Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Igualdad de género y relaciones laborales: entre la ley y la negociación colectiva

Resumen del Libro

Libro Igualdad de género y relaciones laborales: entre la ley y la negociación colectiva

Aun cuando la transversalidad constituye una de las señas de identidad de la Ley Orgánica 3/2007 sobre igualdad efectiva entre mujeres y hombres (LOI), los aspectos laborales en ella regulados ocupan una posición de centralidad, la cual se explica, entre otras, por las dos siguientes razones. De un lado, por la propia centralidad que, para el desarrollo del ser humano, tiene la actividad laboral en su condición de elemento básico de socialización. De otro, por la histórica y persistente discriminación que ha venido padeciendo y aún padece la mujer en el mercado de trabajo. La primera parte de la obra se centra en examinar la LOI desde los criterios metodológicos que ofrece la técnica legislativa. El ámbito de reflexión es, así pues, la LOI como conjunto ordenado y sistemático de normas, poniéndose de manifiesto cómo su contenido, funciones y técnicas de articulación han quedado fuertemente impregnados por el alto valor político asignado a los objetivos que se pretenden cumplir de reordenar, en un escenario social diferente, el papel de la mujer. Aclarado lo anterior, el grueso de la obra analiza el marco jurídico de la negociación colectiva, definiendo los espacios reguladores que la LOI confía a la autonomía colectiva, detectando las funciones y las disfunciones de la ordenación jurídica llevada a cabo, señaladamente en relación con los otros dos grandes cauces reguladores de las condiciones de trabajo (legislación y autonomía privada), e identificando, desde una perspectiva más general, los posibles efectos que esa ordenación puede producir pro futuro en la estructura del sistema español de negociación colectiva. El autor, Fernando Valdés Dal-Ré (Valladolid, 1945), Inspector de Trabajo en situación de excedencia, es Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la UCM y Profesor Asociado de las Universidades de París X (Nanterre) y de Lyon 2 (Lumière). Director de la Revista Relaciones Laborales desde 2006. Índice I. LA LEY ORGÁNICA 3/2007 PARA LA IGUALDAD EFECTIVA ENTRE MUJERES Y HOMBRES (LOI) 1. Objetivos perseguidos 2. Instrumentos para su consecución II. IGUALDAD DE GÉNERO Y LOI: UN ANÁLISIS FORMAL 1. Introducción 2. El contenido 3. La estructura 3.1. Preliminares 3.2. El corpus articulado 3.3. La parte final III. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS IMPLICACIONES DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN LA PROMOCIÓN DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD: LUCES Y SOMBRAS DE UNA CONVIVENCIA NO FÁCIL 1. Un breve apunte internacional 2. Las ambiguas orientaciones comunitarias 3. Los inicios del diálogo en España entre negociación colectiva y principio de igualdad 3.1. En el nivel interprofesional: las declaraciones de los acuerdos sobre negociación colectiva a favor de la promoción de la igualdad desde la actividad contractual colectiva 3.2. La doble función de los convenios colectivos: la generadora de discriminaciones y la promotora de igualdad IV. NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y PRINCIPIO DE IGUALDAD POR RAZÓN DE GÉNERO EN LA LOI 1. El papel atribuido a la negociación colectiva: recuperación funcional y deficiencias técnicas 2. Las manifestaciones de activismo negocial 1.1. Las técnicas de articulación: deber de negociar y negociación voluntaria 1.2. Los elementos comunes de estas técnicas: medidas a adoptar y cauces formales de instrumentación 3. El deber de negociar establecido por la LOI, una relevante medida promocional de la negociación colectiva 3.1. El marco jurídico general 3.1.1. Los ámbitos de aplicación de los deberes de negociar materias de igualdad, establecidos en la LOI y en el ET: ¿coincidencia o divergencia? 3.1.2. Los deberes de negociar ex arts. 85 y 89 ET: analogías y diferencias 3.2. La formalización del deber de negociar: la dualidad de cauces 4. El deber de negociar medidas de igualdad 4.1. Ámbito de aplicación 4.2. Deber de negociar y deber de implantar medidas de igualdad 5. El deber de negociar planes de igualdad: ¿unidad o pluralidad de las...

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : entre la ley y la negociación colectiva

Cantidad de páginas 184

Autor:

  • Fernando Valdés Dal-re

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

56 Valoraciones Totales


Más libros de Derecho

La exención de los dividendos de fuente extranjera en el Impuesto sobre Sociedades

Libro La exención de los dividendos de fuente extranjera en el Impuesto sobre Sociedades

Desde 1996 el legislador español ha tratado de fomentar la inversión española en el extranjero a través de la aplicación del método de exención para la eliminación de la doble imposición económica de dividendos. Este método fue modificado en profundidad con la aprobación del artículo 21 de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades (IS), por el que se eliminaron diversas reglas previamente existentes que planteaban problemas de compatibilidad con el Derecho europeo. También se trató de resolver alguno de los problemas tradicionales de la anterior...

La nulidad del testamento o disposiciones testamentarias

Libro La nulidad del testamento o disposiciones testamentarias

Uno de los grandes temas del Derecho de Sucesiones y que produce continuos problemas prácticos y litigiosidad en las familias, en muchos casos bien avenidas hasta el fallecimiento de un familiar, es la determinación de la validez de un testamento. En muchos supuestos, se produce una pugna entre parientes a consecuencia de que uno de ellos ha dejado su patrimonio a un sujeto que no esperaban. Ante estos casos se alega incapacidad de testar, concurrencia de algún vicio de la voluntad, defecto de forma o formalidades con el objeto de declarar nulo el testamento. El objetivo prioritario del...

La nacionalidad de los buques y los pabellones de conveniencia

Libro La nacionalidad de los buques y los pabellones de conveniencia

La nacionalidad de los buques es una institución clásica de Derecho Internacional y nacional sobre la cual se ha desarrollado el fenómeno de los pabellones de conveniencia, tan extendido y crucial para la navegación marítima. Esta obra analiza los aspectos de Derecho Internacional Público de los pabellones de conveniencia desde la perspectiva de las disposiciones sobre nacionalidad y registro de los buques, que constituyen el punto de partida de la regulación de las actividades marítimas y, debido a limitaciones históricas y consuetudinarias, han posibilitado el surgimiento y la...

Personas y derechos de la personalidad

Libro Personas y derechos de la personalidad

El Abogado Juan José Bonilla tiene una amplia formación en Derecho privado adquirida con la preparación de oposiciones y 20 años de ejercicio profesional. Sus primeras investigaciones versaron sobre los daños sanitarios y frutos de las mismas fueron varios artículos doctrinales y un primer libro, La responsabilidad médica extracontractual (Murcia, 2002). Paradójica y afortunadamente, su andadura académica se inició en el campo del Derecho público, en el que ha dedicado los últimos cinco años al estudio y enseñanza del Derecho Constitucional. El resultado de su experien-cia y de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas