Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

I S T M O

Resumen del Libro

Libro I S T M O

El Istmo de Tehuantepec es la región mas angosta del país, comprendida entre los estados de Oaxaca, Chiapas Tabasco y Veracruz (México) sus principales centros de población son las siguientes: en el estado de Oaxaca Salina Cruz, Santo Domingo Tehuantepec, Juchitán de Zaragoza y Matías Romero Avendaño, en el estado de Veracruz Acayucan, Minatitlán y Coatzacoalcos, es una zona rica en petróleo y en recursos maderables, incluye en su región la mayor presencia indígena del país en la que conviven, Chontales, Huaves, Zapotecas, Zoques y Mixes, en lo que respecta y confiere al nombre de su región lo representa la población de Tehuantepec, aunque se trata de una población fundada por Zapotecas su nombre proviene del Náhuatl y tiene el siguiente significado: ?Cerro del jaguar? (De Tecuani=jaguar; Tepetl=cerro) por lo tanto es una región rica en cultura y tradiciones, resultado de los diversos grupos étnicos que habitan en la zona, con esta mezcla florecen sus danzas y también sus bailes que celebran en grandes fiestas llamadas ?Velas?, donde los sones regionales es la música selecta por tradición, se describe también la fundación de los pueblos del istmo desde la llegada del señor de zaachila ?Cosijopi? y la conquista de los españoles, en gastronomía se degusta con ricos tamales de mole negro o rojo envueltos en hojas de plátano, el pan de manteca, los marquesotes, el pollo ranchero y las deliciosas garnachas, cuenta con centros turísticos a lo largo de su dimensión, en Salina Cruz con Bahía ?La ventosa?, playa azul, Las escolleras, playa abierta, en Tehuantepec con playa cangrejo, Juchitán estero guié, playa Vicente, Santa maría del mar y Santa cruz primero de mayo, las leyendas que se cuentan en el pesimismo del misterio son parte del misticismo, pero sobre todo y lo más importante, consiste en admirar la vestimenta que porta la mujer Istmeña en sus diferentes ornamentas, dignas de apreciación en cada una de sus poblaciones, así como las piezas accesorias que lucen para acompañar el traje regional del Istmo, con sus bellísimos huipiles y faldas bordadas (Enaguas) a mano que resaltan el movimiento cadencioso de la mujer que se contonea al son de la Sandunga, como digna exposición en el encanto o en el ritmo que mueve al traje como olas en alta mar, tradición con herencia y abolengo de sones Istmeños entonados con amor.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Historia, Tradiciones, Mitos, Y Leyendas

Cantidad de páginas 276

Autor:

  • Gonzalo Lara Gómez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

34 Valoraciones Totales


Más libros de Historia

La nación cubana y Estados Unidos

Libro La nación cubana y Estados Unidos

La intervencion de Estados Unidos en la guerra de independencia de Cuba, una ocupacion de cuatro anos y las condiciones impuestas mediante la Enmienda Platt marcaron el dificil comienzo de la republica que en 2002 conmemora su centenario. En este libro se analiza de manera minuciosa, y al mismo tiempo abarcadora, el discurso politico de la prensa en los albores de la republica cubana en el conflictivo aspecto de sus relaciones con Estados Unidos. La autora examina las crisis politicas de 1906, 1917 y 1921, durante las cuales la permanente amenaza de intervencion estadunidense alcanzo formas...

Historia del mundo

Libro Historia del mundo

La mejor historia del mundo en un solo volumen: una exhaustiva crónica de la humanidad desde sus orígenes en la sabana africana al mundo surgido de las cenizas de las torres gemelas La magna Historia del mundo de J.M. Roberts es un ejercicio extraordinario de comprensión y síntesis, en el que el prestigioso historiador británico recorre la historia universal. Un iluminador relato tejido con maestría y rigor que persigue los principales procesos históricos sin dejar a un lado el arte, las religiones, la economía o los avances científicos para ponerlos en relación y así desvelar el...

Redes e imaginario del exilio en México y América Latina

Libro Redes e imaginario del exilio en México y América Latina

Nos referimos al período de entreguerras del siglo XX y a su onda expansiva de autoritarismo y exclusión. Melgar Bao analiza la porosidad de los espacios públicos nacionales desde el tejido (no siempre visible) de redes intelectuales y políticas transfronterizas, a fin de develar la trama subyacente de confrontación entre quienes detentan el poder y los opositores llevados al destierro, la clandestinidad y la cárcel. México resulta el país refugio de la mayoría de los exilios políticos, que van desde las corrientes y organizaciones socialistas (estalinistas o no), hasta las filiadas ...

Morir matando

Libro Morir matando

Todas las guerras generan sus trincheras. La elección de una de ellas depende de lo cerca que se quiera estar de la muerte, de la gloria o de la ignominia. En mayo de 1939, milicianos anarquistas del Servicio de Información Especial Periférico se escaparon del campo de Albatera. Recorrieron 600 kilómetros para matar al cacique de su pueblo antes de emprender el exilio francés. Todo salió mal. Uno de ellos, enfrentado a la Guardia Civil, murió matando. Ese mismo mes de mayo, con la Guerra Civil finalizada, seguían llegando toneladas de documentos a Salamanca. Allí, desde otra...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas