrar la prestación por desempleo ✔ La tarjeta del paro Para poder solicitar la prestación por desempleo hay que inscribirse como demandante de trabajo, es decir, tener la tarjeta del paro (DARDE). Este documento oficial, que emiten los servicios públicos de empleo en cada comunidad autónoma, acredita a quien lo posee como demandante de un trabajo. Esta tarjeta es necesaria para obtener cualquier tipo de prestación por desempleo o de subsidio, así como para acceder a cursos de formación o para un trabajo cuyo gestor sean los servicios públicos de empleo. ✔ Impreso de solicitud Quien solicita la ayuda debe rellenar el impreso de solicitud de la prestación en el modelo normalizado que facilita la oficina del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). El documento incluye la declaración de los hijos a cargo y sus rentas, los datos de domiciliación bancaria, el compromiso de actividad y la autorización de petición de información a la Agencia Tributaria. ✔ DNI y Libro de Familia Es indispensable la identificación del solicitante y de los hijos que conviven o están a su cargo, y que figuren en la solicitud. Basta con exhibir el Documento Nacional de Identidad (DNI), o la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE), y el Libro de Familia o documento equivalente —para extranjeros—. Hay que acudir con los documentos originales. Además, en caso de separación o divorcio, hay que presentar el convenio regulador. ✔ Certificado de empresa El demandante de la ayuda debe presentar un certificado de la empresa (o empresas) en la que haya trabajado durante los últimos seis meses. Este debe ir firmado y sellado. Hay compañías que lo envían directamente por vía telemática al SEPE y no se lo dan al empleado. Si albergas alguna duda, conviene preguntarlo, ya que entregarlo es imprescindible para recibir la prestación. En algunos casos este documento no es suficiente para acreditar la situación...

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 117

Autor:

  • Santa Obrera

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

75 Valoraciones Totales


Más libros de Economía y Negocios

La oportunidad del siglo

Libro La oportunidad del siglo

Pese a que el Perú fue uno de los países que reaccionó con mayor rapidez a la crisis generada por la COVID-19, luego de más de seis meses de estricto distanciamiento social, los resultados distan mucho de ser los esperados: más de 850 mil casos confirmados y cerca de 33 mil fallecidos, según registros oficiales, y la recesión más pronunciada en los últimos cien años ponen en evidencia que algo salió muy mal. ¿Qué sucedió? En La oportunidad del siglo, Luis Miguel Castilla hace un diagnóstico minucioso sobre el estado en que nos encontró la pandemia y sobre las acciones que el...

El segundo plan de la calidad de las universidades

Libro El segundo plan de la calidad de las universidades

ÍNDICE I PARTE: INTERVECIONES EN EL FORO - Presentación del segundo plan de la calidad de las Universidades (PCU) - Implicación de las Comunidades Autonomas en el Plan de la Calidad de las Universidades. Creación de Unidades para la Calidad. Posibilidades. Organización y funcionamiento. - Sistemas de acreditación. Problemas, ventajas e inconvenientes. - Catálogo de indicadores para la calidad. Ventajas e inconvenientes.II PARTE. DOCUMENTOS DE TRABAJO- Propuesta de un indicador de calidad de acceso en el nuevo contexto del sistema universitario español. - La encuesta de opinión de los ...

¿Qué es crear valor para el accionista?

Libro ¿Qué es crear valor para el accionista?

El objetivo de crear valor para el accionista &−hacerle más rico&− ha adquirido un notable protagonismo en la ideología empresarial y en los medios de comunicación. Pero, a pesar de su amplia utilización, este término resulta confuso, con frecuencia, incluso para el profesional no financiero debido a que su protagonismo se ha impuesto sin analizar en profundidad sus implicaciones, tanto favorables, por su capacidad para estimular la creación de riqueza, como adversas, por exagerar el beneficio del accionista y de sus gestores. El peligro de esta ideología reside en que, por la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas